TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

Ago 17, 2022

¿Qué causa los pies malolientes y qué tratamientos seguir para tenerlos bajo control?

Ago 17, 2022

Científicos descartan que esta criatura sin ano sea nuestro primer ancestro

Ago 17, 2022

Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué causa los pies malolientes y qué tratamientos seguir para tenerlos bajo control?

    Ago 17, 2022

    Científicos descartan que esta criatura sin ano sea nuestro primer ancestro

    Ago 17, 2022

    Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

    Ago 17, 2022

    Así es como los pesticidas dañan el cerebro de las abejas

    Ago 17, 2022

    Asteroide Polymele tendría una luna girando a su alrededor, según las últimas observaciones de la NASA

    Ago 17, 2022
  • Tecnología

    Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

    Ago 17, 2022

    Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

    Ago 17, 2022

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022

    Software para la gestión de clínicas: todo lo que tienes que saber

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Vacuna contra el COVID-19 de China podría ser efectiva en un 86%

Por Oriana LinaresDic 9, 20204 minutos de lectura
Ampolla con vacuna en primer plano, una mano la sostiene, el rostro del médico, cubierto con lentes y tapabocas, queda difuminado en el fondo.
Vía Getty Images.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La lucha contra el coronavirus ha sido ardua durante todo este 2020. Sin embargo, el mundo de la ciencia y la medicina se ha mantenido al trote para estar a la altura del desafío. Ahora, una nueva muestra de esto es la vacuna candidata de China, que en informes preliminares parece ser 86% efectiva contra el COVID-19.

Sabemos bien que recientemente el mundo se ha visto envuelto en una avalancha de anuncios de posibles vacunas contra el coronavirus. Sin embargo, pocas de estas han recibido las necesarias autorizaciones de distribución. Siendo excepciones de esto solo la opción rusa dentro de su propio territorio, la vacuna de Pfizer en el Reino Unido y esta alternativa china en Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Ahora conocemos un poco más sobre esta vacuna candidata de China justamente gracias al comunicado presentado por los EAU. Según sus declaraciones dentro de este, el compuesto parece ser altamente efectivo y también seguro. Gracias a esto, en septiembre incluso se le concedió por adelantado la “autorización de uso de emergencia” en el territorio árabe.

Análisis preliminar sugiere que la vacuna China es 86% efectiva contra el COVID-19

Ya meses después de este primer evento, los EAU han analizado los nuevos datos suministrados a ellos por Sinopharm –la empresa china detrás de la vacuna–. Con información fresca, han determinado que la vacuna es efectiva en un 86% y han aceptado su distribución para la población en general.

No quedó claro si la evaluación se debió a un análisis propio de los EAU o si solo trabajaron con los resultados provistos por la farmacéutica china. Sin embargo, sí se sabe que estos porcentajes son solo aproximaciones iniciales.

Una vez los ensayos se culminen en su totalidad entonces Sinopharm deberá hacer una nueva evaluación y dar a conocer los porcentajes de efectividad oficiales de su vacuna. Por este motivo, por ahora se puede trabajar con estos números, pero es necesario saber que probablemente cambien una vez los ensayos finalicen.

Sinopharm, ¿una nueva alternativa contra el COVID-19?

Por los momentos, los ensayos de Sinopharm se mantienen activos en 10 países, según reportó The New York Times. Hasta ahora, en ninguno de estos territorios la vacuna ha dado muestras de problemas de seguridad graves y causa una respuesta en el 99% de los sujetos que la reciben.

En otras palabras, el 99% de las personas desarrollan anticuerpos neutralizantes contra el COVID-19 gracias a esta vacuna.

Sin embargo, cabe destacar que no todas estas se hacen inmunes a la enfermedad. Para que esto pase, los anticuerpos neutralizantes deben ser de alta calidad y estar en una cierta cantidad en el organismo. Por lo que, si los generado por el cuerpo está por debajo del estándar, la posibilidad de contagio aún existe. De allí que la vacuna china contra el COVID-19 sea efectiva solo en el 86%.

Aún así, se ha visto que los casos moderados de COVID-19 se pueden evitar en un 100% gracias a la vacuna. Como consecuencia, solo unos pocos casos demasiado severos de coronavirus podrían superar las protecciones de la vacuna.

¿Qué más sabemos de la vacuna china contra el COVID-19?

Hasta la fecha no son muchos más los detalles que se tienen sobre Sinopharm. Sin embargo, se sabe que esta vacuna china contra el COVID-19 funciona a base del virus SARS-CoV-2 en una forma inactiva o “muerta”. Por ende, cuando entra al organismo ya no puede atacarlo, pero sí entrena al sistema inmunológico para reconocer y atacar al virus invasor.

Aún no se sabe si se harán jornadas de vacunación con Sinopharm en la propia China. Pero, por su parte los EAU ya han dicho que esperan inmunizar con ella y con la alternativa de Oxford-AstraZeneca a al menos el 80% de su población.

Sin embargo, para que esto ocurra la vacuna de Sinopharm tendrá que apresurarse. Esto debido a que competidoras como la propia candidata de Oxford-AstraZeneca ya han dado sus resultados de efectividad finales. Para este caso, se reportó una eficiencia del 90%.

Por su lado, la opción estadounidense de Moderna habló de un 94% de efectividad. Asimismo, la vacuna rusa clamó ser efectiva en un 92%. Todo esto mientras que, una última competidora como la vacuna de Pfizer-BioNTech incluso reportó un 95% de efectividad.

china Coronavirus Covid-19 SARS-CoV-2 Vacuna

Artículos Relacionados

Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

¿Las redes sociales están causando paranoia en sus usuarios?

¿Los insectos son transmisores de COVID-19?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.