TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

Ago 12, 2022

¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

Ago 12, 2022

¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022

    Investigadores descubren un desconocido ciclo de reciclaje de hidrocarburos en el océano

    Ago 12, 2022

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Así ayudó el monitoreo geográfico temprano en la detección de brotes de coronavirus

Por Oriana LinaresEne 6, 20214 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Para poder combatir los contagios del COVID-19, se han aplicado infinidad de estrategias. Algunas más reconocidas como la cuarentena han sido el sello del pasado 2020. Sin embargo, otras menos notorias como la detección de brotes por monitoreo geográfico, también han puesto su grano de arena en la lucha contra el coronavirus.

Ahora, investigadores del Case Western Reserve University, del Cleveland Medical Center y de la Texas A&M University han unido fuerzas para dar a esta herramienta la atención que se merece. Para esto, han investigado los diferentes efectos que puede tener su aplicación temprana a la hora de combatir un problema como la pandemia actual.

Este concepto no se nos hace tan extraño, ya que países como Japón hicieron sus propios intentos de algo similar a través de una app. Esto mientras que Google desarrollaba una propia para intentar aplicarlo a escala mundial. Sin embargo, ninguno reveló datos que pudieran utilizarse a futuro. Es justamente esto lo que ha cambiado ahora gracias al reporte publicado en Nature Scientific Reports.

Sobre el monitoreo geográfico y su utilidad en medio de la pandemia

En general, las aplicaciones antes mencionadas son efectivas para el rastreo de contactos y el seguimiento de las cadenas de contagio. Sin embargo, debido a lo específico de cada caso, suelen quedarse un poco cortos a la hora de ofrecer información vital para que las autoridades tomen acciones generalizadas.

Ahora, con la alternativa del monitoreo geográfico, es posible hacer un seguimiento casi en tiempo real a la detección de casos de coronavirus. Sin embargo, estos no se manejan solo individualmente, sino que permiten la detección de clústeres dentro del territorio. En pocas palabras, permite observar los espacios en donde los brotes están surgiendo de forma casi simultánea.

Las ventajas de monitoreo geográfico para la detección de brotes de coronavirus

Gracias a las posibilidades del monitoreo geográfico en los procesos de detección del COVID-19, las entidades gubernamentales y de salud se encontrarían con una nueva y valiosa herramienta en sus manos: información.

Debido a la capacidad que tienen estos sistemas de dar información casi en tiempo real sobre los reportes de nuevos casos y su ubicación geográfica, rápidamente será posible identificar las zonas de “riesgo” donde se generen la mayoría de los casos.

De esta forma, se podrán tomar medidas destinadas a controlar cada brote o clúster que se detecte. Así se pueden evitar las medidas generalizadas que pueden llegar a perjudicar a toda la población y que no necesariamente son lo que se necesita para detener el virus en lugares específicos.

Asimismo, los sistemas de salud pueden utilizar esto para comenzar a prepararse de antemano si se detecta un clúster en áreas cercanas. De este modo, podrán estar listos si los contagios aumentan vertiginosamente.

La nueva propuesta

Para poder llevar esto a cabo, los investigadores desarrollaron un nuevo sistema de monitoreo geográfico para la detección del coronavirus conocido como GeoMEDD. Dentro de su estudio, hablaron de su funcionamiento y capacidades diciendo lo siguiente:

“A través de la integración de una base de datos espacial y dos tipos de algoritmos de agrupamiento, GeoMEDD utiliza datos de prueba entrantes para proporcionar múltiples perspectivas espaciales y temporales en un panorama de enfermedades en constante cambio al conectar casos utilizando diferentes umbrales espaciales y temporales”.

Gracias a este, se podrían complementar los métodos tradicionales de rastreo de contactos con nuevas estrategias de detección geográfica y actualizaciones del sistema médico en tiempo real. Así se podría perfeccionar el tiempo y la calidad de respuesta de forma sistemática y consistente.

Cambios a futuro

“GeoMEDD ha demostrado ser eficaz para revelar estos diferentes tipos de clústeres, así como los influyentes y aceleradores que dan una idea de por qué existe un clúster donde existe y por qué evoluciona; lo que lleva a salvar vidas a través de una intervención más oportuna y geográficamente dirigida”, concluyeron los investigadores en su estudio.

Gracias a esta nueva gama de posibilidades que abren propuestas como la de GeoMEDD, en el futuro la respuesta a gran variedad de brotes de enfermedades –viejas o desconocidas– podrá realizarse con mucha más rapidez. Asimismo, la información obtenida casi en tiempo real permitirá la personalización de los planes de acción para suplir las necesidades de cada comunidad y cada clúster.

Debido a esto, incluso cuando la pandemia del coronavirus acabe, el uso del monitoreo geográfico para la detección de brotes de enfermedades seguramente se mantendrá. Por lo que estamos observando el nacimiento de una nueva línea de protección para la salud de la sociedad.

Referencia:

Geographic monitoring for early disease detection (GeoMEDD): https://doi.org/10.1038/s41598-020-78704-5

Brotes de coronavirus Coronavirus Covid-19 Detección temprana Monitoreo geográfico SARS-CoV-2

Artículos Relacionados

¿Las redes sociales están causando paranoia en sus usuarios?

¿Los insectos son transmisores de COVID-19?

El ómicron BA.5 es ahora la subvariante más contagiosa de Covid-19. ¿Cómo pasó esto?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.