TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

Ago 17, 2022

¿Qué causa los pies malolientes y qué tratamientos seguir para tenerlos bajo control?

Ago 17, 2022

Científicos descartan que esta criatura sin ano sea nuestro primer ancestro

Ago 17, 2022

Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué causa los pies malolientes y qué tratamientos seguir para tenerlos bajo control?

    Ago 17, 2022

    Científicos descartan que esta criatura sin ano sea nuestro primer ancestro

    Ago 17, 2022

    Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

    Ago 17, 2022

    Así es como los pesticidas dañan el cerebro de las abejas

    Ago 17, 2022

    Asteroide Polymele tendría una luna girando a su alrededor, según las últimas observaciones de la NASA

    Ago 17, 2022
  • Tecnología

    Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

    Ago 17, 2022

    Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

    Ago 17, 2022

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022

    Software para la gestión de clínicas: todo lo que tienes que saber

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Linksys presenta su primer enrutador en malla con WiFi 6E

Por Milagros MartínezEne 11, 20212 minutos de lectura
Poster con WiFi 6E, un móvil y señal inalámbrica
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Linksys, otra empresa participante en la CES 2021, ha presentado un nuevo e innovador enrutador en malla con WiFi 6E. Un dispositivo que promete llevar señal hasta el último rincón de su casa o empresa.

A forma de aclaratoria, una red en malla está formada por un conjunto de dispositivos que trabajan con una sola red WiFi, pero su conexión no depende de un solo enrutador. Este tipo de enlace permite que varios equipos se conecten entre sí de forma inalámbrica. Por ejemplo, un router puede conectarse a otro router para expandir la señal de WiFi.

Ahora bien, Linksys agrega un factor más a sus nuevos productos con redes en mallas, la solución 6E. Esta “abarca 1200 MHz”, además de “59 canales no superpuestos”. Siendo superior a la banda de 5 Ghz y sus 25 canales. En efecto, la tecnología 6E permite a dispositivos con gran demanda de ancho de banda trabajar de forma eficiente y sin interferencia de otros aparatos.

Linksys AXE8400 es el nuevo dispositivo de Linksys

El nuevo enrutador AXE8400 combina la red en malla con la solución 6E. Estos equipos funcionan en la banda rápida de 6 GHz, y permiten configuran nodos de inalámbricos en “puntos muertos” de su casa u oficina. Incluso, ofrece un rendimiento de alta velocidad “para más de 65 dispositivos conectados”.

Linksys AXE8400

De hecho, cada nodo abarca hasta 3 mil pies cuadrados (aproximadamente 914 metros cuadrados). No obstante, la eficiencia de la señal va a depender de los “materiales con los que esté hecha su casa”, es decir, que si las paredes son muy gruesas la señal puede disminuir.

Un Linksys AXE8400 con dos nodos costará 850 dólares

Linksys AXE8400 WiFi 6E

Anteriormente mencionamos las bondades que ofrece el Linksys AXE8400: alcance, rendimiento, y señal garantiza. Pero, a un alto costo.

Un Linksys AXE8400 con dos nodos costará 850 dólares. Ahora bien, si sus exigencias son más elevadas podría adquirir un dispositivo con el paquete que trae tres nodos por un costo de 1.200 dólares. Un precio bastante elevado.

Así pues, aunque el precio es alto, los equipos con WiFi 6E, hasta ahora son los únicos que se pueden conectar a la banda 6 GHz ¿Estás dispuesto a hacer esta inversión o te mantendrás en WiFi 6?

CES 2021 Linksys Linksys AXE84

Artículos Relacionados

4 tecnologías que tendrán un gran impacto en dispositivos de próxima generación

Samsung presenta formalmente el Galaxy S21

La nueva laptop Yoga Slim 7i Pro de Lenovo llega a la CES 2021

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.