TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

Ago 17, 2022

Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

Ago 17, 2022

Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

Ago 17, 2022

¿Qué causa los pies malolientes y qué tratamientos seguir para tenerlos bajo control?

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

    Ago 17, 2022

    ¿Qué causa los pies malolientes y qué tratamientos seguir para tenerlos bajo control?

    Ago 17, 2022

    Científicos descartan que esta criatura sin ano sea nuestro primer ancestro

    Ago 17, 2022

    Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

    Ago 17, 2022

    Así es como los pesticidas dañan el cerebro de las abejas

    Ago 17, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022

    Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

    Ago 17, 2022

    Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

    Ago 17, 2022

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Así es como este fármaco anti diarrea extermina a las células cancerígenas

Por Romina MonteverdeDic 22, 20204 minutos de lectura
Frasco en posición horizontal con pastillas de algún fármaco esparcidas.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En oportunidades previas, la ciencia había determinado que la loperamida, un fármaco anti diarrea muy conocido, tiene la capacidad de inducir la muerte de las células cancerígenas. Sin embargo, la forma en que lo hacía no había quedado muy clara.

Ahora una nueva investigación publicada en la revista Autophagy describe su mecanismo de acción, y con ello, abre nuevas vías para el desarrollo de terapias más efectivas contra el cáncer.

El glioblastoma responde poco a la quimioterapia

El glioblastoma es un tipo de cáncer muy agresivo que se ha observado tanto en adultos como en niños. Su respuesta a la quimioterapia es bastante limitada, por lo que los médicos tienen pocos recursos para atender a los pacientes diagnosticados de forma exitosa.

Sin embargo, un estudio previo reveló que el uso de un fármaco normalmente recetado contra la diarrea podría inducir la muerte celular en el glioblastoma. Para comprender mejor cómo ocurre, conviene repasar algunos conceptos relacionados con el barrido celular.

El papel del fármaco contra la diarrea en la eliminación de las células cancerígenas

La autofagia, por ejemplo, regula los procesos metabólicos del cuerpo en condiciones normales. Funciona descomponiendo lo que no sirve y reciclando las partes más valiosas de los componentes celulares dañados o superfluos. De este modo, puede reservar recursos que permitirán la supervivencia de la célula en condiciones extremas, como la falta de nutrientes.

Pero habrá casos en que la situación cambie un poco. En las células tumorales, por ejemplo, la hiperactivación de la autofagia empieza a destruir tanto material celular que estas comienzan a perecer.

La loperamida desencadena una respuesta al estrés en el retículo endoplásmico, el orgánulo que se encarga de la síntesis de proteínas en la célula. Los investigadores explican que el estrés desencadena la degradación de la célula al punto de llevarla autodestruirse bajo la dinámica de la muerte celular dependiente de la autofagia.

Y tal como indica el Dr. Sjoerd van Wijk, esto podría significar que “la autofagia podría apoyar el tratamiento de los tumores cerebrales de glioblastoma” al propiciar la destrucción de las células cancerígenas por mecanismos relativamente naturales.

La autofagia como mecanismo para eliminar el cáncer

En esta ocasión, los investigadores confirmaron una vía más específica a través de la cual el fármaco contra la diarrea colabora en la destrucción de las células cancerígenas. Hablamos del factor de transcripción activador, ATF4, que las células producen en cantidades mayores cuando el retículo endoplásmico experimenta estrés, como por ejemplo, por acción de la loperamida.

En sus experimentos descubrieron que bloquear el factor ATF4 efectivamente reduce la cantidad de células tumorales que mueren por efecto de la loperamida. Además, encontraron restos del retículo endoplásmico en células tratadas con el fármaco en el cultivo de laboratorio.

Es decir, “la degradación del retículo endoplásmico, es decir, la reticulofagia, contribuye visiblemente a la desaparición de las células del glioblastoma”, concluye el Dr. van Wijk.

Un fármaco más específico contra las células cancerígenas

El estudio también reveló un beneficio adicional del fármaco contra la diarrea como tratamiento para erradicar las células cancerígenas. Su administración desencadena la autofagia en células nocivas, más no en otras células, como los fibroblastos embrionarios de ratón.

Este punto en particular es muy positivo ya que los tratamientos muy generales suelen tener efectos adversos muy acentuados y dificultan la recuperación de los pacientes.

“Normalmente, la loperamida, cuando se toma como remedio contra la diarrea, se une a sitios de unión particulares en el intestino y no es absorbida por el intestino y, por lo tanto, es inofensiva”.

Además, actuando de esta forma, la loperamida no solo es útil para tratar el glioblastoma, sino también otras enfermedades relacionadas con la degradación del orgánulo. Entre ellas, otros tumores e incluso trastornos neurológicos y demencia.

Referencia:

ATF4 links ER stress with reticulophagy in glioblastoma cells. https://dx.doi.org/10.1080/15548627.2020.1827780

Células Cancerígenas Diarrea Loperamida

Artículos Relacionados

Investigadores crean una tecnología que detecta la resistencia a los antibióticos y podría salvar muchas vidas en el futuro

Nuestras células producen tentáculos extraños para moverse y atacar a otras células

¿Cuál es la relación entre el colágeno y el desarrollo de metástasis?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.