TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

Ago 14, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

    Ago 14, 2022

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Chang’e-5 regresa a la Tierra de forma exitosa tras recolectar muestras de roca lunar

Por Romina MonteverdeDic 16, 20203 minutos de lectura
La Luna, lugar de donde la sonda Chang'e-5 extrajo las muestras de roca lunar.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

2020 nos ha sorprendido con muchos acontecimientos que serán recordados por la humanidad. En pleno desarrollo de la pandemia, China lanzó una sonda espacial llamada Chang’e-5 para que cumpliera con la importante misión de recolectar muestras de roca lunar.

Tres semanas después de su salida de la Tierra, la máquina ha regresado con éxito y con el tan anhelado recado: rocas y polvo de una zona prácticamente inexplorada de nuestro satélite natural.

Un aterrizaje exitoso

La cápsula, que transportaba las muestras recolectadas por la sonda espacial Chang’e-5, aterrizó en la región de Mongolia Interior del Norte de China, como se había estipulado inicialmente. Esto fue informado por la agencia de noticias, Xinhua, la cual citó la información suministrada por la Administración Nacional del Espacio de China.

Esta noticia merece que recapitulemos un poco lo que ha pasado estas última semanas. El 24 de noviembre informamos que la sonda espacial china había despegado Centro de Lanzamiento de Satélites Wenchang de China para dirigirse a nuestro apreciado satélite natural. Su alunizaje fue confirmado por la CNSA en 1 de diciembre, que también informó que izó la bandera china sobre su superficie.

El objetivo de Chang’e-5 era excavar en la superficie lunar y extraer muestras de roca de la llanura volcánica llamada Mons Rümker, una región misteriosa que promete revelar mucho sobre su historia.

Chang’e-5 cumplió una misión complicada y trajo muestras de roca lunar a la Tierra

Sonda Chang'e-5 recolectando muestras de roca lunar durante su misión.
Sonda Chang’e-5 recolectando muestras de roca lunar.

Cabe destacar que para ello contaba con nada más que un día lunar, que equivale a 14 días en la Tierra. La máquina no estaba diseñada para soportar las condiciones hostiles de la noche en el satélite, razón por la cual debía continuar su camino cuanto antes tras la extracción de las muestras.

Pero además de la extracción de las muestras de roca lunar, Chang’e-5 debía cumplir con una serie de pasos para garantizar su regreso a la Tierra junto con su carga. Y como es de esperar, estos no eran nada sencillos.

Por fortuna, todo salió bien, y cuando la sonda salió de la Luna, le otorgó la experiencia a China de despegar por primera vez de un cuerpo extraterrestre. Con esta misión exitosa, China se convirtió en el tercer país del mundo en extraer muestras de la Luna, después de sus competidores Estados Unidos y la Unión Soviética, que lo lograron en las décadas de 1960 y 1970.

Un paso más para cumplir el “sueño espacial” de China

Este es tan solo uno de los pasos que da el gobierno de Xi Jinping para convertir el “sueño espacial” de China en una meta bien programada. Luego de este gran paso, el país asiático espera tener una estación espacial tripulada para 2022 para así poder proceder con un meta más ambiciosas: enviar humanos a la Luna de nuevo.

También se han planteado otros objetivos que la posicionan como una contrincante poderosa para Estados Unidos, que también tiene importantes misiones fuera de la Tierra. Entre ellos, la creación de un cohete capaz de transportar cargas más pesadas que las de la NASA, así como enviar un rover a Marte.

Referencia:

Chinese craft carrying Moon rocks returns to Earth. https://phys.org/news/2020-12-chinese-space-probe-lunar-samples.html

Chang'e-5 china Luna

Artículos Relacionados

Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

Conoce más sobre el cohete Mega Moon de la NASA, el caballo de batalla del programa Artemis

ByteDance, empresa matriz de TikTok, envió mensajes a favor de China a través de una app de noticias

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.