Los iconos son los elementos con los que tendremos la primera interacción en cualquier sistema. Lo que sea que queramos hacer, necesitará pasar primero por un toque o par de clicks a un icono. Por esta razón, es necesario que luzcan bien, con las dimensiones y estilos adecuados para cada plataforma. En ese sentido, queremos presentarte una excelente alternativa que te permitirá adaptar tus iconos para cualquier sistema.

Su nombre es Iconify y su funcionamiento se basa en tomar nuestros iconos originales y adaptarlos de acuerdo a donde los usarás.

¿Tienes tus iconos listos? Así los puedes adaptar a cada plataforma

Si estamos en medio del desarrollo de una aplicación que estará disponible en distintas plataformas, debemos normalizar los iconos. Si bien es posible crear iconos para cada sistema operativo, también es un trabajo gigantesco. Por ello, resulta mucho más amigable adaptar los iconos originales que tenemos a cada una de las plataformas en donde funcionará la app. Para lograrlo, Iconify es una excelente alternativa que nos facilitará el trabajo invirtiendo menos tiempo y esfuerzo.

Cabe destacar que se trata de un servicio completamente gratuito y que no amerita procesos de registro. En ese sentido, todo lo que debes hacer es visitar el sitio web y servirte de sus opciones.

Cuando ingresamos en Iconify nos recibe de inmediato el área de trabajo. La interfaz es muy simple, al lado izquierdo tenemos el área en donde subiremos el icono y a la izquierda todas las opciones disponibles. Desde ahí tendrás la posibilidad de adaptar tus iconos para iOS, Android, Web, MacOS, Windows Phone y hasta iWatch.

De esta forma una vez cargues tu icono, solo tendrás que habilitar en el lado izquierdo las plataformas a las que quieres adaptar tus iconos. Por último, haz click en «Generate App Icons» y comenzará el procesamiento de la imagen. Al finalizar, obtendrás un archivo comprimido con todas los modelos.

Si tienes iconos que necesitas adaptar a diferentes plataformas, Iconify es una alternativa genial. Es un proceso que toma muy poco tiempo, bajo una interfaz muy simple y con muy buenos resultados.

Para probarlo, sigue este enlace.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *