Grandes empresas del mundo tecnológico forjan una alianza conocida como “Modern Computing Alliance”. Esta tiene como propósito abordar problemas relacionados con la seguridad computacional, teletrabajo, y diversos problemas que han surgido a lo largo de todo este tiempo que hemos vivido en pandemia. Así como aliviar las cargas de trabajo y hallar una nueva modalidad para implementar durante y después de la pandemia.
Modern Computing Alliance se presenta como un conjunto “de empresas líderes en la industria unidas por una misión común: impulsar la innovación de silicio a la nube”. Para ello, intentan promover una plataforma informática diferente que proporcione una opción para “soluciones empresariales integradas”, es decir, que un servicio se complemente de otro.
En la siguiente imagen puedes apreciar cuáles son las empresas que conforman esta alianza.

Estas empresas se alían para tratar temas como seguridad e identidad, actuación, cuidados de la salud y productividad laboral, las cuales permitirán encontrar nuevas soluciones no solo para administradores IT sino para empleados empresariales. Básicamente esta alianza permite desde un mejor rendimiento a nivel de hardware hasta un mejor flujo de trabajo.
¿Cómo funciona “Modern Computing Alliance”?
En esta alianza cada empresa aporta su grano de arena para encontrar, resolver y optimizar servicios en la nube. Por ejemplo, Google participa con su navegador Chrome y Google Workplace, herramientas de suma utilidad para nosotros, los usuarios.
Por otro lado, Intel lo hace con sus procesadores. La alianza usará el potencial de estos chips para valorar cargas de trabajo y facilitar conferencias en línea. Para estas reuniones, bien se podrían utilizar servicios como Zoom o Slack. Plataformas que han ganado protagonismo durante la pandemia del COVID-19.
Como puedes notar, esta alianza busca que las empresas se ayuden mutuamente y que puedan detectar fallas en sus plataformas, sirviéndose de otros servicios con la pura intención de optimizarlos.
Así lo manifiesta Solomon, vicepresidente de Chrome OS de Google, «las necesidades que los usuarios esperan y la forma en que la computación está cambiando realmente requieren una nueva forma de trabajar».