TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

Ago 10, 2022

¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

Ago 10, 2022

¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

Ago 10, 2022

Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

Ago 10, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

    Ago 10, 2022

    ¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

    Ago 10, 2022

    Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

    Ago 10, 2022

    Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

    Ago 10, 2022

    Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

    Ago 10, 2022
  • Tecnología

    ¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

    Ago 10, 2022

    Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

    Ago 10, 2022

    Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

    Ago 10, 2022

    ¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

    Ago 10, 2022

    La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

    Ago 10, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los gatos de cara plana son adorables, pero tener sus facciones viene con un precio

Por Oriana LinaresEne 7, 20214 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los felinos son, junto con los canes, parte de las mascotas favoritas de la humanidad. Sin embargo, incluso dentro de estos grupos preferenciales existen jerarquías. Para el caso de los primeros, las personas parecen haber desarrollado un gusto particular por los gatos de cara plana, por considerarlos más tiernos que el resto.

Ahora, la investigación llevada a cabo por los investigadores Lauren R. Finka, Stelio P. L. Luna, Daniel S. Mills y Mark J. Farnworth revisa este punto y lo relaciona con las consecuencias comunicacionales negativas que se pueden derivar de preferir estas razas creadas por humanos.

Como sabemos, variadas razas de gatos como los “Persas” o el “Pelo corto exótico”, con caras planas, son razas que han sido específicamente criadas para exagerar facciones que nosotros encontramos “adorables”. Sabiendo esto, no es raro que este tipo de felinos sean los reyes del internet.

Sin embargo, a pesar de lo lindos que pueden verse en imágenes o en videos, esta investigación demuestra que es más que una bonita apariencia lo que está en juego con estas razas. Para contárselo al mundo, los resultados de su estudio se publicaron en Frontiers in Veterinat Science.

Gatos de cara plana: adorables pero poco sanos

Uno de los primeros puntos que cabe destacar es que, en la naturaleza, los gatos de cara plana no tienen las mejores características para sobrevivir. De hecho, esta deformación del cráneo que tanto nos gusta, conocida como “braquicéfalo” se relacionan con constantes problemas respiratorios.

En general, esta estructura ósea de hocico corto, cuencas de ojos hundidas y fosas nasales pequeñas y estrechas termina siendo una combinación incómoda para el animal. Debido a esto, todos los miembros de estas razas sufren de algún tipo de problema respiratorio y de una producción constante de un exceso de mucosa.

Favorecer la estética no siempre es la mejor opción

El estudio de los investigadores abarcó más de 2 mil caras planas de gatos que presentaban un cráneo braquicéfalo. Específicamente, ya que sus problemas respiratorios han sido anteriormente delimitados, los investigadores se encargaron de medir las habilidades de comunicación y expresión de los felinos. Al final de este, fue sorpresivo ver cómo una alteración genética y fenotípica puede afecta el desarrollo de un animal de tantas maneras.

Los gatos de clara plana tienen mayores dificultades para expresar sus emociones

Según se detectó, los gatos de cara plana presentaban con más frecuencia expresiones que podían asociarse con miedo, frustración o dolor –a pesar de no estar experimentando ninguno–. Si has tenido un gato, entonces sabes lo expresivos que estos pueden llegar a ser con tan solo su rostro y cómo este puede ayudarnos a entender si el animal está feliz, asustado, enojado o enfermo.

Ahora, con los gatos de cráneos braquicéfalos esto ya no es posible, ya que su expresión generalmente indica una emoción que no siente. Como consecuencia, nos podemos topar con dos resultados. Como dueños podemos pasar el día preocupados por la salud del animal sin motivo. O, peor, podemos ignorar un verdadero malestar por no ser capaces de identificarlo a tiempo.

Más que ternura

Los investigadores también comentaron que, en general, nuestra preferencia por caras “tiernas”, también se correspondió con aquellas que mostraban sentir más dolor. Por este motivo, los autores pudieron determinar que nuestra preferencia por los gatos de cara plana y nuestro impulso protector no solo vienen de que nos parezcan tiernos, sino que proviene de una respuesta a sus expresiones de “malestar” más constantes y notorias.

El consejo de los investigadores

El grupo detrás de la realización de este estudio concluyó sus observaciones haciendo énfasis en la situación actual. Esto ya que, sobre todo en un momento como este, en el que las adopciones de animales aumentan en medio de la pandemia, es imperante que las personas tomen consciencia de en qué lugares adquieren a sus mascotas y las razas a las que ellas pertenecen.

En la actualidad, los gatos de cara plana son constantemente reproducidos y comercializados porque la humanidad los pide. Sin embargo, si tomamos consciencia del malestar que estas modificaciones óseas producen en los animales, y dejamos de apoyarlas, estas razas condenadas a constantes malestares y problemas de comunicación con sus dueños finalmente podrían comenzar a mermar para dar paso a otros felinos más sanos.

Referencia:

The Application of Geometric Morphometrics to Explore Potential Impacts of Anthropocentric Selection on Animals’ Ability to Communicate via the Face: The Domestic Cat as a Case Study: https://doi.org/10.3389/fvets.2020.606848

Gatos Gatos de cara plana Gatos de grandes ojos

Artículos Relacionados

“Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

¿Por qué piden donar los excrementos de mascotas a la ciencia?

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.