TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La Luna tiene muchos más cráteres de los que pensábamos

Por Romina MonteverdeDic 22, 20203 minutos de lectura
Imagen de la Luna en la que se ven sus cráteres.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La inteligencia artificial ofrece una variedad de ventajas, pero uno de las más destacadas es su versatilidad. Varios estudios se valen de ella para procesar e interpretar grandes cantidades de datos, sobre todo en materia de salud. Ahora, un nuevo trabajo la ha utilizado para descubrir y contabilizar los cráteres en la superficie de la Luna.

Los hallazgos, publicados en la revista Nature Communications, revelan que nuestro satélite en realidad tiene mucha más trayectoria de la que pensábamos. Más de 109,000 cráteres decoran la latitud baja y media de su superficie, y cada uno alberga una pequeña porción de su historia.

Los cráteres de la Luna son “fósiles” que registran su historia

Ubicaciones de solo algunos de los nuevos cráteres de la Luna.
Ubicaciones de algunos de los nuevos cráteres de la Luna. Crédito: Chen Yang.

Nuestra luna ha sido objeto de inspiración entre los humanos durante mucho tiempo, y muchas veces se ha usado como metáfora para ilustrar la belleza más experimentada. Los cráteres de impacto son cicatrices que han dejado los impactos de meteoritos, tal y como las experiencias de nuestra vida dejan una huella prácticamente permanente.

Sin embargo, Chen Yang, profesor asociado de ciencias de la Tierra en la Universidad de Jilin en China, prefiere catalogarlos como “fósiles” que “”registran la historia del sistema solar”.

Y aunque, cubren la mayor parte de la superficie de la Luna, varían drásticamente tanto en tamaño como en forma. Incluso pueden superponerse y erosionarse con el paso del tiempo, lo que dificulta su identificación y registro desde la Tierra.

Una red neuronal profunda entrenada para identificar cráteres lunares

Interesados por contabilizarlos e identificarlos, los investigadores usaron la inteligencia artificial para acelerar el trabajo y garantizar una mayor precisión. Primero introdujeron datos de miles de cráteres identificados en el pasado en una red neuronal profunda, y luego le enseñaron a encontrar nuevos cráteres en el satélite.

Luego, introdujeron los datos recopilados previamente por los orbitadores lunares Chang’e-1 y Chang’e-2, cuyo procesamiento dio lugar a un gran descubrimiento. La Luna tiene mucho más cráteres de los que pensábamos: solo en este estudio se descubrieron 109,956 adicionales sobre su superficie.

“Es la base de datos de cráteres lunares más grande con extracción automática para las regiones de latitudes medias y bajas de la luna”, dijo Yang a WordsSideKick.com en un correo electrónico.

Relativamente grandes (para los terrícolas)

Los investigadores dicen que una buena parte de los cráteres identificados con la inteligencia artificial son “pequeños” y “medianos”; quizás por ello es que no fueron identificados en estudios previos.

Su tamaño iba desde 0,6 millas a 60 millas (1 a 100 kilómetros) en diámetro. A pesar de ello, estos siguen siendo desproporcionadamente grandes en comparación con lo que los terrícolas estamos acostumbrados a ver. En cambio, los grandes llegaban a medir 341 millas (550 km) de diámetro; muchos de ellos habían erosionado y presentaban una forma irregular.

Y ya que los autores los consideran fósiles, conviene hablar sobre su historia. El algoritmo estimó que los cráteres abarcaron cinco períodos geológicos lunares de la luna; algunos de ellos se remontan aproximadamente a 4 mil millones de años atrás.

De modo que ahora el número de cráteres lunares es más de una docena de veces mayor que antes. Y ahora con el regreso de Chang’e 5 puede que podamos conocer mucho más sobre estos.

Referencia:

Lunar impact crater identification and age estimation with Chang’E data by deep and transfer learning. https://www.nature.com/articles/s41467-020-20215-y

Chang'e Cráteres Inteligencia Artificial Luna

Artículos Relacionados

¿Qué significa gobernar una IA?

¿Los bebés son el futuro de la próxima generación de IA?

Pulseras con sensores detectan los síntomas del COVID-19 mucho antes que cualquier otro dispositivo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.