TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

Ago 8, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

Niveles bajos de vitamina D podrían ser la causa de enfermedades con componente inflamatorio

Ago 8, 2022

Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

Ago 8, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

    Ago 8, 2022

    Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

    Ago 8, 2022

    Niveles bajos de vitamina D podrían ser la causa de enfermedades con componente inflamatorio

    Ago 8, 2022

    ¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

    Ago 8, 2022

    ¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

    Ago 8, 2022
  • Tecnología

    Aprende a hacer que la barra de tareas de Windows 11 sea negra sin tener que cambiar de tema

    Ago 8, 2022

    Bitcoin y PayPal, una asociación que ofrece beneficios concretos

    Ago 8, 2022

    Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

    Ago 8, 2022

    Grave vulnerabilidad de seguridad en Twitter: permitía averiguar si una dirección de correo electrónico o un número de teléfono estaba vinculado a una cuenta de la red social

    Ago 8, 2022

    ¿Quieres empezar a experimentar o simplemente usar Google Lens? Aquí te enseñamos todo lo que puedes hacer

    Ago 8, 2022
  • Cultura Digital

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Otto Hahn, el padre de la química nuclear

Por Andrea SaldeñoDic 22, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si existe alguien al que se le atribuye la existencia de las bombas nucleares, ese es Otto Hahn. Este alemán, junto a su equipo de trabajo, fue el responsable de descubrir la fisión nuclear, lo cual dio pie a que la energía nuclear se convirtiera en toda una nueva área en la química y la ciencia.

Hahn nació en Frankfurt-on-Main el 8 de marzo de 1879. A sus 18 años se fue a estudiar química en Marburg y Munich, en 1901 tomó su examen de doctorado y logró egresar de la institución. Inmediatamente después encontró un puesto como asistente en el Instituto de Química de Marburg, en el cual permaneció durante dos años.

Posteriormente, logró encontrar trabajar en el University College de Londres trabajando lado a lado con Sir William Ramsay. Durante este tiempo, logró descubrir una nueva sustancia radiactiva, el radiotorio, mientras trabajaba en la preparación de sales de radio puras.

Luego de esto, Hahn se mudó a Canadá para trabajar en el Instituto de Física de la Universidad McGill de Montreal con el profesor Ernest Rutherford. En esta ocasión, logró hacer otro gran descubrimiento: el radioactinio. Esto lo motivó a hacer más investigaciones acerca de los rayos alfa de radiotorio y radioactinio.

En 1907, el mismo año en el que descubrió el mesotorio, Hahn viajó de nuevo a Europa para graduarse como profesor universitario del Instituto de Química de la Universidad de Berlín.

Un descubrimiento nuclear

Otto Hahn y Lise Meitner
Otto Hahn y Lise Meitner

En este mismo año, Hahn comenzó la colaboración más importante de su vida luego de la llegada a Berlín de la doctora Lise Meitner. Con ella inició un conjunto de investigaciones que abarcaron los rayos beta, su absorbabilidad, espectros magnéticos y el uso del retroceso radiactivo para obtener nuevos productos de transformación radiactiva.

El trabajo entre ambos tuvo que suspenderse desde 1914 a 1918 por el servicio de Hahn en la Segunda Guerra Mundial, pero en cuanto volvió reanudó su trabajo con Meitner. De hecho, descubrió el protactinio, la sustancia madre de larga duración de la serie del actinio; y el uranio Z, el primer caso de isomería nuclear de tipos radiactivos de átomos. Su trabajo con la doctora Meitner duró unos treinta años.

Sin embargo, el contexto de la Alemania nazi hizo que Meitner huyera del país, por lo que Hahn se quedó trabajando con un compañero químico llamado Fritz Strassmann en 1938. Este año hizo el descubrimiento por el que sería recordado para siempre.

Junto con Strassmann, Hahn descubrió que el bombardeo del uranio con los neutrones térmicos daba como resultado los elementos bario y kriptón. Estos les enviaron los resultados a Meitner, quien los evaluó junto a su sobrino Otto Robert Frisch y juntos concluyeron que lo que había sucedido era una “fisión nuclear”, término que acuñó Frisch.

Cuando recibieron la respuesta de Meitner y Frisch, Hahn y Strassmann se encargaron de continuar sus estudios acerca de las cantidades enormes de energía que se liberan en la fisión inducida con neutrones, las cuales podían tener grandes usos tanto en la paz, como en la guerra.

Una gran advertencia

Otto Hahn

Luego de tal descubrimiento, las repercusiones comenzaron a hacerse eco en la comunidad científica y militar. Luego de la Segunda Guerra Mundial, Hahn formó parte del grupo de científicos que estuvo bajo vigilancia por el programa aliado ALSOS, un proyecto militar alemán que buscaba crear una bomba atómica con energía nuclear. A pesar de que él no participara directamente en el proyecto, sí fue vigilado debido a su descubrimiento de la fisión nuclear.

En 1944 recibió el Premio Nobel de Química por su descubrimiento, pero lamentablemente no pudo buscarlo porque, en ese momento, era prisionero de los británicos que investigaban sobre su posible participación en el desarrollo de bombas nucleares alemanas. En lugar de eso, le envió una nota al presidente del comité Nobel para Química, de forma que anunciara que no podría asistir a la ceremonia.

Luego del fin de la guerra, Hahn se mantuvo políticamente activo defendiendo ideales de paz y estando completamente en contra del uso de armas nucleares, hasta su fallecimiento en 1960.

Su legado fue grande en la comunidad científica y su más grande descubrimiento resultó ser un arma peligrosa de doble filo, a pesar de que sus intenciones siempre fueron pacíficas y en pro de la ciencia.

Artículos Relacionados

¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Niveles bajos de vitamina D podrían ser la causa de enfermedades con componente inflamatorio

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.