TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

Jul 6, 2022

Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

Jul 6, 2022

¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

Jul 6, 2022

Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

    Jul 6, 2022

    ¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

    Jul 6, 2022

    ¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

    Jul 6, 2022

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

    Jul 6, 2022

    Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

    Jul 6, 2022

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estas son las 16 expresiones faciales que compartimos los humanos para mostrar nuestras emociones

Por Romina MonteverdeDic 16, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los amantes del cine y la televisión, y aquellos que son más detallistas y examinan cada palabra y gesto de los demás de seguro se habrán percatado de algo que confirmó un nuevo estudio. Los humanos compartimos ciertas expresiones faciales que usamos con frecuencia para mostrar nuestras emociones en diferentes contextos.

Los investigadores de la Universidad de California, Berkeley, y Google examinaron los rostros en una amplia variedad de fuentes audiovisuales y descubrieron que ni la geografía ni la cultura han sido tan fuertes como para modificar la forma en que nos expresamos al punto de que sea diferente. En su artículo en la revista Nature presente 16 expresiones faciales que comparten los humanos sin importar el lugar del mundo en que estén.

Red neuronal profunda para mapear expresiones faciales de los humanos en el mundo

El equipo aplicó una tecnología de aprendizaje automático conocida como “red neuronal profunda” para examinar las expresiones faciales de los humanos en diferentes fuentes. Esto incluyó 6 millones de videoclips subidos a la plataforma de videos YouTube por personas distribuidas en 144 países de América del Norte, Central y del Sur, Europa, África, Oriente Medio y Asia.

Los videos correspondían a diferentes contextos culturales, como bailes alegres en diferentes partes del mundo, contemplación de fuegos artificiales, o consuelo a niños que lloran.

Dicho análisis permitió crear un mapa interactivo en línea con el cual el algoritmo de red neuronal profunda podría escanear la variación de las expresiones faciales en los humanos del mundo.

Rostros de personas de diferentes razas con diferentes expresiones faciales.
La expresión facial de las emociones entre los humanos parece tener un marcado carácter universal. Imagen: Alan Cowen.

Así rastrearon 16 expresiones faciales asociadas con diferentes emociones que experimentan los humanos. Estas son: diversión, ira, asombro, concentración, confusión, desprecio, satisfacción, deseo, decepción, duda, euforia, interés, dolor, tristeza, sorpresa y triunfo.

Luego las correlacionaron con los contextos en los que se registraron y las compararon, encontrando una similitud magnífica de las expresiones faciales entre los humanos. Independientemente de las fronteras geográficas y culturales, las personas compartían expresiones faciales en diferentes escenarios sociales.

Expresiones similares sin importar las barreras geográficas y culturales

Por ejemplo, las personas solían mirar con la misma expresión de asombro los fuegos artificiales y de satisfacción en las bodas. También fruncían el ceño en señal de concentración durante la práctica de artes marciales, o colocaban la típica expresión de dolor al levantar pesas. En los eventos deportivos y conciertos de rock las expresiones también eran similares entre individuos de diferentes regiones.

“Descubrimos que los ricos matices en el comportamiento facial, incluidas las expresiones sutiles que asociamos con asombro, dolor, triunfo y otros 13 sentimientos, se utilizan en situaciones sociales similares en todo el mundo”, explicó Alan Cowen, investigador de la UC Berkeley y de Google.

“Este estudio revela cuán notablemente similares son las personas en diferentes rincones del mundo en la forma en que expresamos las emociones frente a los contextos más significativos de nuestras vidas”, dijo el coautor principal del estudio, Dacher Keltner, profesor de psicología de UC Berkeley.

Los autores escriben que los humanos comparten alrededor del 70 por ciento de las expresiones faciales que suelen hacer en respuesta a diferentes contextos. Por lo que estos hallazgos confirman algo planteado anteriormente por el naturalista inglés Charles Darwin: la expresión física humana es universal.

Referencias:

Sixteen facial expressions occur in similar contexts worldwide. https://www.nature.com/articles/s41586-020-3037-7

The 16 facial expressions most common to emotional situations worldwide. https://news.berkeley.edu/2020/12/16/the-16-facial-expressions-most-common-to-emotional-situations-worldwide/

Emociones Expresión facial Humanos Rostro Universalidad

Artículos Relacionados

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

Los humanos duermen menos que los primates y esta sería la razón

Abejas y humanos son las únicas especies que pueden diferenciar los números pares de los impares

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.