TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué los iones de calcio son tan importantes para las plantas?

Ago 8, 2022

¿Qué es el fenómeno llamado “rebote de Paxlovid”?

Ago 8, 2022

¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

Ago 8, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué los iones de calcio son tan importantes para las plantas?

    Ago 8, 2022

    ¿Qué es el fenómeno llamado “rebote de Paxlovid”?

    Ago 8, 2022

    ¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

    Ago 8, 2022

    Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

    Ago 8, 2022

    Niveles bajos de vitamina D podrían ser la causa de enfermedades con componente inflamatorio

    Ago 8, 2022
  • Tecnología

    Aprende a hacer que la barra de tareas de Windows 11 sea negra sin tener que cambiar de tema

    Ago 8, 2022

    Bitcoin y PayPal, una asociación que ofrece beneficios concretos

    Ago 8, 2022

    Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

    Ago 8, 2022

    Grave vulnerabilidad de seguridad en Twitter: permitía averiguar si una dirección de correo electrónico o un número de teléfono estaba vinculado a una cuenta de la red social

    Ago 8, 2022

    ¿Quieres empezar a experimentar o simplemente usar Google Lens? Aquí te enseñamos todo lo que puedes hacer

    Ago 8, 2022
  • Cultura Digital

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Mezcla de Baricitinib y Remdesivir podría ser efectiva contra el COVID-19

Por Oriana LinaresDic 11, 20204 minutos de lectura
Mujer usando tapabocas mirando hacia abajo en una estación de tren.
Vía Pikist.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A inicios de este año la pandemia del coronavirus nos tomó por sorpresa y nos puso a correr para poder seguirle el paso. Ahora que el 2020 llega a su fin, el mundo finalmente podría estar acortando las distancias entre él y una solución o cura para el SARS-CoV-2. De entre las posibilidades actualmente existentes para luchar contra el COVID-19 la nueva combinación de Baricitinib y Remdesivir parece ser prometedora.

Por lo menos es eso lo que se ha comentado en la revista científica The New England Journal of Medicine. Allí se publicaron los resultados del estudio llevado a cabo por los Instituto Nacionales de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIH, según sus siglas en  inglés). En ellos se presenta a esta pareja de fármacos como una nueva posibilidad de tratamiento contra el COVID-19.

El dúo dinámico: Baricitinib y Remdesivir contra el COVID-19

En general, el Remdesivir ya tiene su historia con el coronavirus. Originalmente fue creado como medicamento contra el ébola. Sin embargo, nunca tuvo la oportunidad de salir al público.

Ahora, estudios de mediados de este año han señalado que el Remdesivir puede servir contra el SARS-CoV-2 al acortar el tiempo de recuperación necesario. Asimismo, las personas suelen desarrollar cuadros menos severos cuando toman el medicamento.

Por su parte, el Baricitinib es un desinflamatorio, por lo que se convierte en el complemento perfecto. Esto debido a que suele ser la inflación excesiva de los tejidos ocasionada por las tormentas de citoquinas las que desencadenan las reacciones ms graves en los pacientes. Debido a esto, un fármaco que inhiba la fuerza de esta reacción protege la salud del paciente.

En pocas palabras, unir el Remdesivir y el Baricitinib promete ofrecer un frente más unificado contra el COVID-19. Por lo que esto se traducirá en un mejor manejo de la enfermedad a través de tratamientos más rápidos y eficientes.

Baricitinib y Remdesivir disminuyen el tiempo de recuperación de los pacientes

Según los resultados de la investigación, aquellos pacientes que recibieron el tratamiento conjunto de Baricitinib y Remdesivir terminaron su recuperación a los 7 días, cuando la media suele acabar a los 8. Esto se comprobó a través de un grupo control que solo tomó Remdesivir más un placebo del Baricitinib.

Acá la diferencia entre uno y otro tratamiento no fue tan notoria, claramente. Sin embargo, este fenómeno se da solo en los casos leves o intermedios.

Por otro lado, cuando se analizan los pacientes que requirieron asistencia adicional como respiradores o permanencia en las unidades de cuidados intensivos, las diferencias entre tratamientos salen a relucir.

Básicamente, quienes solo tuvieron un medicamento se recuperaban en 15 días. Por otra parte, los que tomaban Baricitinib y Remdesivir juntos, lograban superar el COVID-19 en 10 días.

Igualmente, los pacientes con el tratamiento doble eran menos propensos a complicaciones o secuelas tardías relacionadas con el coronavirus. Por lo que no solo se observó que la mezcla de fármacos acortaba el tiempo de recuperación, sino que también disminuía el riesgo de desarrollar condiciones muy severas asociadas al COVID-19.

Vale la pena seguir investigando esta posibilidad

En estos momentos, el Remdesivir se encuentra en medio de una gran polémica. Actualmente, organismos como la FDA (Food and Drug Administration) de Estados Unidos ya han aprobado el uso y distribución del medicamento.

Sin embargo, por su lado, otras investigaciones posteriores han aclamado que el Remdesirvir no tiene efectos beneficiosos reales en el proceso de recuperación. Con este último estudio, los investigadores al menos ponen sobre la mesa que, acompañado, el fármaco sí muestra algunos efectos positivos.

Por esto, consideran que su estudio puede servir como base para incentivar investigaciones futuras. Según ellos, en estas se deberían llevar a cabo ensayos clínicos con Baricitinib y Remdesivir para poder determinar con más claridad si su efecto ante el COVID-19 realmente hace la diferencia.

Referencia:

Baricitinib plus remdesivir for the treatment of hospitalized adults with Covid-19. A randomized double-blind placebo-controlled trial: DOI: 10.1056/NEJMoa2031994

Baricitinib Coronavirus Covid-19 remdesivir SARS-CoV-2

Artículos Relacionados

¿Las redes sociales están causando paranoia en sus usuarios?

¿Los insectos son transmisores de COVID-19?

El ómicron BA.5 es ahora la subvariante más contagiosa de Covid-19. ¿Cómo pasó esto?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.