TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

China refuerza sus medidas de prevención para contrarrestar la ola invernal del COVID-19

Por Oriana LinaresDic 28, 20203 minutos de lectura
Personas maninando por una calle de China mientras arriba, como un montaje digital, está la forma enorme de un virus de COVID-19, junto a otras versiones un poco más pequeñas de él que flotan a su alrededor.
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Con la llegada de los últimos días del año, el mundo finalmente le dice adiós al acontecido 2020. Sin embargo, esto no implica que los problemas se acaben o que las preocupaciones deban disminuir. Al estar consciente de esto, el gobierno de China ya ha tomado acciones para reforzar sus medidas de prevención contra el COVID-19.

Ya una vez, a mediados de este año, el mundo creyó estar viendo el fin de la pandemia y relajó sus protecciones. Como consecuencia, una segunda ola de coronavirus hizo presencia. Fue así como naciones como China, Hong Kong y Australia terminaron con nuevos brotes de la enfermedad.

Para este momento, parece que China ha sido capaz de controlar nuevamente los brotes de SARS-CoV-2. No obstante, la llegada del invierno y la temporada decembrina presentan nuevos retos para los que la nación asiática espera poder estar preparada.

La necesidad de reforzar las protecciones

A pesar de que el número de casos en el territorio chino aún es relativamente pequeño, su capital no está tomando la situación a la ligera. De hecho, ha sido específicamente en ella donde la mayoría de los controles más fuertes se han instaurado.

Todo lo anterior debido a que, durante la segunda oleada, Beijing se convirtió en uno de los epicentros de los brotes. Ahora, sumando a esto la aparición de una nueva cepa más contagiosa de SARS-CoV-2, no es sorpresa que China no escatimara en medidas de protección contra el COVID-19 para instaurar en su capital.

China no ha escatimado en medidas de prevención contra el COVID-19

Ya para mediados de este año el país asiático había tomado cartas sobre el asunto de los nuevos brotes. De hecho, en este punto Beijing fue también el epicentro de muchos de los controles más fuertes para evitar la propagación del virus.

Con esto en mente, ahora que una cepa más contagiosa ronda el mundo y la temporada invernal hace presencia, China se ha movido rápidamente para instaurar medidas de prevención que eviten la llegada de una tercera ola de COVID-19 a su territorio.

En general, los refuerzos se han dado en tres áreas primordiales: los controles de temperatura, las pruebas de despistaje y los monitoreos en los aeropuertos internacionales.

Los primeros simplemente han aumentado en frecuencia dentro de la capital. Por su parte, los segundos implican la aparición de largas (y organizadas) colas de ciudadanos a la espera de hacerse la prueba del COVID-19. Finalmente, se han duplicado todos los controles de bioseguridad para evitar que el SARS-CoV-2 vuelva a estar detrás de las fronteras chinas.

China, ahora

Para estos momentos, China cuenta con al menos 87 mil casos totales de COVID-19. Sin embargo, solo una pequeña minoría se mantiene activo. Para este lunes, por ejemplo, solo se reportaron 21 nuevas detecciones de las cuales la mayoría es “importada”; es decir, que llegó de otros países y que no se dio por contagios dentro de su territorio.

En total, los fallecidos reportados por China a causa del COVID-19 se mantienen en 4.634 mientras la nación hace lo posible por congelar allí la cifra aumentando las medidas de prevención contra el coronavirus.

En paralelo, la Organización Mundial de Salud está trabajando con China para estudiar los orígenes verdaderos del SARS-CoV-2 y cómo este llegó a saltar de los animales a las personas.

china Coronavirus Covid-19 SARS-CoV-2 Segunda ola

Artículos Relacionados

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Correcta ventilación en entornos interiores sería importante para evitar la propagación del COVID-19

Pulseras con sensores detectan los síntomas del COVID-19 mucho antes que cualquier otro dispositivo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.