TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

Ago 16, 2022

Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

Ago 16, 2022

Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

Ago 16, 2022

TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

Ago 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

    Ago 16, 2022

    Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

    Ago 16, 2022

    Antiguos guerreros usaban los sonidos para aterrorizar y confundir a sus enemigos

    Ago 16, 2022

    Las arañas macho transfieren más esperma a las hembras caníbales

    Ago 16, 2022

    Ni de plomo ni de plástico. Las tuberías fabricadas con estos materiales son un riesgo para la salud

    Ago 16, 2022
  • Tecnología

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022

    Ataques de vishing: nueva táctica de ciberdelincuentes para conseguir datos bancarios y contraseñas

    Ago 16, 2022

    ¿Cómo cambiar el nombre de AirDrop en iPhone, iPod y iPad?

    Ago 16, 2022

    Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué el mosquito es tan letal?

Por Mary QuinteroEne 3, 20213 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

No es de extrañar que muchas personas consideren que los grandes depredadores son los animales más peligrosos para los humanos, pero inesperadamente, este título le pertenece a una criatura, que aunque es mucho más pequeña, se distingue por un alto nivel de letalidad: el mosquito.

Los mosquitos son infames. Además de su reputación por arruinar barbacoas y fiestas de cumpleaños, estos insectos causan más muertes que cualquier otro animal del planeta. No el mosquito en sí, sino las enfermedades graves que pueden transmitir.

¿A qué se debe el alto nivel de letalidad del mosquito?

Puede parecer imposible que algo tan minúsculo como un mosquito pueda tener un nivel de letalidad tan alto, pero es cierto. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las picaduras de mosquitos provocan la muerte de más de un millón de personas cada año, la mayoría por malaria, (también conocida como paludismo), una enfermedad que afecta entre 300 y 500 millones de personas cada año, principalmente a niños.

El hecho de que varias especies de mosquitos hayan desarrollado resistencia a los insecticidas es un aspecto que contribuye significativamente al alto nivel de letalidad de los mosquitos.

Si bien la malaria lidera las estadísticas de mortalidad, es solo una de las muchas enfermedades que pueden transmitir los mosquitos, una larga lista que incluye Dengue, fiebre amarilla, virus del Nilo Occidental, encefalitis japonesa, Chikungunya y Zika, entre otras. La afectación de estas enfermedades puede variar en intensidad, pero todas tienen el potencial de ser mortales.

Es importante comprender más sobre los mosquitos y cómo propagan las enfermedades. En principio, es importante señalar que solo las hembras pican y chupan sangre, la cual les provee nutrientes imprescindibles para sus huevos.

Un enemigo difícil de vencer

El alto nivel de letalidad de los mosquitos se asocia a su eficiente mecanismo para encontrar a sus víctimas, las cuales identifica detectando la radiación infrarroja emitida por la sangre caliente dentro de nosotros, el sudor, el aliento, observando nuestros movimientos y utilizando una variedad de señales químicas.

Cuando un mosquito se posa sobre una persona, busca un lugar adecuado para fijar su probóscide, que consiste en varias “herramientas”. Dos cerdas afiladas le permiten cortar la piel hasta llegar a un vaso sanguíneo. Allí el mosquito introduce su tubo de succión y comienza a chupar. Para evitar que la sangre se coagule, introduce una enzima en la herida, la cual que suele generar una reacción alérgica que provoca pequeño bulto y picazón.

Puede parecer imposible que algo tan minúsculo como un mosquito pueda tener un nivel de letalidad tan alto. Según la OMS, los mosquitos provocan la muerte de más de un millón de personas cada año.

No todas las especies de mosquitos existentes, más de 3.500, representan una amenaza para los humanos. De las aproximadamente 100 especies que se alimentan de sangre humana, los mosquitos de mayor nivel de letalidad son las especies Aedes aegypti, Anófeles y Culex, que suelen ser responsables de las picaduras de seres humanos.

El hecho de que varias especies de mosquitos hayan desarrollado resistencia a ciertos insecticidas o adaptado sus hábitos de alimentación para sobrevivir a los métodos de control que se han implementado, es un aspecto que contribuye significativamente al nivel de letalidad de los mosquitos. En este sentido, la comunidad científica hace grandes esfuerzos para desarrollar nuevas formas de control de mosquitos como enfoque fundamental para prevenir enfermedades y responder a los brotes.

Referencias:

Vector-borne diseases. World Health Organization, 2020. https://bit.ly/3aHRh1x

Mosquito Bites. StatPearls, 2020. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK539915/

Enfermedades Infecciosas Malaria Mosquitos Virus transmitidos por mosquitos

Artículos Relacionados

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

¿Cómo se descubrió la fiebre amarilla? Te contamos la historia de Carlos Finlay

¿La niebla mental afecta a los animales?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.