TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

Ago 10, 2022

¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

Ago 10, 2022

¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

Ago 10, 2022

Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

Ago 10, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

    Ago 10, 2022

    ¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

    Ago 10, 2022

    Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

    Ago 10, 2022

    Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

    Ago 10, 2022

    Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

    Ago 10, 2022
  • Tecnología

    ¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

    Ago 10, 2022

    Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

    Ago 10, 2022

    Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

    Ago 10, 2022

    ¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

    Ago 10, 2022

    La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

    Ago 10, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Qué riesgo de contagio de COVID-19 tienen los pacientes sometidos a cirugía de cáncer de cabeza y cuello?

Por Romina MonteverdeDic 21, 20204 minutos de lectura
Dos médicos con mascarilla y traje quirúrgico haciendo una cirugía.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una de las grandes preocupaciones que surgieron con la propagación del coronavirus y el inicio de la pandemia fue la seguridad de los pacientes que se someterían a procedimientos quirúrgicos. En especial, aquellos candidatos a cirugía por cáncer de cabeza y cuello que, por la ubicación de su afección, podrían estar en mayor riesgo de contagio de COVID-19.

Sin embargo, los resultados de un nuevo estudio observacional traen algo de tranquilidad al descartar un riesgo adicional entre estos grupos de pacientes. Según el artículo publicado en la revista Cancer, de la American Cancer Society, las medidas preventivas bien aplicadas pueden ayudar a mitigar los contagios posteriores a la cirugía.

¿Los pacientes que requieren cirugía por cáncer de cabeza y cuello están en mayor riesgo de contagio?

El inicio de la pandemia de COVID-19 generó dudas sobre la seguridad de los pacientes que dependían de una cirugía de cáncer de cabeza o de cuello para recuperarse. Los médicos estaban al tanto de que este sería un punto clave e indispensable para su curación, pero temían que el riesgo de infección entorpeciera el proceso.

“Los problemas fueron particularmente agudos en la cirugía de cáncer de cabeza y cuello porque, en muchos casos, la curación depende de la cirugía, pero existía una gran preocupación por la propagación de la infección por procedimientos que generan aerosoles en las vías respiratorias”, dijo el autor correspondiente Richard J. Shaw, investigador del Centro de Investigación del Cáncer de la Universidad de Liverpool, en Reino Unido.

Interesados por comprender mejor la situación a la que se enfrentaban, los investigadores examinaron la información de 1,137 pacientes distribuidos en 26 países; estos habían sido diagnosticados con cáncer de cabeza y cuello razón por la cual se sometieron a una cirugía potencialmente curativa. Entre ellos, los sitios más comunes de la afección fueron la cavidad oral y la tiroides.

Descubrieron que la tasa de muerte dentro de los 30 días posteriores a la cirugía fue del 1,2 por ciento, la cual coincide con la esperada para este tipo de casos en condiciones normales, sin pandemia.

Menos contagios de coronavirus de los esperados

Mascarilla contra COVID-19 sobre una libreta en cuyas hojas se lee el nombre de la enfermedad.
Las infecciones de COVID-19 entre pacientes con cáncer de cabeza y cuello que se sometieron a cirugía fueron menores de lo esperado.

Pero, como es de esperar, hubo contagios de coronavirus dentro de dicho período. Los investigadores encontraron 29 pacientes sometidos a cirugía de cáncer de cabeza y cuello que dieron positivo para COVID-19; entre ellos, 13 desarrollaron complicaciones respiratorias graves, y tres murieron.

El estudio reveló que los pacientes con más probabilidades de dar positivo en la prueba de COVID-19 eran los que vivían en comunidades con altos niveles de infección. También parecían más propensos los que tenían tumores orales y los que se sometieron a una traqueotomía; este último es un procedimiento en el que se crea un abertura en el cuello para facilitar la colocación de un tubo en la tráquea.

Pero en resumidas cuentas, la situación no era tan sombría como se pensaba. Inicialmente, los médicos pensaban que someter a los pacientes con cáncer de cuello y cabeza a una cirugía era peligroso. La preocupación se incrementaba aún más en casos de edad avanzada, los que requerían procedimientos más complejos o cirugía reconstructiva.

Medidas preventivas podrían ayudar a mitigar el riesgo

Por fortuna, la información revela que el riesgo no es tan elevado. “Nuestros datos son tranquilizadores en este sentido, y muestran que no hay riesgo adicional de COVID-19 para estos grupos”, dijo el profesor Shaw.

“Para los pacientes con cáncer de cabeza y cuello, los tumores presentan una amenaza para la vida mucho mayor que el riesgo de desarrollar COVID-19, suponiendo que se tomen precauciones”.

Con ello, los médicos están al tanto de que los riesgos observados se pueden reducir siguiendo las medidas preventivas habituales. Aplicar pruebas al personal médico para detectar COVID-19 en caso de que lo haya, así como la vacunación y otras medidas de control de infecciones.

Referencia:

Head and neck cancer surgery during the COVID‐19 pandemic: An international, multicenter, observational cohort study. https://acsjournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/cncr.33320

Cáncer de cabeza Cáncer de cuello Cirugía Covid-19 Pandemia

Artículos Relacionados

¿Las redes sociales están causando paranoia en sus usuarios?

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

¿Los insectos son transmisores de COVID-19?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.