TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

Ago 14, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

    Ago 14, 2022

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Hardware

¿Qué podemos esperar del chip M1 de Apple en el 2021?

Por Milagros MartínezDic 9, 20202 minutos de lectura
Chip M1 de Apple
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A lo largo del 2020 Apple nos ha presentado una variedad de productos y servicios. Entre ellos iOS, MacOS, Apple One, Apple Watch, iPhone, MacBook, entre otros. Uno más novedoso que otro. Sin embargo, el boom ha sido el chip M1, su procesador de silicio.

Hasta ahora el chip M1 de Apple ha cumplido con las especificaciones señaladas por la compañía de Cupertino. Este ofrece potencia, rendimiento, además evita que los equipos emitan ruidos molestos y se sobrecalienten. Pero, ¿qué podemos esperar de este chip en el 2021?

Hace poco se filtró una información que señala que Apple está trabajando en una versión mejorada del chip M1. Específicamente en un procesador de 32 núcleos que pretende superar a todos los ordenadores Intel.

De ser ciertos estos comentarios, los de Cupertino podrían presentarnos para finales del 2021 o mediados del 2022 portátiles renovadas y nuevas iMac.

Apple tiene poca participación en el mercado de los ordenadores, no obstante, gracias al chip M1 son equipos que se están haciendo esperar.

Ahora bien, si hablamos de comodidad, las cosas cambian un poco. Posiblemente, algunos deseen el rendimiento y la potencia que ofrecen el M1 en dispositivos portátiles, pero mucho más cómodos. Probablemente estés pensando que para eso está la MacMini, pero en realidad nos referimos a tablets.

¿Existe la posibilidad de qué Apple incluya el chip M1 en tablets?

Se imaginan tablets cuyo sistema operativo sea MacOS. Es algo que podría ser posible con el chip M1. Después de todo, aplicaciones nativas de iPhone y iPad se pueden ejecutar en este nuevo sistema operativo de Apple.

Más allá de eso, necesitaríamos tabletas livianas, que no se sobrecalienten y que además ofrezcan un mayor rendimiento. Adrian Kingsley-Hughes de ZDNet comenta que estamos cerca de ello, y para muestra solo debemos observar “el rendimiento y duración de la batería de la MacBook Air M1”. Destaca que estas portátiles funcionan sin ventilador y que su plataforma se podría adaptar a una tablet.

“El poder está ahí, duración de la batería, gestión térmica. Todo el paquete es delgado y liviano. Todo tiene sentido”, expresa Adrian Kingsley-Hughes. Concordamos con él, ¿Quién no quiere la potencia de una Mac en una tablet?

2021 Apple Chip M1

Artículos Relacionados

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.