TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

OMS: entrega de la segunda dosis de la vacuna Pfizer y BioNTech podría retrasarse

Por Oriana LinaresEne 6, 20212 minutos de lectura
Logo de la Organización Mundial de la Salud.
Crédito: Martial Trezzini/Keystone/AP.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El grupo asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha comentado este martes que la segunda dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech se puede retrasar. Según sus comentarios, si se producen “circunstancias excepcionales” los países podrán aplazar la segunda colocación de las vacunas.

¿Por qué se ha tomado esta decisión?

Para responder a esta pregunta, Alejandro Cravioto, el presidente de El Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización, conocido como SAGE por sus siglas en inglés, comentó:

“El SAGE hizo una disposición para que los países en circunstancias excepcionales de limitaciones de suministro de vacunas y entornos epidemiológicos retrasen la administración de la segunda dosis durante unas semanas para maximizar el número de personas que se benefician de una primera dosis”.

Sus palabras durante la conferencia de prensa buscaron dar un sentido a una decisión que, inicialmente, podría parecernos altamente arriesgada. Sin embargo, como sabemos, la primera dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech ya ofrece una protección de al menos el 50%, por lo que retrasar unas seis semanas la recepción de la segunda no debería ser un riesgo tan algo.

La OMS busca proteger a la mayor cantidad de posible de la población

En circunstancias normales, la segunda dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech se debe administrar unos 21 o 28 días después de la primera. Debido a esto, por ejemplo, si un cargamento trae 10 mil dosis, estas servirán para vacunar a 5 mil personas durante un mes.

Ahora, si esto se hace de este modo, 5 mil personas serán casi totalmente inmunes al COVID-19. Por otro lado, si se retrasa la entrega de la segunda dosis, 10 mil individuos serán al menos un 50% inmunes a la enfermedad.

Según parece, el ofrecer al mayor número de personas algún tipo de protección se presenta como una opción más segura que dar la totalidad de esta a solo unos pequeños grupos. Esto para poder combatir de la mejor manera los crecientes contagios en algunos países.

Sobre la segunda dosis de la vacuna de Pfizer y las “circunstancias excepcionales”

No obstante, a pesar de que esta es la lógica detrás de la decisión, la SAGE no especificó qué haría que un país se viera en “circunstancias extraordinarias”. Por esto, deberemos estar atentos a futuras comunicaciones para conocer más detalles sobre este tópico.

BioNTech Covid-19 OMS Organización Mundial de la Salud Pfizer Vacuna contra el COVID-19

Artículos Relacionados

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Correcta ventilación en entornos interiores sería importante para evitar la propagación del COVID-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.