TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿El vello facial tiene una utilidad verdadera? Esto dice la biología

Por Oriana LinaresDic 20, 20205 minutos de lectura
Hombre con vello facial mirando hacia al frente tomado de perfil.
Vía PxHere.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El vello facial, en la actualidad, está ganando protagonismo de nuevo entre las generaciones más jóvenes, pero incluso ahora para algunos sigue siendo complicado ver la utilidad detrás de esta tendencia.

Inicialmente, se esperaría que las barbas y los bigotes, al igual que el resto de los vellos del cuerpo, cumpla con una función biológica específica. Por esto, se plantea la posibilidad de que sea un elemento para proteger a los humanos de elementos como gérmenes o para regular mejor la temperatura.

No obstante, una mirada más a fondo dentro de este punto nos permite ver que, en realidad, ni las barbas ni los bigotes cumplen con estas funciones. Por lo que, es normal que lleguemos a preguntarnos cuál será la verdadera utilidad detrás de estos vellos.

Todos los vellos tienen una función, ¿cierto?

En un principio, la respuesta es sí, cada uno de los vellos en nuestro cuerpo cumple con una función. Sin embargo, la utilidad del vello facial está orientada a metas diferentes a la del presente en el resto de nosotros.

De hecho, se plantea que, allí donde el vello corporal puede actuar como un termorregulador, el facial es simplemente un elemento ornamental. De hecho, tampoco es una protección particular para la cara, como sí lo es el cabello para nuestro cuero cabelludo ante los embates del sol o del frío.

Por este mismo camino, las pestañas mantienen el polvo y las partículas lejos de los delicados ojos, mientras que las cejas atrapan el sudor y evitan que lleguen a ellos. Incluso el vello de las axilas actúa como un liberador natural de feromonas y un amortiguador para la fricción del movimiento de los brazos.

Sumado a lo anterior, el vello púbico también actúa para disminuir la fricción y para proteger nuestras partes íntimas ante posibles bacterias o patógenos malignos. Ahora, el vello facial no ha demostrado ser capaz de cumplir con ninguna de estas funciones.

Entonces, ¿cuál es la utilidad del vello facial?

Como lo mencionamos, según parece, la principal utilidad del vello facial parece ser para cumplir un fin meramente ornamental. Un detalle que, al reflexionar más a fondo, tiene más sentido.

Sobre todo porque, si se tratara de una característica totalmente necesaria, como los otros tipos de vellos mencionados, entonces toda la población debería tenerlo. No obstante, como sabemos, el vello facial tiende a ser una característica principalmente masculina, con pocas féminas mostrando grandes acumulaciones de este en su rostro.

Como consecuencia, cuesta considerarlo una característica biológica necesaria para toda nuestra especie. Sin embargo, aunque no sea un elemento general, el vello facial sí tiene una utilidad tanto desde el punto de vista biológico como social.

El vello facial como otro accesorio de utilidad para la interacción social

Por un lado, este comúnmente viene asociado con masculinidad y fuerza, ya que se produce con altos niveles de testosterona en el organismo. Por ende, suele o solía ser un punto de interés para las relaciones intersexuales, es decir, para atraer posibles parejas femeninas.

Asimismo, la misma proyección de la barba también puede usarse en la competencia intrasexual. En pocas palabras, actuaba como una “medida” de fuerza o masculinidad entre hombres.

Claramente, en la actualidad es más que claro que las barbas no necesariamente implican un mayor éxito en el amor. De hecho, acá también interviene un factor cultural (que determina no que es “atractivo” para la mayoría) y otro conductual (que puede decantarse por lo que es “diferente” entre un grupo mayormente homogéneo).

El vello facial a lo largo de la historia

En los últimos, años el uso de barbas y bigotes se ha comenzando a retomar como un elemento de moda. Aunque este no es un elemento que ocurra por primera vez dentro de nuestra historia.

De hecho, el uso del vello facial ha seguido un particular ciclo de culturas que se contraponen. Por ejemplo, los romanos se afeitaban en antagonismo con los griegos que dejaban largas sus barbas como muestra de sabiduría y estatus.

Por su parte, los habitantes de Europa hacían lo mismo para diferenciarse de los vikingos, que solían presentarse como agresivos saqueadores y conquistadores de territorios. Como contraparte, los cristianos protestantes comenzaron a dejarse la barba, para oponerse al catolicismo, dentro del cual la mayoría de los padres, curas y figuras de autoridad estaban perfectamente afeitadas.

Ahora, el vello facial suele ser una respuesta de las generaciones más jóvenes a las más antiguas. Estas, mucho más relajadas con las normas de etiqueta y demás, usan las barbas como un símbolo de libertad.

Las barbas en la actualidad

Sin embargo, a pesar de que, en general, las barbas han formado parte de nuestra historia de un modo u otro, existen momentos en los que el propio ambiente pide su ausencia.

Tal como ya lo mencionamos, la utilidad del vello facial es prácticamente ornamental y tiene como bases algunos elementos de socialización. No obstante, en realidad no es una protección para nuestro rostro. De hecho, se dice que las barbas pueden tener más gérmenes que el pelaje de un perro y que, para estar sano, es necesario limpiarlas constantemente.

Como consecuencia, durante una pandemia como la del COVID-19 el uso de las barbas y bigotes deja de ser un asunto de estética, cultura o ideología, para convertirse en un tema de salud. En estos casos, a pesar de todo lo anterior, la recomendación de los expertos es dejar atrás los estilismos y mantener el vello facial al mínimo.

Barba Cejas pestanas Vello Vello facial

Artículos Relacionados

¿Las mujeres tienen una ventaja evolutiva al tener menos vello que los hombres?

¿Por qué nuestras cejas pueden quedarse calvas y qué hacer para disimularlo?

Chrome trabaja en restaurar grupos de pestañas cerradas en su versión experimental

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.