TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

Ago 8, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

Niveles bajos de vitamina D podrían ser la causa de enfermedades con componente inflamatorio

Ago 8, 2022

Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

Ago 8, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

    Ago 8, 2022

    Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

    Ago 8, 2022

    Niveles bajos de vitamina D podrían ser la causa de enfermedades con componente inflamatorio

    Ago 8, 2022

    ¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

    Ago 8, 2022

    ¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

    Ago 8, 2022
  • Tecnología

    Aprende a hacer que la barra de tareas de Windows 11 sea negra sin tener que cambiar de tema

    Ago 8, 2022

    Bitcoin y PayPal, una asociación que ofrece beneficios concretos

    Ago 8, 2022

    Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

    Ago 8, 2022

    Grave vulnerabilidad de seguridad en Twitter: permitía averiguar si una dirección de correo electrónico o un número de teléfono estaba vinculado a una cuenta de la red social

    Ago 8, 2022

    ¿Quieres empezar a experimentar o simplemente usar Google Lens? Aquí te enseñamos todo lo que puedes hacer

    Ago 8, 2022
  • Cultura Digital

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Esta semana en la historia: del 14 al 20 de diciembre

Por Andrea SaldeñoDic 14, 20205 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

¡Feliz lunes, queridos lectores! Es la semana previa a Navidad, y como te habrás imaginado, está llena de eventos interesantes, a pesar de que casi ninguno tenga relación con estas festividades.

Uno de los más importantes tiene que ver con un conflicto que sigue presente en Medio Oriente. ¡Sigue leyendo para descubrir de qué se trata!

14 de diciembre de 2013: China se convierte en el tercer país del mundo en realizar un alunizaje

Gracias a China nos llegan las primeras fotografías de la superficie de la Luna desde 1976

A las 13:12 UTC de este día en la historia, la exploración lunar china Chang’e 3 logró aterrizar exitósamente en la Luna. Este se convirtió en el tercer alunizaje controlado en la historia, el cual siguió al que se llevó a cabo 37 años antes, en 1976, con Luna 24, la misión de la Unión Soviética.

Esta misión es la sucesora de dos misiones anteriores que llevaban el mismo nombre, el cual alude a la diosa china de la Luna. La misma estaba diseñada como una precursora para misiones robóticas posteriores, y se calcula que para el año 2025 se logre llevar a cabo un alunizaje tripulado.

17 de diciembre de 1989: en Estados Unidos, Fox difunde el primer episodio de la serie ‘Los Simpson’

No existe una serie animada que sea tan famosa como ‘Los Simpsons’. Esta familia amarilla hizo su debut en este día en la historia gracias a la cadena Fox con el único objetivo de satirizar a la típica familia disfuncional estadounidense.

Sin embargo, la serie de Matt Groening ya estaba destinada a ser exitosa, pues previamente esta familia había debutado en varios cortometrajes elaborados por el animador, los cuales fueron televisados en ‘El show de Tracey Ullman’.

Hoy en día, ‘Los Simpsons’ sigue en producción y cuenta con un total de 692 episodios repartidos en 32 temporadas. Ha sido una de las series animadas que más ha influenciado la televisión en el mundo.

17 de diciembre de 2010: en Túnez comienzan las protestas antigubernamentales que iniciarán la Primavera Árabe

Primavera Árabe

En este día, en la ciudad de Sidi Bouzid, Túnez, un vendedor llamado Mohamed Bouazizi fue despojado de sus pertenencias y de su dinero por la policía. Esto desembocó en una ola gigante de protestas debido a la difícil situación en la que se encontraba el país, lo que causó que otras naciones vecinas se unieran a los reclamos.

Así, países como Egipto, Libia, Siria, Yemen, Argelia y más iniciaron fuertes protestas contra sus gobernantes, quienes habían estado al mando de sus países durante 20 o 30 años. Muchos gobiernos intentaron reprimir, tal como sucedió con Libia, en donde se utilizó la fuerza aérea para detener a los manifestantes, cosa que fue frenada gracias a la intervención de la OTAN.

Hoy en día, países como Siria continúan viviendo las repercusiones de las protestas iniciadas en esta época. La prensa internacional catalogó este movimiento como la revolución democrática árabe.

18 de diciembre de 1892: en San Petersburgo, Piotr Ilich Chaikovski estrena ‘El cascanueces’

El Cascanueces de Pyotr Ilyich Tchaikovsky cumple 125 años

La primera presentación de este famoso ballet de Chaikovski sucedió en este día en la historia. El compositor se encargó de la música, la cual constituye el tercero de sus ballets, mientras que la coreografía la hicieron Marius Petipa y Lev Ivánov, y el libreto, Iván Vsévolozhsky junto con Petipa.

Sin embargo, fue en 1940, cuando Walt Disney incluyó esta pieza en su película ‘Fantasía’ que se popularizó, logrando despertar el interés de la audiencia hacia el ballet.

18 de diciembre de 1946: nace Steven Spielberg, cineasta estadounidense

Steven Spielberg

Uno de los pioneros de la era del Nuevo Hollywood nació en este día en la historia. Spielberg es uno de los cineastas más reconocidos de la actualidad, especialmente por sus películas de terror y aventuras, como todas las películas de Indiana Jones o incluso sus historias sobre extraterrestres, como ‘E.T., el extraterrestre’ o ‘Encuentros cercanos de tercer tipo’; ¿y cómo olvidar a ‘Jurassic Park’?

Una de las últimas polémicas en la que participó este cineasta es la que involucra a ‘Indiana Jones 5’, pues este abandonó la producción por desacuerdos en el guion.

18 de diciembre de 1987: en Japón sale a la venta el primer capítulo de la mítica saga de videojuegos Final Fantasy para NES

Gameplay Final Fantasy I (NES)

Este videojuego de rol constituye el primero de la saga de Final Fantasy, el cual fue lanzado para la Nintendo Entertainment System (NES) y, posteriormente, también estuvo disponible para otras consolas. Este título recibió buenas críticas, al punto que se convirtió en uno de los videojuegos más exitosos de la NES.

Curiosamente, el videojuego fue desarrollado durante la época en la que la empresa Square estaba en bancarrota. Habían acordado que este sería su juego final, por lo que así fue nombrado. Sin embargo, el éxito del mismo hizo que se desarrollaran varias secuelas, al punto que hoy en día Final Fantasy ya es una franquicia que incluye libros, películas y 155 videojuegos para distintas consolas.

20 de diciembre de 1996: se inician las transmisiones de Nickelodeon Latinoamérica

Klasky Csupo/Nickelodeon/Paramount (1996) - YouTube

Este canal estadounidense destinado a niños y adolescentes se lanzó por primera vez en Latinoamérica el 20 de diciembre de 1996. Sucedió luego de que la programación del mismo comenzara a llegar a la región gracias a otros canales que obtuvieron los derechos de transmisión. Esto causó que Nickelodeon se diera cuenta del potencial que tenían en esta parte del mundo y lanzaran el canal con el mismo formato en Latinoamérica.

Estas son todos los eventos importantes del día. ¿Cuál es tu favorito? ¡Déjanos saber e los comentarios!

china Cine Espacio historia Luna Spielberg

Artículos Relacionados

Excavaciones arqueológicas en Jerusalén han desenterrado una villa de 2 mil años de antigüedad con un baño ritual privado

Conoce más sobre el cohete Mega Moon de la NASA, el caballo de batalla del programa Artemis

ByteDance, empresa matriz de TikTok, envió mensajes a favor de China a través de una app de noticias

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.