TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

Google Health Studies, la herramienta de Google para investigar enfermedades

Por Doriann MarquezDic 10, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En tiempos tan complicados como los que vivimos, la tecnología ha logrado ser un apoyo invaluable para encontrar salidas. Así pudimos ver como durante los meses más fuertes de la pandemia, las aplicaciones móviles se hicieron parte de la solución. En ese sentido, Google ha lanzado una nueva aplicación cuyo propósito es apoyar la investigación de enfermedades, a través de la información brindada por los usuarios.

Su nombre es Google Health Studies y en este momento se encuentra activa, enfocada en el estudio de enfermedades respiratorias.

Así es como Google comenzará la investigación de enfermedades

Capturas de Google Health Studies

La idea detrás de Google Health Studies es generar un enlace directo entre las personas que padecen de alguna enfermedad y los expertos. De esta manera, los usuarios tendrán la posibilidad de relatar todo acerca de su enfermedad y esto servirá de insumo para los investigadores.

Como mencionamos anteriormente, la app se entrena con la investigación de enfermedades respiratorias. Para ello, la Escuela de Medicina de Harvard y el Hospital Infantil de Boston se han unido a esta iniciativa para que la app comience a operar.

La participación de los usuarios en Google Health Studies se basa en responder un conjunto de preguntas referentes a su enfermedad. De esta manera, irán informando sobre sus síntomas, los tratamientos qué sigan y las medidas de cuidado que toman. Todas las respuestas generarán una base de datos que será analizada por los profesionales de la salud involucrados en el proyecto.

Si bien hasta el momento solo se enfoca en enfermedades respiratorias, se espera que se sigan sumando nuevas instituciones e investigaciones. La aplicación funciona en Android y hasta el momento solo se encuentra funcional en los Estados Unidos.

Esta iniciativa de Google abre la puerta a investigaciones y estudios científicos que se realizarán con más rapidez, gracias a la información aportada por las personas.

Para conocer la app, sigue este enlace.

Enfermedades Google Investigación smartphone

Artículos Relacionados

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.