TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cómo hablar con tus hijos sobre las masacres escolares?

May 26, 2022

Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

May 26, 2022

Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

May 26, 2022

Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo hablar con tus hijos sobre las masacres escolares?

    May 26, 2022

    Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

    May 26, 2022

    Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

    May 26, 2022

    ¿Por qué muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón?

    May 26, 2022

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022
  • Tecnología

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022

    Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

    May 26, 2022

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos usan imágenes satelitales de la Guerra Fría para evaluar el cambio ecológico

Por Romina MonteverdeDic 17, 20203 minutos de lectura
Satélite tomando imágenes de la Tierra desde el espacio.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los científicos han estado utilizando imágenes satelitales que datan de la época de la Guerra Fría para examinar el cambio ecológico que ha venido atravesando nuestro planeta desde entonces. Esto incluye la deforestación masiva en Rumania, la reducción de las poblaciones de marmotas en Kasajstán y el daño ecológico que causaron las bombas en Vietnam.

Aunque las imágenes fueron tomadas por los espías para monitorear los movimientos chinos y soviéticos, siete décadas después tienen un utilidad diferente. La Dra. Catalina Munteanu, de la Universidad de Humboldt, y el Dr. Mihai Daniel Nita, de la Universidad de Transilvania de Brașov publican sus hallazgos en la British Ecological Society.

Imágenes satelitales desclasificadas usadas para examinar el cambio ecológico

Durante la década de 1960, Estados Unidos obtuvo una serie de imágenes satelitales que, además de serles útiles durante el enfrentamiento política, han jugado un papel clave en el estudio del cambio ecológico en la Tierra.

En aquel momento, ocho satélites tomaron fotografías en el tradicional rollo de película que lanzaron en paracaídas hacia la atmósfera. Luego, un avión militar estadounidense perfectamente sincronizado, lo capturó en el aire antes de que pudiera ser interceptado.

Las fotos fueron desclasificadas en 1995 luego de que el presidente Bill Clinton emitiera una orden ejecutiva. Gracias a ello, los investigadores pudieron consultar en el Centro de Observación y Ciencia de Recursos Terrestres (EROS) del Servicio Geológico de Estados Unidos y obtener las imágenes satelitales.

Pero bien sabemos que la calidad de dichas imágenes no está ni cerca de ser tan buena como las actuales, lo que motivó a los investigadores a actualizarlas. Para ello, usaron un software de procesamiento de imágenes y una técnica de rectificación conocida como estructura a partir del movimiento.

Con ello, pudieron crear una especie de mapa histórico de Google-Earth que incluye imágenes satelitales tomadas desde la Guerra Fría, por medio del cual observar los cambios ecológicos.

Disminución de las poblaciones de marmotas

El mismo equipo estudió anteriormente las fotografías de paisajes agrícolas de la década de 1960 y 1970. Gracias a ello contabilizaron las madrigueras de marmotas y descubrieron una reducción significativa de sus poblaciones en los últimos 50 años.

“Esta es una disminución que podríamos haber pasado por alto, si solo miramos períodos cortos de tiempo de 10 a 15 años para los que hay datos modernos disponibles”, dijo Munteanu.

Deforestación en Rumania tras la Segunda Guerra Mundial

Imagen satelital del rebrote de bosque secundarios en Rumania, un cambio ecológico notorio desde la Guerra Fría.
Bosques secundarios en Rumania. Crédito: Mihai Daniel Nita.

Pero en esta oportunidad presentan varios hallazgos nuevos. Entre ellos, el alcance de la deforestación a gran escala que experimentó Rumania después de la Segunda Guerra Mundial.

Munteanu explica que muchos de los bosques que existían en aquella época eran antiguos y con un elevado valor ecológico. Sin embargo, dichas áreas fueron plantadas con monocultivos de abetos que son ecológicamente mucho menos resistentes y diversos.

Cráteres de bombas convertidos en estanques de peces en Vietnam

Imagen satelital de Vietnam donde se observan los cráteres de las bombas.
Imagen satelital de Vietnam donde se observan los cráteres de las bombas que ahora son estanques de peces. Crédito: Mihai Daniel Nita.

Otro hallazgo fue el extenso daño ecológico que experimentó Vietnam por las explosiones durante la guerra, lo cual fue examinado a fondo por Nita en un trabajo separado. Allí descubrió que, a pesar de haber mostrado un escenario biológico tan pobre en aquel momento, la naturaleza logró hacerse un lugar nuevamente.

Por ejemplo, algunos de los cráteres que dejaron las bombas ahora están llenos de agua y funcionan como estanques que son hogar de muchos peces.

Referencia:

How scientists are using declassified military photographs to analyse historical ecological change. https://phys.org/news/2020-12-scientists-declassified-military-analyse-historical.html

Guerra Fría Satélites

Artículos Relacionados

Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

La ciencia sugiere proteger el espacio orbital del aumento dramático de satélites

¿El FBI investigó a Einstein durante la Guerra Fría?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.