Son muchas las personas que atraviesan por periodos de estrés y angustia que manifiestan despertarse recurrentemente y sin motivo aparente en medio de la noche y a la misma hora. Este fenómeno se ha prestado para una variedad de especulaciones y mitos urbanos, pero ¿por qué las personas con ansiedad suelen despertar a las 3 am?

Los despertares nocturnos son un fenómeno común y, por lo general, inofensivos, especialmente si te vuelves a dormir fácilmente. No significan que duermas mal, ni que tengas insomnio, y mucho menos que se trata de una visita de entes malignos o diabólicos.

La hora de las brujas

Existe una creencia popular que asevera que las 3 am, la llamada hora de las brujas u hora del diablo, es el momento de la noche en que ocurren la mayoría de los eventos sobrenaturales, lo que se fundamenta en el hecho de que es la hora opuesta a la muerte de Cristo.

Solemos despertar a las 3 am porque frecuentemente es a esa hora que pasamos del sueño profundo a la etapa de sueño ligero.

La Biblia dice que Jesucristo fue colocado en la cruz a las 9 am y que la oscuridad cubrió la tierra desde el mediodía hasta su muerte a las 3 pm. Por lo tanto, las 3 am es una señal significativa del diablo y las entidades oscuras porque el tiempo se invierte para burlarse de Jesucristo, al igual que cuando se da la vuelta a una cruz, una escena frecuente en las películas de terror.

El número 3 también se considera un número santo dentro del cristianismo en referencia a la Santísima Trinidad del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Entonces, algunos creen que si te despiertas repentinamente las 3 am es porque el diablo, u otra entidad maligna, te acaba de visitar.

Lo que dice la ciencia

Desde el punto de vista científico, hay varias teorías para explicar por qué las personas con ansiedad despiertan a las 3 am. A decir verdad, todos nos despertamos unas 6 veces cada noche, pero la mayoría de las veces estos despertares son tan breves que ni siquiera los recordamos.

Las investigaciones indican que la ansiedad puede afectar el sueño REM y crear una mayor probabilidad de interrumpir el sueño y despertar, con frecuencia a las 3 am.

De acuerdo al doctor James C. Findley, director del Programa de Medicina del Sueño en el Penn Sleep Center de Filadelfia, solemos despertar a esa hora porque es entonces cuando pasamos del sueño profundo, que ocurre durante las primeras cuatro o cuatro horas y media de sueño, a la etapa de sueño ligero (la etapa REM).

Por lo tanto, si te acuestas alrededor de las 11 pm, este cambio de etapa de sueño ocurrirá aproximadamente a las 3 am, y dado que el cerebro está más activo durante el sueño ligero, es más probable que despiertes.

¿Qué relación hay entre la ansiedad y despertar a las 3 am?

El trastorno de ansiedad generalizada es una condición que provoca una preocupación excesiva e incontrolable que afecta la vida cotidiana de una persona. Los trastornos de ansiedad pueden hacer que una persona tenga dificultad para conciliar el sueño o se despierte en medio de la noche.

Existe la creencia popular de que si te despiertas repentinamente las 3 am es porque el diablo, u otra entidad maligna, te acaba de visitar.

Los trastornos graves del sueño se reconocen desde hace mucho tiempo como un síntoma común de los trastornos de ansiedad. Las personas que están plagadas de preocupaciones suelen reflexionar sobre sus preocupaciones en la cama, y ​​esta ansiedad nocturna puede generar alteraciones en los patrones de sueño.

Se han encontrado conexiones entre los trastornos de ansiedad y cambios en los ciclos de sueño. Las investigaciones indican que la ansiedad puede afectar el sueño REM y crear una mayor probabilidad de interrumpir el sueño y despertar, y dado que el cambio de etapa de sueño profundo a sueño ligero suele ocurrir alrededor de las 3 am, es común que las personas con ansiedad despierten a esa hora.

Referencias:

Why Do I Keep Waking Up at 3 a.m.? Healthline, 2020. https://bit.ly/3psZL0q

Nocturnal awakenings and difficulty resuming sleep: their burden in the European general population. Journal of Psychosomatyc Research, 2010. https://doi.org/10.1016/j.jpsychores.2010.03.010

Is there really a witching hour, like 3 a.m.? Lifestyle Inquirer, 2020. https://bit.ly/3mSy5jW

Bióloga. Apasionada por la escritura. Asesora y orientadora de medios digitales. Escribo sobre mi pasión: las ciencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *