TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estos son los lineamientos a seguir después de recibir la vacuna contra el COVID-19

Por Oriana LinaresDic 10, 20205 minutos de lectura
Frascos alineados con un líquido transparente que representa la vacuna contra el COVID-19
Vía Pikist.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Recientemente el Reino Unido le dio la autorización a la vacuna de Pfizer y BioNTech para que comenzara su distribución en el territorio. Por esto, esta semana ya se reportó a la primera persona que ha recibido su dosis. Junto a este nuevo proceso, han llegado dudas sobre cuáles son los lineamientos de acción una vez las personas reciben la vacuna del COVID-19.

Para ayudar un poco con este proceso, medios como Business Insider se pusieron en contacto con expertos para conocer lo que se puede o no hacer luego de recibir la vacuna. Opiniones profesionales como las de Debra Goff, farmacéutica del Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio, ayudaron entonces a darle forma a una clara lista de indicaciones sobre cómo actuar en estos casos.

Es claro que la llegada finalmente de las vacunas al público significará un punto de giro en nuestra lucha contra el coronavirus. Sin embargo, tal como recalcó la Organización Mundial de la Salud en un comunicado del 4 de diciembre, este no será el final del camino, pero sí nos deja “empezar a ver la luz al final del túnel”.

¿Recibir la vacuna implica que podré regresar a mi vida normal?

No. En un principio es imperante entender que las vacunas no son una protección absoluta y definitiva contra el SARS-CoV-2 –nada lo es–. Lo que estas sí son es una ayuda notoria a la hora de disminuir significativamente nuestras posibilidades de contagio.

Asimismo, a medida que más medidas reciben la vacuna, entonces más efectiva se hace esta para cada individuo. Esto debido a que se desarrolla un tipo de “inmunidad colectiva” que le deja al virus muchos menos caminos por los que dispersarse y proliferar.

“Creo que la percepción de la gente es que recibes la vacuna y estás a salvo y finalmente podemos detener todo este enmascaramiento y distanciamiento social y esas cosas, pero eso no es verdaderamente la realidad”, comentó Goff.

Efectivamente, la situación del COVID-19 no desaparecerá una vez se reciba la vacuna, por lo que las personas deberán mantener los mismos lineamientos de bioseguridad que hemos seguido hasta ahora.

“Una vacuna es el primer paso para ayudarnos a volver a la normalidad anterior a COVID-19 (…) No es el fin de todo”, concluyó Goff.

Lineamientos sobre lo que puedes luego de tener tu vacuna contra el COVID-19

Para poder tener todo más claro, también se desarrolló con más detalle cuáles cambios llegarán a nuestra vida luego de recibir la vacuna del COVID-19 y cuáles áreas aún deberán mantenerse iguales.

Después de todo, algunos elementos que mencionaremos más adelante deberán mantenerse para que todos continuemos protegidos. Pero, como las vacunas nos traerán una nueva protección que antes no teníamos, al menos nos darán un poco más de tranquilidad en algunos aspectos de nuestra vida.

Lo que NO se podrá hacer

Lo primero que debe destacarse es que la vacuna del COVID-19 no es una excusa para dejar atrás el tapaboca y el distanciamiento. Estos lineamientos de seguridad deberán mantenerse por meses luego de que los procesos de vacunación empiecen.

¿Por qué? Existen diversos motivos. En primer lugar varias de las vacunas candidatas como las de Pfizer y la de Moderna se aplican en dos dosis. Luego de la primera, las personas solo tienen un 53% de inmunidad. Entonces, para poder superar el 90% deben recibir la segunda dosis dentro de las siguientes tres semanas.

En otras palabras, recibir la inyección no implica que las personas sean inmediatamente inmunes y que ya no deban preocuparse por el COVID-19. Asimismo, las vacunas demoran al menos unos 10 días en hacer efecto en el organismo. Por lo que los primeros días luego de la vacunación seremos tan vulnerables como siempre.

Por otro lado, el distanciamiento social deberá mantenerse como una medida de protección propia y también comunitaria. Como mencionamos, mientras más personas tengan la vacuna, menos posibilidad de contagio habrá.

Sin embargo, en estos primeros estadios, donde solo una minoría tendrá la vacuna, lo mejor que se puede hacer es evitar las aglomeraciones. Por ende, las salidas al bar, a conciertos o a paseos por plazas concurridas aún tendrán que esperar.

Lo que se podrá hacer

Por otra parte, a pesar de que inmediatamente no podamos volver a nuestra vida cotidiana. Para mediados y finales del 2021 se esperan algunas mejoras notorias con respecto a nuestra posición ante el COVID-19 y los lineamientos de protección gracias a la distribución de las vacunas.

En decir que, para mediados del año siguiente podríamos comenzar a proyectarnos un paulatino regreso a la normalidad. Igualmente, tomando las medidas preventivas necesarias y sin abusar, las personas vacunadas podrían reanudar pequeñas reuniones. De este modo, podría volverse poco a poco a instaurar la normalidad que dejamos atrás a inicios del 2020.

Finalmente, una ventaja clara que vendrá con la tranquilidad de saber que se tiene la vacuna es la posibilidad de ayudar a otros. Por ejemplo, si un familiar tiene un caso leve de COVID-19 y requiere cuidadores, los vacunados serán los mejores candidatos para esto.

Nuevamente, se deberán tomar en cuenta las medidas de bioseguridad para brindar atención al paciente. Sin embargo, al tener la vacuna, el cuidador podrá tener la tranquilidad de que cuenta con un fuerte protección adicional que lo aleja mucho más del riesgo de contagio.

Según el Dr. Anthony Fauci, en países como Estados Unidos al menos el 75-80% de la población deberá tener la vacuna para que se pueda hablar de un “triunfo” contra el COVID-19. Mientras tanto, el mundo no podrá volver a la normalidad, porque la amenaza del regreso del virus seguirá demasiado latente.

Coronavirus Covid-19 SARS-CoV-2 Vacuna Vacuna contra el COVID-19

Artículos Relacionados

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Correcta ventilación en entornos interiores sería importante para evitar la propagación del COVID-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.