TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Elza Browser, un navegador complementario enfocado en la privacidad

Por Doriann MarquezEne 2, 20212 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La privacidad en internet es un factor importantísimo para la integridad de nuestros datos y tráfico web. Sin embargo, considerando que Chrome es el navegador más usado a nivel mundial, podríamos decir que es algo a lo que no se le presta toda la atención necesaria. No obstante, siguen surgiendo alternativas que buscan proteger nuestra navegación en internet. Un ejemplo de ello lo tenemos en el navegador que te presentaremos a continuación, enfocado en la privacidad.

Su nombre es Elza Browser y su misión es convertirse en nuestra herramienta de cabecera cuando necesitemos desplazarnos por la web con seguridad.

Obtén la privacidad que necesitas de un navegador

Si bien Chrome es un navegador rápido y potenciado con los servicios de Google que facilitan muchas cosas, en cuanto privacidad podría dejar mucho que desear. Es probable que no necesitemos proteger nuestro tráfico de internet durante el 100% del tiempo. Sin embargo, cuando sea necesario una navegación completamente privada, en lugar de optar por el modo incógnito de Chrome, podríamos probar Elza Browser.

Se trata de un navegador en modo incógnito por defecto, con la posibilidad de activar el Modo Tor. De esta forma, tu tráfico y datos se manejarán a través de capas que te asegurarán una experiencia de navegación segura y privada.

Elza Browser es un navegador de código abierto, algo que brinda mucha más confianza en su funcionamiento. Además, no incorpora ningún tipo de tracker si opción para hacer seguimiento a nuestros hábitos de uso, a diferencia de casi de todos los navegadores del mercado. El diseño de la aplicación es minimalista, muy sencillo, pero funcional y amigable.

Puedes usar Elza Browser de inmediato a su ejecución y tu privacidad se mantendrá a buen resguardo. Si necesitas un poco más de seguridad en este aspecto, podrás contar con el Modo Tor, que cabe resaltar, se activa y trabaja bastante rápido. Este navegador no pretende reemplazar a los que usamos normalmente, sino que busca convertirse en un navegador complementario para esos momentos que ameritan total privacidad.

Para obtenerlo, necesitamos recibir una invitación y para ello tendrás que ingresar tu email en el sitio web. Así que, si quieres probarlo en Windows, Mac o Linux, sigue este enlace.

Internet navegador Privacidad seguridad TOR

Artículos Relacionados

¿Quieres saber si tu correo electrónico o teléfono ha sido filtrado en internet?

¿Han despedido a personas por una publicación en redes sociales?

Google planea eliminar tus recordatorios de asistente basados ​​en la ubicación

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.