TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

Ago 14, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

    Ago 14, 2022

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿El consumo de marihuana puede reducir la fertilidad femenina?

Por Oriana LinaresEne 13, 20214 minutos de lectura
Mujer de espaldas con una prueba de embarazo en la mano.
Vía Getty Images.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La marihuana se ha convertido con el tiempo en un elemento de consumo cada vez más común entre la sociedad. A cada momento las restricciones con respecto a esta droga se han volviendo más laxa y son más los espacios que las aceptan legalmente. Sin embargo, aún hay mucho que no sabemos sobre la marihuana, incluyendo su efecto sobre la fertilidad femenina.

Esto nos lo recordó recientemente una investigación de los NIH (National Institutes of Health) de Estados Unidos. Esta se publicó en Human Reproduction y reporta cómo, según los estudios realizados, el consumo de marihuana se relacionó con menos posibilidades de concebir.

La marihuana se relacionó con una baja del 40% de la fertilidad femenina

El estudio se llevó a cabo en una muestra de 1.228 mujeres. De estas, un 5% reportaron haber consumido marihuana mientras intentaban quedar embarazadas. La investigación tomó los datos entre el 2006 y el 2012, pero a cada mujer se la siguió individualmente solo por 6 ciclos, es decir, por seis meses.

Se supo del consumo de cannabis en estas mujeres debido a dos métodos: a) el autoreporte y b) pruebas de orina. Con el primero se detectaron 44 mujeres que consumían marihuana y con el segundo otras 33. Como algunos casos se superponían, el total de mujeres de la muestra que consumían esta droga fue de 62.

De entre ellas, solo un 42% logró concebir en los seis meses en los que se les hizo seguimiento. Esto las separa hasta por veinte puntos de las mujeres que no consumieron marihuana, cuya muestra (de más de mil participantes) tuvo una tasa de concepción del 66%.

¿Por qué hubo esta diferencia?

El estudio actual tuvo como principal norte determinar si había cambios en la fertilidad femenina relacionados con el consumo de marihuana. Con las cifras antes nombradas, es claro que sí.

Sin embargo, no se hizo una investigación a profundidad de los motivos o mecanismos detrás de esta diferencia. Pero, como una observación adicional, notaron que las usuarias y no usuarias de cannabis tenían distintos niveles de ciertas hormonas. Por esto se sospecha que este podría ser uno de los motivos de la fertilidad alterada.

Igualmente, los autores recordaron que otros modelos animales han relacionado al uso de marihuana con una “reubicación” del útero. Por lo que se hace más complicado el viaje del óvulo y su encuentro con los espermatozoides –aunque el cambio de posición en cuestión haya sido mínimo–.

En cualquier caso, estas teorías requerirían de más investigaciones a futuro para que se puedan comprobar los postulados. Por lo que, hasta el momento, no se cuenta con una explicación clara para la relación entre la marihuana y la baja fertilidad femenina.

¿La marihuana disminuye la fertilidad?

Aún no es seguro. A pesar de que los resultados del estudio han indicado una relación entre el cannabis y la posibilidad de concebir, aún no se ha determinado si esta es causal. Entonces, no se puede decir con propiedad que el consumo de marihuana realmente sea el culpable de problemas para conseguir un embarazo.

No obstante, sí se ha comprobado su relación, por lo que es necesario examinar al fondo los motivos tras su coexistencia. Hasta ahora, esto había sido complicado en países como Estados Unidos debido a las restricciones legales. Afortunadamente, en el 2020 se autorizó un nuevo marco legal para facilitar el estudio del cannabis.

¿El consumo de marihuana afecta el curso del embarazo?

Para este caso, los estudios no fueron capaces de determinar ningún tipo de relación entre problemas durante el embarazo, como abortos espontáneos y el consumo de marihuana.

Sin embargo, otras investigaciones sí han demostrado que el cannabis puede afectar el desarrollo cognitivo del feto. Igualmente, ya se están realizando otras investigaciones para cubrir con claridad los efectos de la marihuana durante el embarazo. Por lo que, más pronto que tarde, tendremos un conocimiento mucho más completo sobre el tema.

Referencia:

Cannabis use while trying to conceive: a prospective cohort study evaluating associations with fecundability, live birth and pregnancy loss: https://doi.org/10.1093/humrep/deaa355

Concebir Embarazo Fertilidad femenina Marihuana Mujer

Artículos Relacionados

Este es el motivo por el que los óvulos humanos tienen una excelente capacidad de conservación a pesar del paso del tiempo

¿Realmente funciona legalizar las drogas?

Embarazo ectópico: riesgos y tratamiento explicados por una especialista

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.