TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

Ago 16, 2022

Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

Ago 16, 2022

Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

Ago 16, 2022

TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

Ago 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

    Ago 16, 2022

    Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

    Ago 16, 2022

    Antiguos guerreros usaban los sonidos para aterrorizar y confundir a sus enemigos

    Ago 16, 2022

    Las arañas macho transfieren más esperma a las hembras caníbales

    Ago 16, 2022

    Ni de plomo ni de plástico. Las tuberías fabricadas con estos materiales son un riesgo para la salud

    Ago 16, 2022
  • Tecnología

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022

    Ataques de vishing: nueva táctica de ciberdelincuentes para conseguir datos bancarios y contraseñas

    Ago 16, 2022

    ¿Cómo cambiar el nombre de AirDrop en iPhone, iPod y iPad?

    Ago 16, 2022

    Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Crees que tienes una dieta balanceada? La ciencia podría hacerte cambiar de opinión

Por Oriana LinaresDic 28, 20204 minutos de lectura
Trozos de zanahoria y pepino colocados sobre un tablero de damas.
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El mantener una dieta balanceada es una forma comprobada por la ciencia de mantener nuestro organismo funcionando en óptimas condiciones. Esto debido a que, al ofrecerle la cantidad y variedad adecuada de nutrientes, este consigue toda la energía necesaria para mantenerse activo.

Debido a esto, se vuelve natural el querer una dieta saludable con la finalidad de mantener una buena calidad de vida. No obstante, esta idea se hace más compleja una vez intentamos comprender verdaderamente qué puede hacer a nuestra nutrición ‘sana’ o ‘balanceada’.

Con anterioridad incluso se ha llegado a sugerir la construcción de una ‘dieta sana y sustentable universal’. Sin embargo, aunque en teoría parece un buen concepto, en la práctica resulta menos posible, debido a la falta de claridad en muchos de los lineamientos que definen una nutrición “saludable”.

Para tener una dieta balanceada, la ‘variedad’ es clave

Un punto común en la gran mayoría de las recomendaciones nutricionales es que debe haber “variedad” en la alimentación. Sin embargo, lo que esta realmente implica terminar por ser un concepto lapso.

Por ejemplo, dentro de los grupos alimenticios conocidos (carbohidratos, proteínas, lácteos, frutas y vegetales) puede haber variedad, ya que cada categoría cuenta con alimentos con sus propios grupos de nutrientes. Igualmente, en un plato puede haberla si se encuentra una cantidad de cada una de las categorías. Incluso, en un día puede haber variedad al hacer que cada platillo del día tenga una categoría distinta, aunque por sí solo no sea variado.

Los investigadores Rochelle Embling, Aimee E. Pink, Michelle D. Lee, Menna Price y Laura L. Wilkinson se dedicaron entonces a averiguar qué se entendía por ‘variedad’ entre los consumidores del Reino Unido. A través de variadas encuestas, lograron determinar que estos veían la variedad como la presencia de todas las categorías alimenticias principales en un mismo platillo.

Al comparar los resultados con los lineamientos dados usualmente por la ciencia como los valores para una “dieta balanceada” se encontraron entonces con que la idea de ‘variedad’ coincidía entre los nutricionistas y los consumidores. Sin embargo, esto no implica que las instrucciones dadas en la actualidad no estén aún llenas de algunas otras lagunas.

El truco detrás de la ‘variedad’ y la ‘saciedad sensorial específica’

En estudios anteriores se han comprobado que, mientras más variedad de alimentos haya en un platillo –ya sea entre categorías o dentro de cada una de ellas– menos se activa el mecanismo que se conoce como ‘saciedad sensorial específica’. Básicamente, esta es la reacción que se dispara en nuestro organismo cuando este entiende que es momento de dejar de comer.

En los casos en los que la variedad está presente en el plato, dicha respuesta suele retrasarse y, como consecuencia, terminamos comiendo más. En respuesta a esto, se puede ver una ligera tendencia al aumento de peso en los individuos que buscan tener una “dieta balanceada” en consonancia con lo que dicta la ciencia de la nutrición.

Entonces… ¿En qué consiste una dieta verdaderamente balanceada, según la ciencia?

Los autores llegaron a notar entonces que el concepto de ‘variedad’ puede ser ambivalente, trayendo resultados negativos o positivos dependiendo de dónde se aplique. Por ejemplo, la variedad en entre los grupos de alimentos como las proteínas o los carbohidratos por lo general implicó una ingesta exagerada de estos.

Por otro lado, el aplicar la ‘variedad’ a la categoría de frutas y vegetales no dejó ese tipo de consecuencias. De hecho, la ingesta de estos no se asoció con aumentos de peso en la población.

Como consecuencia, al menos de forma observacional, los investigadores pudieron concluir que una verdadera dieta balanceada, desde el punto de vista de la ciencia, debería aplicar la ‘variedad’ en la categoría de frutas y vegetales de sus platillos, mientras se mantiene más “homogénea” en las otras para evitar el consumo excesivo de estas.

Referencias:

Consumer perception of food variety in the UK: an exploratory mixed-methods analysis (2020) BMC Public Health: https://doi.org/10.1186/s12889-020-09548-x

Understanding the Relationship Between Food Variety, Food Intake, and Energy Balance (2018) Current Obesity Reports: https://doi.org/10.1007/s13679-018-0298-7

Alimentación saludable Dieta Dieta balanceada Dieta sana Variedad

Artículos Relacionados

Microbios “malos” serían los causantes del síndrome de intestino irritable

Novedoso mecanismo de análisis metabólico estaría siendo usado por investigadores para conocer la dieta de las personas

Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.