TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Qué personas podrían estar en riesgo de padecer COVID-19 prolongado?

Por Romina MonteverdeEne 5, 20214 minutos de lectura
Hombre con mascarilla para reducir el riesgo de contagio con COVID-19 con manos sobre la cabeza en señal de dolor.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Durante el año 2020, vimos cómo millones de personas en todo el mundo se infectaron con el ya no tan nuevo coronavirus SARS-CoV-2. A más de un año después de su aparición, es mucho lo que hemos aprendido, pero aún hay desconcierto sobre el riesgo de síntomas persistentes, un conjunto de casos que han denominado COVID-19 prolongado.

Los científicos han recolectado información valiosa durante los últimos meses, logrando identificar los que parecen ser los grupos más vulnerables a los síntomas de COVID-19 a largo plazo. En un artículo en The Conversation, Frances Williams, profesor de epidemiología genómica y reumatólogo consultor en King’s College London, aborda algunas dudas comunes sobre el tema: qué tan común es, quiénes están en riesgo y qué consecuencias puede acarrear.

Variabilidad de síntomas en la infección

Muchas de las personas que llegan a infectarse con el temido SARS-CoV-2 experimentan síntomas leves de los que se recuperan después de unos días. Otros desarrollan un cuadro más acentuado, como enfermedad respiratoria aguda. Y tan irónico como suena, muchos otros no desarrollarán ningún síntoma, y probablemente nunca se enteren de que tuvieron la enfermedad.

Sin embargo, los científicos advirtieron desde el año pasado que ciertos síntomas parecen persistir en algunos casos. Algunas personas experimentan síntomas de larga duración que continúan incluso después de recuperarse de la infección, un cuadro que se conoce como COVID-19 prolongado que parece ser más común en pacientes de riesgo.

Los síntomas del COVID-19 a largo plazo

El COVID-19 prolongado muestra síntomas tan variados como el de la versión de corto plazo por la que suele pasar la mayoría. Estos son: dificultad para respirar, fatiga marcada, dolor de cabeza y pérdida de del gusto y del olfato.

Los investigadores han hecho seguimiento de los síntomas a través de una aplicación llamada COVID Symptom Study para recolectar información al respecto. Gracias a ella, descubrieron que el 13 por ciento de las personas mantiene los síntomas durante más de 28 días, mientras que el 4 por ciento puede mantenerlos durante más de 56 días.

Ahora bien, entre los que desarrollaron la enfermedad más grave, los síntomas persistentes parecen ser más específicos. En un estudio que incluyó 384 pacientes con COVID-19 que requirieron hospitalización, 53 por ciento permaneció sin aliento uno o dos meses después de su recuperación; mientras que 34 por ciento permaneció con tos; y un 69 por ciento con fatiga.

COVID-19 puede causar daño a los órganos, lo que podría aumentar el riesgo de síntomas prolongados

Otro punto digno de consideración es que el SARS-CoV-2 también parece tener impacto a largo plazo en los órganos de las personas que resultan infectadas. En TekCrispy hemos reseñado algunos estudios que muestran que la COVID-19 puede afectar los riñones, el corazón, el hígado, aunque los casos no son tan frecuentes.

Pero para mayor evidencia, un estudio que incluyó 200 pacientes con una edad media de 44 años que se habían recuperado de la enfermedad. Entre ellos, 25 por ciento mostraba daño en múltiples órganos; 32 por ciento de ellos mostró un deterioro en el corazón; 33 por ciento de los pulmones; y 12 por ciento de los riñones.

Aquí es importante resaltar que solo el 18 por ciento había sido hospitalizado con COVID-19; es decir, el daño a los órganos por COVID-19 no solo se asocia con enfermedad grave, sino que puede ocurrir también después de haber atravesado la infección con síntomas no tan agudos.

¿Quiénes tienen mayor riesgo de desarrollar COVID-19 prolongado?

El estudio de Williams le ha hecho estimar que las personas con una enfermedad más grave desde el principio, con más de cinco síntomas, pueden tener mayor riesgo de COVID-19 prolongado. Entre los factores de riesgo identificados hasta ahora figuran la edad avanzada, el sexo femenino y el índice de masa corporal más alto.

Ahora bien, las razones por las que las personas pueden tener síntomas meses después de haberse infectado con el patógeno en realidad son variadas. Puede que el síntoma de COVID-19 prolongado que ha persistido sea consecuencia de algún efecto o daño en algún órgano, como mencionamos anteriormente.

En cuanto a la fatiga, que también es muy común, no parece estar relacionada con la gravedad de la enfermedad en sus inicios. Además, las pruebas muestran que las personas no tienen niveles elevados de inflamación, lo que descarta como explicación la posibilidad de una infección persistente o la acción del sistema inmunitario. De hecho, este es el síntoma de COVID-19 prolongado cuyo riesgo es más difícil de explorar.

Referencia:

Long COVID: who is at risk? https://theconversation.com/long-covid-who-is-at-risk-151797

COVID-19 prolongado

Artículos Relacionados

COVID prolongado: más de la mitad de los sobrevivientes padecerán síntomas durante al menos 6 meses

¿Por qué el coronavirus es tan difícil de tratar?

Síntomas de COVID-19 pueden persistir incluso seis meses después de la recuperación de los pacientes

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.