TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Adultos jóvenes afirman que la pornografía es su fuente más útil para aprender sobre relaciones sexuales

Por Romina MonteverdeEne 6, 20215 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Aunque en muchas sociedades la sexualidad ya no es el tabú que era décadas atrás, aún sorprende la escasez de educación sobre el tema en muchos estratos sociales. Un nuevo estudio lo confirma con un hallazgo que ha dejado a más de uno sin habla: los adultos jóvenes estadounidenses afirman que la pornografía es la fuente de información más útil sobre cómo tener relaciones sexuales.

El estudio, basado en una encuesta realizada a nivel nacional en EE.UU., deja en evidencia los vacíos que aún existen en cuanto al tema de la educación sexual en diferentes niveles. Los hallazgos se describen en un documento en la revista Archives of Sexual Behavior.

Una encuesta sobre las fuentes más útiles de información sobre sexualidad en EE.UU.

Los investigadores de la Universidad de Indiana-Bloomington usaron como base para su estudio los datos recolectados en la Encuesta Nacional de Salud y Comportamiento Sexual de 2015 de la Universidad de Indiana. Extrajeron y analizaron las respuestas de dos grupos de individuos: 357 adultos jóvenes, con edades que iban de 18 a 24 años; y 324 adolescentes, con edades comprendidas entre 14 y 17 años.

El equipo seleccionó aquellos que afirmaban haber obtenido información sobre cómo tener relaciones sexuales en algún momento de su vida. Pero es importante destacar que casi la misma cantidad de adolescentes y adultos jóvenes que participaron en la encuesta dijeron que no habían recibido ninguna información útil al respecto.

Adolescentes suelen consultar con sus padres para obtener información útil sobre relaciones sexuales

Curiosamente, entre los adolescentes de 14 a 17 años, la principal fuente de información sobre cómo tener relaciones sexuales fueron los padres; después de ello, los amigos. Mientras que apenas el 8 por ciento de los adolescentes respondió que su fuente de consulta era la pornografía.

Ahora bien, cuando al consultar con los padres no encontraban información útil, 23,4 por ciento de los adolescentes recurrían a los medios de comunicación y 12,8 por ciento sus propias parejas sexuales.

Los investigadores también destacan que los niños eran más propensos que las niñas a informar que la pornografía era su fuente de información más útil sobre cómo tener relaciones sexuales. Esta tendencia de género también se observó entre los encuestados mayores de edad.

La pornografía es la principal fuente de “información útil” sobre relaciones sexuales entre los adultos jóvenes

Adulto joven en una cama viendo lo que podría ser contenido para adultos en una cama.

Pero lo que realmente llamó la atención de los investigadores fue que los adultos jóvenes tuvieran una mayor propensión a consultar estos temas en la pornografía. No es mentira que en la actualidad es algo muy extendido, sobre todo por la facilidad de acceso a dichos contenidos; sin embargo, llama la atención que aún durante la adultez esta constituya una fuente de consulta importante.

La encuesta reveló que una cuarta parte de los adultos jóvenes dijo que la pornografía era su fuente de información más útil sobre cómo tener relaciones sexuales. Un poco menos de una cuarta parte de los encuestados dijo que su fuente más útil eran las parejas sexuales, mientras que en último lugar señalaron los amigos, padres, medios de comunicación o profesionales de la salud.

También se observaron diferencias en dicha tendencia por género. Las mujeres encuestadas eran mucho más propensas a informar que sus parejas eran la fuente de información más útil sobre cómo tener relaciones sexuales que los hombres. Además, los hombres heterosexuales tenían mayor probabilidad de decir que la pornografía era su fuente de información más útil sobre el tema.

Jóvenes subestiman la comunicación con sus parejas como fuente útil para aprender sobre relaciones sexuales

Por lo que este estudio deja en evidencia algo tácito, pero preocupante y poco abordado: los adultos jóvenes, y en especial los hombres heterosexuales, subestiman la comunicación con sus parejas sobre un tema tan básico en las relaciones de pareja.

Muchas personas pueden estar convencidas de que hacen un buen trabajo al tratar de imitar o buscar nuevas ideas a través de la pornografía, pero eso nos lleva a una vieja discusión.

El contenido es mayoritariamente actuado, premeditado y por lo general solo persigue satisfacer el morbo de cierta demanda, y por supuesto, generar dinero. En realidad es un gran negocio, pero no por ello refleje cómo “deberían” ser las cosas en la vida real, si es que dicho verbo puede aplicar en este contexto.

Aunque los actores logren convencer a más de uno, muchas de las escenas tan alabadas por algunos, en realidad no presentan información realmente útil y aplicable a la vida real. Tal como indica la autora:

“La mala noticia es que los adultos jóvenes están malinterpretando para qué sirve la pornografía. La mayoría de la pornografía online gratuita está ahí para entretenerse y para ganar dinero para los creadores. No está ahí para enseñarte lo que se supone que debes hacer cuando estás teniendo sexo”.

Las consecuencias de la escasez de educación sexual de calidad

Mano masculina y mano femenina sosteniendo un preservativo.
La pornografía falla como un fuente útil de información sobre cómo tener relaciones sexuales al omitir aspectos de vital importancia para una vida sexual saludable.

Los autores lo consideran casi un problema de salud pública dadas las consecuencias graves que pueden derivarse de la escasez de “habilidades sociales sexuales”. Sexo no consensuado y otras formas de abuso, embarazos no deseados, lesiones, transmisión de enfermedades venéreas por prácticas poco prudentes, relaciones amorosas con poca satisfacción y sensación de vacío son apenas algunas de las consecuencias de este problema.

Quizás la sexualidad ha dejado de ser un tema tabú, pero estos hallazgos recuerdan la importancia de mejorar la estrategias de educación sexual en la población. Así que, a pesar de que en nuestros tiempos se hable con mayor libertad sobre el tema, puede que aún haya creencias erradas sobre el placer incluso entre los más adultos.

Referencia:

The Prevalence of Using Pornography for Information About How to Have Sex: Findings from a Nationally Representative Survey of U.S. Adolescents and Young Adults. https://link.springer.com/article/10.1007/s10508-020-01877-7

Adolescencia Educación sexual Pornografía Sexualidad

Artículos Relacionados

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

Adolescentes vulnerables que han tenido abortos espontáneos poseen un mayor riesgo de suicidio

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.