TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

Ago 8, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

Niveles bajos de vitamina D podrían ser la causa de enfermedades con componente inflamatorio

Ago 8, 2022

Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

Ago 8, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

    Ago 8, 2022

    Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

    Ago 8, 2022

    Niveles bajos de vitamina D podrían ser la causa de enfermedades con componente inflamatorio

    Ago 8, 2022

    ¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

    Ago 8, 2022

    ¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

    Ago 8, 2022
  • Tecnología

    Aprende a hacer que la barra de tareas de Windows 11 sea negra sin tener que cambiar de tema

    Ago 8, 2022

    Bitcoin y PayPal, una asociación que ofrece beneficios concretos

    Ago 8, 2022

    Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

    Ago 8, 2022

    Grave vulnerabilidad de seguridad en Twitter: permitía averiguar si una dirección de correo electrónico o un número de teléfono estaba vinculado a una cuenta de la red social

    Ago 8, 2022

    ¿Quieres empezar a experimentar o simplemente usar Google Lens? Aquí te enseñamos todo lo que puedes hacer

    Ago 8, 2022
  • Cultura Digital

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Este tipo de células madre podría salvar a niños diagnosticados con esta rara enfermedad cardíaca

Por Romina MonteverdeEne 12, 20214 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Luego de arduas pruebas en animales y humanos, un equipo de investigadores japoneses parece haber encontrado una terapia efectiva a base de células madres contra una rara enfermedad cardíaca potencialmente mortal.

En su artículo en la revista Science Translational Medicine, explican cómo un año después de una inyección de un tipo específico de células madre, los pacientes mostraron señales alentadoras de mejora. Y aunque la evidencia en humanos aún es muy limitada, los resultados obtenidos elevan las esperanzas de obtener finalmente un tratamiento efectivo alternativo a los trasplantes.

Miocardiopatía dilatada, una enfermedad potencialmente mortal en niños

La miocardiopatía dilatada es una enfermedad causada por el debilitamiento del corazón, especialmente de los ventrículos. Recordemos que estas son las cámaras del corazón que empujan la sangre a lo largo de todo el cuerpo a medida que este se contrae. Si la afección avanza, puede desencadenar insuficiencia cardíaca y la muerte.

Actualmente, la única cura para la miocardiopatía dilatada es un trasplante de corazón. Pero bien sabemos que esta opción no es tan sencilla, pues depende de muchos factores; entre ellos, el tiempo de espera para conseguir un donante de corazón compatible; la posibilidad de que el cuerpo receptor rechace el órgano; hospitalizaciones y tiempos de recuperación prolongados, entre otros.

Células madre, una opción potencial contra la enfermedad cardíaca

Por fortuna, la ciencia parece haber encontrado una opción con potencial de solucionar el problema antes de que surja un donante. Existe un tipo de células madre cardíacas que se sabe que ofrecen beneficios a los adultos con alguna u otra enfermedad cardíaca: las células derivadas de la cardiosfera.

Los estudios han determinado que estas células pueden especializarse en el tejido cardíaco y revertir el daño causado por enfermedades en adultos. Sin embargo, su efecto en niños ha sido poco explorado. Por esta razón, los investigadores pusieron en marcha una serie de ensayos para evaluar su potencial terapéutico y, sobre todo, su seguridad.

Ensayos en animales y en humanos arrojan mejora de la función cardíaca

Primero usaron los cerdos como modelo animal, ya que estos reaccionan de manera similar a los humanos. Les indujeron los síntomas de enfermedad cardíaca típicos y luego los trataron con diferentes dosis de células madre de la cardiosfera o con un placebo.

Los cerdos que recibieron el tratamiento mostraron mejoras rápidas en la función cardíaca; esto a través del engrosamiento del músculo cardíaco, lo cual permitió que bombeara más sangre al cuerpo, resolviendo el problema base de la enfermedad. Con estos buenos resultados, pudieron pasar a la fase de ensayos controlados en humanos.

Como hemos explicado en el seguimiento de los ensayos de las vacunas contra la COVID-19, un ensayo de fase 1 suele involucrar pocos individuos. El de esta terapia incluyó solo cinco pacientes jóvenes que padecían miocardiopatía dilatada.

Les aplicaron una dosis adecuada de células madre y un año después, los resultados fueron también muy positivos: todos mostraron mejoría de la enfermedad cardíaca. Además, ninguno mostró signos de efectos secundarios graves que pudieran asociarse al tratamiento.

¿Cómo funcionan las células madre contra esta enfermedad cardíaca?

Los ensayos también permitieron comprender cómo es que las células madre de la cardiosfera conducen a una mejora de la función cardíaca en la enfermedad. La efectividad de la terapia parece radicar en que las células trasplantadas secretan pequeñas vesículas llamadas exosomas, ricas en llamadas microARN.

En primer lugar, los exosomas bloquean las células que provocan daños en el tejido cardíaco, impidiendo así que la enfermedad avance. Luego, empieza la diferenciación de las células madre en células cardíacas completamente funcionales (cardiomiocitos), lo cual da lugar a la regeneración del tejido.

El tratamiento parece solucionar el problema de raíz, y puede que por sí solo sea suficiente para revertir el daño cardíaco. Los investigadores han planteado la posibilidad de inyectar solo dichos exosomas sin necesidad de las células madre, por ejemplo.

Sin embargo, reconocen que la población de su estudio es pequeña. Aunque los resultados fueron positivos, aún es pronto para cantar victoria, por lo que procederán con la fase 2 de los ensayos para confirmar los efecto en poblaciones más variadas.

Referencia:

Cardiosphere-derived exosomal microRNAs for myocardial repair in pediatric dilated cardiomyopathy. https://stm.sciencemag.org/lookup/doi/10.1126/scitranslmed.abb3336

Células Madre Enfermedad Cardíaca Miocardiopatía dilatada

Artículos Relacionados

¿Por qué las terapias dirigidas a las células madre son tan desafiantes?

¿Podría un cerebro humano funcionar sin la necesidad de un cuerpo?

Irregularidades en el desarrollo cerebral en personas con autismo estarían condicionadas por las células madre

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.