TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

4 tecnologías que tendrán un gran impacto en dispositivos de próxima generación

Por Milagros MartínezEne 15, 20214 minutos de lectura
TV con Mini-Led, una tecnología que tendrá una gran impacto en dispositivos de próxima generación
Vía Samsung
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Pese a que el Consumer Electronics Show (CES) 2021 se realizó de forma virtual, debido a la pandemia del COVID-19, las empresas tecnológicas no dejaron de presentar sus nuevos e innovadores productos. De hecho, durante el evento destacaron cuatro tecnologías que de seguro tendrán un gran impacto en dispositivos de próxima generación.

Tecnologías que algún día parecieron futuristas, pero que hoy día se acercan a nuestra realidad. Exploremos algunas de ellas.

Tecnología Mini-LED, el futuro de las pantallas

TV LG con tecnología Mini-Led
TV LG con tecnología Mini-Led

La tecnología Mini-LED es lo que muchos consideran la próxima generación de los paneles. Su función es ofrecer una cantidad mucho mayor de zonas diferenciadas para la atenuación local. ¿Qué significa esto? Que usa miles de LED diminutos para controlar el brillo de ciertas áreas de la pantalla, al mismo tiempo que “ahorra energía y ofrece un mejor contraste que la pantalla LCD”.

En la CES 2021, empresas como Samsung, TCL y LG presentaron televisores con pantallas Mini-LED. Incluso, se especula que Apple podría unirse a esta nueva era de paneles y lanzar nuevos dispositivos con esta tecnología.

WiFi 6E, el estándar que promete mayor velocidad

Enrutador con WiFi 6
Enrutador Linkysy con WiFi 6E

Si bien es cierto que el estándar WiFi 6 ofrece velocidades de hasta 9.6 GHz, WiFi 6E viene con muchas mejoras. Esta nueva tecnología promete mayor velocidad y permite que más dispositivos se puedan conectar a la misma red.

De hecho, acepta “siete canales adicionales de 160 MHz en comparación con el espectro de 5 GHz”. Una característica que alivia la carga en la red y evita que se colapse. Es algo así como que sustituyeran carreteras de dos canales por autopistas de muchos canales.

Algunas empresas ya vienen implementando esta tecnología en sus dispositivos. Para muestra, en la CES 2021, Linksys presentó un enrutador con WiFi 6E. Un dispositivo con muchas bondades, pero a un alto costo (850 dólares).

HDMI 2.1, un cable con capacidad para transmitir contenido 4K

Los cables HDMI 2.1 pueden entregar contenido con un ancho de banda de 48 Gbps. Característica que facilita la reproducción de contenido en 4K “a una frecuencia de actualización de 120Hz con soporte HDR” en las pantallas de su televisor o monitor.

Aunado a ello, permite “una mejor distribución de audio a través de eARC, frecuencia de actualización variable (VRR) para una experiencia de juego fluida y modo  automático de baja latencia (ALLM) para una visualización y juegos sin retrasos”. En efecto, usar un cable HDMI 2.1 significa que su monitor puede soportar tanto computadoras como consolas de juego.

Por ahora, las consolas más populares que aceptan esta tecnología son Xbox Series X y PlayStation 5. Sin embargo, en la CES 2021, los fabricantes Asus, Acer y LG presentaron pantallas que admiten HDMI 2.1.

Las pantallas enrollables marcarán el futuro de la próxima generación de smartphones

Enrollable de LG
Teléfono enrollable de LG

Esta es otra de las tecnologías presentadas en la CES 2021 que de seguro tendrá un fuerte impacto en dispositivos de próxima generación. ¿Por qué? Ampliaría la funcionalidad de los equipos ¿Cómo? imagina un teléfono cuya pantalla se puede enrollar como una cortina y al estirarse se convierte en una tablet.

Empresas como LG y TCL mostraron plegables que cumplen con estas características. Teléfonos con pantallas que se enrollan como un pergamino, y que además pueden ampliar el tamaño de sus pantallas de 6.7 a 7.8 pulgadas.

Aunque, se desconoce cuándo saldrán oficialmente al mercado. La realidad es que es una tecnología que marcará el futuro de la próxima generación de smartphones.

Ahora bien, ¿cuál de las tecnologías descritas acá te ha parecido más interesante? ¿Por qué?

CES 2021 HDMI 2.1 mini LED Pantallas enrollables Wi-Fi 6E

Artículos Relacionados

Todo lo que debes saber sobre HDMI 2.1a, la nueva versión de HDMI

Samsung presenta formalmente el Galaxy S21

La nueva laptop Yoga Slim 7i Pro de Lenovo llega a la CES 2021

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.