iPhone 12

Como bien se sabe el 2020 ha sido un año difícil. Ante la pandemia del COVID-19 muchas empresas vieron retrasadas sus actividades. En el caso de las compañías móviles el lanzamiento de nuevos equipos.

Por su parte, Apple terminó lanzando una variedad de productos y servicios, unos más llamativos que otros. Entre ellos, el iPhone 12, un teléfono cargado de nuevas tecnologías que lo posicionan como uno de nuestros favoritos. Tal parece que la compañía de Cupertino confía en el potencial del dispositivo móvil, pues ha pedido a sus proveedores aumentar la producción de iPhone en un 20 por ciento para el 2021.

Este porcentaje de fabricación se traduce en aproximadamente 230 millones de teléfonos inteligentes. De los cuales, la empresa de la manzana espera producir aproximadamente 96 millones para mediados de años, según informe de Nikkei Asia.

Apple incluye en la lista de fabricación a los iPhone 13

Tal parece que la orden de fabricación no solo incluye a los actuales iPhone 12, sino también a la próxima generación de smartphones, los iPhone 13. Al respecto, Nikkei ha indicado que:

«La producción planificada para el próximo trimestre y el trimestre siguiente se ha decidido y la perspectiva es bastante brillante. El iPhone 12 Pro y el iPhone 12 Pro Max son especialmente más fuertes de lo que estimamos, mientras que la demanda del iPhone 12 está en línea con el pronóstico, pero el iPhone 12 mini es un poco lento».

En cuanto al iPhone 13, de este se especula que vendrá con una potente cámara compuesta por seis lentes. Además de una pantalla con tecnología ProMotion y una taza de refresco 120 Hz.

El portal de noticias de Softpedia agrega que “personas familiarizadas con el tema sugirieron recientemente que no se produciría ningún retraso en la generación 2021 y que todos los modelos llegarían a tiempo, de acuerdo con el cronograma típico”.

Una señal de que Apple confía en la calidad de sus productos y en las altas posibilidades de ventas. Después todo no quiere que se repita lo que pasó con los iPhone 12, los cuales se agotaron, se quedaron sin componentes a pocos días de haber salido al mercado. Por ende, la empresa debió recurrir a teléfonos de antigua generación para llenar las estanterías de sus tiendas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *