TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Esta semana en la historia: del 7 al 13 de diciembre

Por Andrea SaldeñoDic 7, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

¡Feliz lunes, lectores de TekCrispy! Como siempre, venimos con la nota semanal de los hechos históricos más relevantes. Por ejemplo, ¿sabías que la primera programadora del mundo nació en esta semana? ¿O que uno de los músicos más famosos de la historia fue asesinado? Además, un famoso virus también comenzaba a hacer estragos por estas fechas, ¿ya adivinaste cuál es?

Si quieres conocer más sobre esto, ¡sigue leyendo!

7 de diciembre de 1999: A&M Records realiza una demanda el servicio de Internet Napster

Logo de Napster

En este día empezaba una de las primeras disputas legales entre la industria musical y los usuarios que comparten archivos. Así sucedió con Napster, un servicio pionero creado para compartir música en formato mp3, el cual fue demandado por la compañía discográfica A&M Records.

Dicha disputa legal terminó en julio del 2001, cuando Napster tuvo que cerrar por infringir las leyes del copyright.

8 de diciembre de 1980: en Nueva York, Mark Chapman asesina a John Lennon

John Lennon

La noche del 8 de diciembre de 1980, John Lennon volvía de los estudios Record Plant a su hogar en el Edificio Dakota en Nueva York. Estaba a punto de entrar junto a su esposa, Yoko Ono, cuando un hombre llamado Mark Chapman lo interceptó y le disparó cinco veces, causando su muerte.

De los cinco disparos, cuatro penetraron en el cuerpo de Lennon: dos en su espalda y dos en su hombro izquierdo. Lennon falleció debido a que una de las balas perforó su arteria aorta, lo que le causó una hipovolemia.

Después del atentado, Chapman se sentó tranquilo en la acera frente al edificio leyendo el libro ‘The Catcher in the Rye’ de J.D. Salinger. Posteriormente aseguró que su vida reflejaba la de Holden Caulfield, el protagonista del libro. Fue encarcelado sin ningún problema y, aunque su condena de 20 años se cumplió en el año 2000, actualmente sigue en su celda en el Centro Correccional de Attica en Nueva York debido a que se le ha negado la libertad condicional un total de once veces.

8 de diciembre de 2019: inicio de la epidemia de neumonía por coronavirus en China

personas con tapabocas

Parece que hubiera pasado menos tiempo, pero ya hace un año se declaró que en China había una epidemia debido a un nuevo tipo de coronavirus que hoy en día conocemos muy bien. Uno de los que intentó hablar al respecto fue el doctor Li Wenliang, pero lamentablemente falleció a causa del COVID-19 antes de que sus advertencias fueran escuchadas.

Hace poco menos de un años, hablamos sobre esta epidemia en TekCrispy, cuando apenas era conocida como un brote de Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS). Te invitamos a pasar por nuestro artículo para que aprecies la evolución que ha tenido desde entonces.

9 de diciembre de 1897: en París, la activista Marguerite Durand funda el primer diario feminista

Marguerite Durand y el diario La Fronde

En este día, la actriz, periodista y sufragista francesa, Marguerite Durand, decidió dar un gran paso en el movimiento feminista y fundó La Fronde, el primer periódico dirigido, administrado, editado, escrito y elaborado por mujeres en su totalidad. El mismo abarcaba los temas de política y literatura, además de defender los derechos de las mujeres.

Debido a problemas económicos, el Durand tuvo que cerrar La Fronde en 1905, principalmente debido al fallecimiento de Alphonse James de Rothschild, el principal agente financieron de dicho diario.

13 de diciembre de 1815: nace Ada Lovelace, matemática británica

Ada Lovelace

¿Alguna vez te preguntaste de dónde nació la idea de la programación informática? Entonces debes revisar la historia de Ada Lovelace. Ella fue una matemática británica que creó el primer algoritmo para computadora, incluso antes de que estas fueran formalmente inventadas.

Sucedió cuando Ada trató de describir la “máquina analítica” creada por el profesor Charles Babbage. En este documento, creó un plan conocido como “nota G” para crear tarjetas que ayudaran a la máquina a “tejer” patrones algebraicos.

Estos fueron todos los sucesos históricos importantes por esta semana. ¿Cuál es tu favorito? ¡Coméntanos!

china Ciencia Coronavirus Feminismo historia Matemáticas Musica programacion

Artículos Relacionados

Debate matemático: ¿las formas geométricas se pueden “escuchar”?

Monedas antiguas tendrían la evidencia más clara de que la supernova 1054 también fue vista en el mundo cristiano

Sir Francis Bacon: ¿Por qué este científico del siglo XVll es tan influyente en la actualidad?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.