TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

Ago 9, 2022

“Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

Ago 9, 2022

Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

Ago 9, 2022

Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

Ago 9, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

    Ago 9, 2022

    “Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

    Ago 9, 2022

    Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

    Ago 9, 2022

    ¿Cansancio o algo más? Te enseñamos a identificar la fatiga crónica

    Ago 9, 2022

    Madres pueden transmitir la viruela del mono a sus bebés desde el útero y por contacto físico luego del nacimiento

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022

    100% garantizado: ¿Cómo reparar los videos borrosos que me envían al iPhone?

    Ago 9, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    Pronto podrás abandonar un grupo de WhatsApp sin que nadie se entere

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Qué tan seguro es usar barba durante la pandemia del coronavirus?

Por Oriana LinaresDic 15, 20204 minutos de lectura
Hombre con barba de perfil, foto en blanco y negro.
Vía Pxfuel.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La actual crisis del COVID-19 ha puesto al mundo de cabeza y en lo que ha sido ya casi un año, ha cambiado profundamente nuestra forma de vivir. Nuevos hábitos se han creado y otros viejos han tenido que quedar en el olvido. Incluso, nuestra imagen personal durante la pandemia del coronavirus ha tenido que cambiar para ajustarse a las nuevas medidas de bioseguridad, tal como le ocurrió a quienes solían usar barba.

En los principios de la pandemia, se detectó que el COVID-19 era capaz de sobrevivir hasta por nueve días en distintos tipos de superficies. Como consecuencia, se temía que el contagio de la enfermedad no solo se diera persona a persona, sino a también a través de espacios contaminados.

Con el paso del tiempo, se han ido creando diferentes pruebas de detección del SARS-CoV-2 en las superficies, aunque no todas son igual de eficientes. Igualmente, se ha aprendido un poco más sobre el comportamiento del virus sobre ellas y su capacidad de contagio. Lastimosamente, no se ha hecho lo mismo con un elemento como el vello facial, por lo que, este ámbito se mantiene bastante incierto.

¿El coronavirus puede quedar atrapado en una barba?

Esta es una de las primeras preguntas que nos podemos hacer a la hora de pensar en usar barba durante la pandemia del coronavirus. En el mundo de la ciencia, a las suferficies inanimadas se las conoce como fómites. Por esto, los contagios que ocurren a través de ella se conocen como transmisiones fómite.

Todo esto según explica el Dr. Anthony Rossi, dermatólogo experto del Memorial Sloan Kettering Cancer Center. En general, los pomos de las puertas, la superficie de una mesa, el asa de una taza y hasta la barba de una persona pueden considerarse superficies fómites.

Gracias a investigaciones posteriores sobre el COVID-19, se conoce que dependiendo de la porosidad de la superficie, el virus es capaz de adherirse más o menos a ella. Sin embargo, a pesar de que se entiende que el SARS-CoV-2 puede quedar atrapado en la barba así como en el cabello en el las cejas, no se tienen muchos más datos al respecto.

¿Cuánto tiempo puede sobrevivir el SARS-CoV-2 en el vello facial?

Otra de las preguntas que vienen de la mano una vez que queda claro que usar barba durante la pandemia sí implica tener una superficie más a la que puede adherirse el coronavirus, nos queda preguntarnos entonces… ¿cuánto tiempo puede sobrevivir ahí?

Se ha comprobado que materiales más lisos como el metal suelen mantener el virus vivo por menos tiempo. En paralelo, otros elementos como el cartón ofrecen las condiciones para permitirle subsistir durante más días. Por ahora, esta información no se tiene clara para la barba o cualquier otro tipo de vello facial.

Afortunadamente, a pesar de que no está claro cuánto puede sobrevivir el virus allí, investigaciones como la publicada por los investigadores Mario U Mondelli, Marta Colaneri, Elena M Seminari, Fausto Baldanti y Raffaele Bruno en The Lancet nos dan un rayo de esperanza.

Esto debido a que su investigación sobre la transmisión del virus a través de fómites ha mostrado que, debido a la poca carga viral de las poblaciones de SARS-CoV-2 en estas superficies, el riesgo de contagio suele ser muy bajo. Por lo que, nuevamente, sigue siendo más importante mantenerse atento a las reglas de bioseguridad, higiene y distanciamiento que ya se conocen.

Lo mejor es dejar de usar barba mientras pasa la pandemia del coronavirus

Sabiendo esto, se podría creer que usar barba durante la pandemia del coronavirus entonces no representa ningún problema. Pero, esto en realidad no es así. Es solo que el foco de la preocupación no se ha ubicado donde corresponde.

En general, si una barba es muy larga o frondosa, no permitirá que el tapabocas se ajuste herméticamente al rostro. Como consecuencia, las partículas de SARS-CoV-2 que flotan por el aire podrán colarse por allí y llegar directamente a nuestra boca y/o fosas nasales (dos puntos de contagio claves).

Por este motivo, durante la pandemia lo mejor será que mantengas un estilo de barba más comedido, que no perjudique la acción del tapabocas; o que, por mayor comodidad, solo te afeites por completo –al menos mientras la crisis pasa–.

Referencias:

Low risk of SARS-CoV-2 transmission by fomites in real-life conditions: https://doi.org/10.1016/S1473-3099(20)30678-2

Barba Contagio del COVID-19 Coronavirus Covid-19 SARS-CoV-2

Artículos Relacionados

¿Las redes sociales están causando paranoia en sus usuarios?

¿Los insectos son transmisores de COVID-19?

El ómicron BA.5 es ahora la subvariante más contagiosa de Covid-19. ¿Cómo pasó esto?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.