TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

YSendit, una web para enviar archivos sin límite de tamaño

Por Doriann MarquezDic 18, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Es muy común tener la necesidad de compartir algún archivo a través de internet con otra persona. Esto es algo que llevamos a cabo en cuestiones de estudio, trabajo, entretenimiento, en general, enviar archivos es algo cotidiano. Tan cotidiano resulta que tenemos decenas de soluciones para llevar a cabo esta tarea. Sin embargo, te presentaremos una que te permitirá transferir archivos sin límites de tamaño.

Su nombre es YSendit y se trata de un servicio web en donde con solo un par de pasos podrás enviar archivos fácilmente a través de internet.

¿Enviar archivos en 2 pasos? Prueba YSendit

Los servicios para enviar archivos a través de internet suelen ser sumamente fáciles de usar. La verdad no ameritan demasiado trabajo, siempre se trata de cargar el archivo y acto seguido, compartir un enlace con el o los destinatarios. No obstante, siempre podemos toparnos con la principal limitación de estas soluciones: los límites de tamaño. Este tipo de servicios generalmente ofrecen un tamaño límite para los archivos que enviamos y pueden quedarse cortos si lo que necesitamos transferir son archivos grandes.

Por ello, YSendit resulta una solución excelente, permitiendo la transferencia de archivos a través de internet sin ninguna limitación de tamaño. En ese sentido, no importa cuánto pese el archivo que quieres compartir, YSendit lo enviará sin problemas.

Para el envío de archivos el servicio ofrece un par de modalidades: una convencional generando un enlace de descarga y otra a través del correo electrónico. En la primera modalidad solo tendrás que arrastrar el archivo hacia el cuadro indicado y activar la carga. Transcurrirán unos pocos segundos para luego generarse el enlace de descarga que tendrás que compartir.

El método que se vale del correo electrónico es similar, con la diferencia de que tendrás que ingresar tu dirección de email y la del destinatario. Al finalizar, el enlace será enviado directamente al buzón de la otra persona. Cabe destacar también que el servicio permite definir por cuánto tiempo se mantendrá disponible el archivo, lo que representa una gran medida de seguridad.

YSendit es un servicio de transferencia de archivos que vale la pena tener en nuestros marcadores, considerando la gran ventaja de no tener límite de peso.

Para probarlo, sigue este enlace.

Archivos Enviar Archivos Internet Transferir Archivos

Artículos Relacionados

Aprende a convertir la contraseña de Wi-Fi de tu hogar en un código QR para así compartirla con mayor facilidad

13 páginas web extrañas para pasar un rato distinto en internet

El Wi-Fi 7 está a punto de llegar y esto es lo que debes saber

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.