TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

Ago 8, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

Niveles bajos de vitamina D podrían ser la causa de enfermedades con componente inflamatorio

Ago 8, 2022

Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

Ago 8, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

    Ago 8, 2022

    Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

    Ago 8, 2022

    Niveles bajos de vitamina D podrían ser la causa de enfermedades con componente inflamatorio

    Ago 8, 2022

    ¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

    Ago 8, 2022

    ¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

    Ago 8, 2022
  • Tecnología

    Aprende a hacer que la barra de tareas de Windows 11 sea negra sin tener que cambiar de tema

    Ago 8, 2022

    Bitcoin y PayPal, una asociación que ofrece beneficios concretos

    Ago 8, 2022

    Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

    Ago 8, 2022

    Grave vulnerabilidad de seguridad en Twitter: permitía averiguar si una dirección de correo electrónico o un número de teléfono estaba vinculado a una cuenta de la red social

    Ago 8, 2022

    ¿Quieres empezar a experimentar o simplemente usar Google Lens? Aquí te enseñamos todo lo que puedes hacer

    Ago 8, 2022
  • Cultura Digital

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Gadgets

Apple presenta sus primeros auriculares supraaurales, los AirPods Max

Por Milagros MartínezDic 8, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hace pocos días, un tweet compartido por el leaker L0vetodream generó controversia y despertó la curiosidad en los usuarios de Apple. Este señaló que la compañía de la manzana nos tenía preparada una sorpresa para Navidad.

La información era cierta, pues, recientemente Apple nos presentó los aclamados AirPods Max, sus primeros auriculares supraaurales. Estos se presentan en cincos colores: azul cielo, gris espacial, plateado, rosado y verde. Con salida al mercado para este próximo 15 de diciembre y a un precio de 549 dólares.

Verde
Gris espacial
AirPods Max
Plateado
Rosado
Colores de los AirPods de Apple
Azul cielo

Los AirPods Max son más cómodos que cualquier otro auricular

Si bien es cierto que los auriculares de diadema son los más cómodos del mercado, Apple nos presenta unos AirPods Max que prometen superar los diseños actuales.

Los nuevos auriculares de Apple vienen con una diadema de acero acompañada de una malla transpirable, las cuales se combinan para distribuir el peso de forma correcta alrededor de tu cabeza y evitar excesos de temperaturas, es decir que no te dará calor.

AirPods Max
AirPods Max

Asimismo, traen una “Corona Digital”, similar a la usada en los Apple Watch, cuya función es activar a Siri, cambiar de canción, ajustar el volumen y hasta responder llamadas.

Otra de las características que destaca es la duración de la batería. Esta ofrece una autonomía de 20 horas. Tiempo que podrás usar para escuchar tus canciones favoritas, películas o simplemente conversar a través de una llamada.

Los auriculares supraaurales de Apple vienen con un chip H1 en cada auricular

Los AirPods Max vienen con chip H1 en cada auricular. Una particularidad que les permite gestionar hasta “9.000 millones de operaciones por segundo”. Esto se traduce en una cancelación activa de audio, es decir, que tiene la capacidad de evitar interferencias, y mejorar así el sonido que escuchamos.

También cuenta con un modo de transparencia. Esta función nos permite acompañar nuestras músicas o audios con sonidos ambientales. Aunado a ello, cuenta con la función audio espacial, es decir, que el sonido se adapta a nuestros movimientos.

Si eres uno de los que ha estado esperando por estos novedosos AirPods Max, solo te queda aguardar una semana más para adquirirlos.

Airpods AirPods MAx Apple Auriculares supraaurales

Artículos Relacionados

Facebook aplica un rediseño que lo asemeja a TikTok: ¿es el fin de la red social?

¿Por qué el iPhone 14 será una opción de segunda categoría para los que quieran cambiarse de Android a Apple?

Miles de usuarios de Android están cambiando a iPhone en números récord

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.