TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

Ago 16, 2022

Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

Ago 16, 2022

Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

Ago 16, 2022

TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

Ago 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

    Ago 16, 2022

    Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

    Ago 16, 2022

    Antiguos guerreros usaban los sonidos para aterrorizar y confundir a sus enemigos

    Ago 16, 2022

    Las arañas macho transfieren más esperma a las hembras caníbales

    Ago 16, 2022

    Ni de plomo ni de plástico. Las tuberías fabricadas con estos materiales son un riesgo para la salud

    Ago 16, 2022
  • Tecnología

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022

    Ataques de vishing: nueva táctica de ciberdelincuentes para conseguir datos bancarios y contraseñas

    Ago 16, 2022

    ¿Cómo cambiar el nombre de AirDrop en iPhone, iPod y iPad?

    Ago 16, 2022

    Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estas células inmunitarias podrían estar detrás de enfermedades pulmonares graves

Por Romina MonteverdeEne 4, 20213 minutos de lectura
Dos esqueletos en los que son visibles los pulmones rodeados por virus que causan enfermedades pulmonares.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los científicos del Karolinska Institutet, en Suecia, han identificado un tipo de células inmunitarias entre los macrófagos pulmonares que parecen ser responsables del avance de enfermedades pulmonares graves. Irónicamente, en algunos casos, puede que estas contribuyan a empeorar el impacto del ataque de un virus como el SARS-CoV-2 en nuestro cuerpo.

Cuando hablamos de enfermedades, por lo general pensamos que la culpa reside en algún patógeno invasor; pero esta nueva investigación nos recuerda que su gravedad no depende únicamente de un agente nocivo, sino también de errores de cálculo en nuestros mecanismos inmunitarios.

Las células inmunitarias no siempre son las heroínas en la lucha contra enfermedades pulmonares

La pandemia nos ha recordado, o enseñado, que nuestros pulmones tienen una estructura de cierta forma vulnerable a virus y bacterias a las que se exponen en contacto con el aire y la sangre. Estos órganos cuentan con células que los protegen de dichos ataques, los macrófagos pulmonares.

Aunque la investigación sobre el tema es relativamente escasa, los expertos saben que los macrófagos pueden producirse de diferentes formas. Por ejemplo, pueden desarrollarse a partir de glóbulos blancos (monocitos), que se dividen en ciertos tipos. En los humanos, estos pueden clasificarse como monocitos CD14 + “clásicos” y monocitos CD16 + “no clásicos”.

Pero estas células inmunes no siempre resultan ser las heroínas de la historia, sino que a veces pueden empeorar enfermedades pulmonares como COVID-19 y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

“Ciertos macrófagos en los pulmones probablemente tengan una conexión con una serie de enfermedades pulmonares graves”, dice la primera autora del estudio, Elza Evren, estudiante de doctorado del equipo de investigación de Tim Willinger.

“En las infecciones respiratorias, por ejemplo, los monocitos en los pulmones se convierten en macrófagos, que combaten virus y bacterias. Pero cierto tipo de macrófagos también puede contribuir a graves inflamación e infecciones”.

Ciertos macrófagos pulmonares contribuyen con la gravedad de la enfermedad

Los investigadores suecos dedicaron un trabajo reciente a la exploración del desarrollo de los macrófagos pulmonares directamente en un pulmón vivo. Para ello, usaron el modelo de secuenciación de ARN, el cual permite estudiar la actividad genética de las células de manera individual. De este modo, pudieron observar de cerca la evolución de los monocitos a macrófagos pulmonares humanos.

Los investigadores descubrieron un tipo especial de monocitos, una fase intermedia entre un monocito sanguíneo y un macrófago de las vías respiratorias. A estos los denominaron monocitos HLA-DRhi.

Pero el descubrimiento más resaltante fue que los monocitos clásicos migran a las vías respiratorias y al tejido pulmonar, por ejemplo. Allí se convierten en las células inmunitarias que se encargarán de protegerlos de enfermedades pulmonares y velar por su funcionamiento.

En cambio, notaron que los monocitos no clásicos se convierten en macrófagos mientras se encuentran en los muchos vasos sanguíneos de los pulmones, y no migran al tejido pulmonar.

Un nuevo enfoque de tratamiento

Los investigadores creen que, durante una infección, los macrófagos que protegen contra enfermedades pulmonares son reemplazados por células inmunitarias proinflamatorias derivadas de los monocitos sanguíneos. Este podría ser el caso de la COVID-19, pues se ha observado que los pacientes graves tienen menos monocitos HLA- DRhi en su sangre.

Dicho esto, no sería mala idea plantear tratamientos que se enfoquen en los macrófagos y monocitos inflamatorios para reducir el daño pulmonar y la mortalidad por COVID-19 grave.

Referencia:

Distinct developmental pathways from blood monocytes generate human lung macrophage diversity. https://www.cell.com/immunity/fulltext/S1074-7613(20)30531-8

Células inmunitarias Enfermedad pulmonar Macrofagos Monocitos Pulmones

Artículos Relacionados

Estrés social estaría asociado con el envejecimiento acelerado del sistema inmunitario, según un estudio

Joven sufre una lesión en sus pulmones por masturbarse

Personas bisexuales tienen tasas de asma más altas que las heterosexuales

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.