TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Starlink y el estudio de la astronomía: un problema real

Por Mary QuinteroDic 24, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si bien la iniciativa de la empresa SpaceX de proporcionar una conexión a Internet de alta velocidad en cualquier lugar del planeta gracias a una flota de satélites representa un objetivo plausible, el proyecto conocido como Starlink plantea problemas para la astronomía y la observación cósmica.

Los satélites Starlink pesan alrededor de 227 kilogramos, son planos y tienen un gran panel solar que refleja la luz. En mayo de 2019, SpaceX dio el primer paso al enviar a la estratósfera los primeros 60 satélites de su pretendida constelación. En la actualidad hay 655 de estos satélites orbitando el planeta, pero está proyectado que la red alcance los 12.000 satélites.

Starlink y los problemas con la astronomía

Este salto tecnológico provoca pánico en la comunidad de astrónomos, quienes están profundamente preocupados porque todos esos puntos brillantes en el cielo nocturno estropeen sus observaciones con telescopios terrestres, a pesar de que el brillo parece volverse menos intenso a medida que los satélites ganan altitud. Aun así, está claro que Starlink genera problemas a la astronomía.

El proyecto Starlink tiene proyectado poner en órbita decenas de miles de satélites de comunicaciones, lo que puede afectar la observación óptica y radioastronómica.

La órbita final de los satélites de esta red está a una altitud de 550 kilómetros sobre el nivel del mar, donde, en teoría, su brillo debería reducirse a la mitad. No obstante, esto no tranquiliza a los especialistas. Como explica Jonathan McDowell, astrónomo del Centro Americano de Astrofísica de Harvard y Smithsonian:

“Si hay doce mil de estos satélites orbitando el planeta, eso significa que cientos estarán sobre el horizonte en todo momento. Si los satélites de Starlink resultan ser tan brillantes como en los primeros días, en pocos años la noches estarán iluminadas por más satélites que estrellas”.

Los radioastrónomos, que escuchan frecuencias particulares en lugar de usar telescopios ópticos,  también están preocupados. Cada satélite transmite en una banda de frecuencia dedicada, y los astrónomos tienen sus frecuencias reservadas para evitar cualquier contaminación, pero los satélites suelen “desbordarse” interfiriendo en estas observaciones.

Un bien mayor

Ante estos señalamientos, Elon Musk respondió a los críticos en Twitter con una mezcla de altura y ligereza. “Starlink no será visto por nadie, excepto por aquellos que lo observan muy de cerca, y tendrá un impacto de aproximadamente 0 por ciento en el progreso de la astronomía”.

La imagen muestra como los satélites de Starlink representan problemas para la astronomía al provocan rayas brillantes en las imágenes telescópicas.

El fundador de SpaceX argumentó que proporcionar Internet a miles de millones de personas económicamente desfavorecidas es un “bien mayor”. Pese a ello, pidió a sus equipos que redujeran el albedo (proporción de luz devuelta por la superficie de los satélites) de los próximos dispositivos.

Starlink y los problemas que genera a la astronomía ponen de relieve la falta de regulación internacional sobre la ocupación del cielo. En la actualidad, hay en el orden de 20.000 objetos de más de 10 centímetros de longitud en órbita terrestre. La mayoría son escombros, así como satélites y cohetes usados y alrededor de 2.100 satélites activos.

Referencia: How satellite ‘megaconstellations’ will photobomb astronomy images. Nature, 2020. https://doi.org/10.1038/d41586-020-02480-5

Astronomía Imágenes espaciales Internet Satelital Satélites Starlink Telescopios Espaciales

Artículos Relacionados

Monedas antiguas tendrían la evidencia más clara de que la supernova 1054 también fue vista en el mundo cristiano

Búsqueda de imágenes de satélite: Tipos y fuentes

¿Qué está pasando con el Sol? Las predicciones no contemplaban las recientes y poderosas erupciones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.