TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Adicción a la realidad virtual: un problema del futuro

Por Mary QuinteroEne 2, 20214 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Durante la última década ha habido rápidos avances en las tecnologías con la realidad virtual como una de las más destacadas. Actualmente, el uso de esta tecnología implica sujetar un dispositivo frente a nuestros ojos, aislarnos de nuestra realidad y teletransportarnos a otro mundo. Siendo así, es propicio preguntarnos si la adicción a la realidad virtual puede ser un problema del futuro.

La realidad virtual nos deja escapar, y eso siempre es un riesgo. Si la realidad virtual es más entretenida que la realidad real, ¿por qué las personas que la utilizan querrían volver a la realidad?

¿Es posible desarrollar adicción a la realidad virtual?

La adicción a la realidad virtual plantea la posibilidad de que en el futuro las personas vivan en sus casas con unos auriculares atados delante de la cara y disfruten de experiencias en realidad virtual todo el día.

Una adicción se define como el uso compulsivo de una sustancia a pesar de sus consecuencias dañinas. El concepto de adicción se ha vinculado durante mucho tiempo únicamente a sustancias como el alcohol, la nicotina, la cocaína y otras drogas, pero el advenimiento de las tecnologías de realidad virtual tienen el potencial de generar a una mayor dependencia psicológica, creando así el mismo impacto que observamos en la adicción a las sustancias.

La adicción a la realidad virtual plantea la posibilidad de que en el futuro las personas vivan en sus casas con unos auriculares atados delante de la cara.

Las ideas sobre una realidad falsa indistinguible del mundo real tienen más de dos mil años. Sin embargo, el problema de distinguir la realidad de la fantasía podría adquirir una relevancia nueva y apremiante a medida que la tecnología de la realidad virtual se acerca cada vez más a la perfección.

Muchas personas afirman ser adictas a los juegos en línea o la pornografía digital, por lo que no es difícil imaginar el impacto que tendría la realidad virtual en las personas, particularmente cuando los contenidos sean totalmente inmersivos y cuenten con características como gráficos perfectamente realistas, y si bien aún no estamos en esos niveles, parece ser solo cuestión de tiempo que lleguemos a ese punto.

El problema está en las personas, no en la tecnología

La historia de la evolución tecnológica siempre ha dado lugar a cambios que han transformado nuestra vida a tal grado que no podemos vivir sin estos artefactos tecnológicos, por lo que no necesario tener una visión tan negativa.

Si eventualmente la realidad virtual puede ofrecernos vivir una experiencia donde todo y todos se perciben como reales, ¿qué nos impediría vivirla al máximo, como si fuera real?

El sujeto de toda adicción es una persona que tiene unos problemas psicológicos que le hacen adicto a algo, que puede ser una sustancia (alcohol, drogas, etcétera) o un comportamiento (juegos, apuestas). El problema no está en la sustancia sino en la persona. Por analogía, el problema seguiría estando en las personas no en la tecnología de realidad virtual.

Si alguien se vuelve adicto al alcohol, no es por el alcohol, sino porque tiene algún malestar interno que intenta solucionar bebiendo alcohol. Si no hubiera alcohol disponible, seguramente se habría vuelto adicto a las drogas o cualquier otra cosa.

Muy probablemente, en el futuro habrá personas que desarrollen adicción a la realidad virtual, pero esto sucederá solo porque tienen algunos problemas psicológicos subyacentes. Sin la realidad virtual, se volverían adictos a otra cosa. Las personas con una mente sana no pueden desarrollar adicción a la realidad virtual, o a algo más.

Referencias:

Virtual experience, real consequences: the potential negative emotional consequences of virtual reality gameplay. Virtual Reality, 2020. https://doi.org/10.1007/s10055-020-00440-y

Is virtual reality addictive? Is it dangerous? A psychologist gives us the answer. The Ghost Howls, 2017. https://bit.ly/3nY0wyd

Adicción a Internet Adicción a la VR Adicciones Realidad Virtual

Artículos Relacionados

Internet e hiperrealidad: ¿es posible recrear a la humanidad en el metaverso?

¿Prohibir los cigarrillos mentolados sería un acto justicia social?

Vínculo entre opioides y hongos mágicos podría ser la clave para el tratamiento de las adicciones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.