TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Estados Unidos agrega a Xiaomi a su lista negra

Por Milagros MartínezEne 15, 20212 minutos de lectura
Fachada de Xiaomi, la empresa china que pasa a la lista negra de EE.UU.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El Departamento de Defensa de EE.UU. ha incluido a Xiaomi a su lista negra por considerarla una compañía militar comunista. Tras el señalamiento, el fabricante de teléfonos se suma a Huawei, ZTE, TikTok, y otras organizaciones señaladas de atentar contra la seguridad nacional de los Estados Unidos.

Esta orden está sustentada en el “requisito legal de la Sección 1237 de la Ley de Autorización de Defensa Nacional para el año fiscal 1999”. Para algunas empresas estar en la lista negra de Estados Unidos significa que firmas estadounidenses “tienen prohibido invertir” en ellas. De hecho, en caso de que mantengan negociaciones con estas compañías deberán disolver las alianzas antes del 11 de noviembre de este año.

No obstante, esta situación no aplica para Xioami, ya que a diferencia de Huawei no produce equipos de telecomunicaciones y tampoco está en la lista de entidades de EE. UU. que impone restricciones a las empresas que cotizan en la bolsa. Pero bien puede afectar su reputación y afectar el puesto que alcanzó en el 2020 en la venta de dispositivos móviles. En el comunicado de DOD se lee lo siguiente:

“El Departamento está decidido a resaltar y contrarrestar la estrategia de desarrollo de la Fusión Civil-Militar de la República Popular de China (RPC), que apoya los objetivos de modernización del Ejército Popular de Liberación (EPL) al garantizar su acceso a tecnologías avanzadas y experiencia adquirida y desarrollada por incluso aquellas empresas, universidades y programas de investigación de la República Popular China que parecen ser entidades civiles”.

Xioami “no está controlada” por el ejército chino

Tras la inclusión de Xiaomi a la lista negra de Estados Unidos, la compañía asiática ha respondido y ha dicho que “no es propiedad, ni está controlada ni afiliada al ejército chino”, ni mucho menos es una Compañía Militar Comunista China como indica la DOD.

Agrega que “ha cumplido con la ley y ha operado de conformidad con las leyes y reglamentaciones pertinentes de las jurisdicciones donde realiza sus negocios”. De igual forma, destaca que su propósito siempre ha sido proveer “productos y servicios para uso civil y comercial”.

Tras el señalamiento a Xiaomi, la gran interrogante que nos queda es, ¿es este el principio de futuros actos en contra del fabricante chino?

EE.UU Lista negra de EE.UU. Xioami

Artículos Relacionados

¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

Vínculo entre opioides y hongos mágicos podría ser la clave para el tratamiento de las adicciones

¿Cuán cerca estamos de una “destrucción mutua asegurada”?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.