TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

Ago 18, 2022

Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

Ago 18, 2022

Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

Ago 18, 2022

“Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

Ago 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

    Ago 18, 2022

    Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

    Ago 18, 2022

    “Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

    Ago 18, 2022

    Extinción de los dinosaurios podría haberse producido a consecuencia de múltiples impactos de asteroides

    Ago 18, 2022

    No más opioides. Esta es la nueva alternativa para aliviar el dolor de una extracción dental

    Ago 18, 2022
  • Tecnología

    Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

    Ago 18, 2022

    Google logró bloquear el mayor ataque HTTPS DDoS visto hasta la fecha

    Ago 18, 2022

    Apple estaría por presentar el iPhone 14 el 7 de septiembre

    Ago 18, 2022

    Google está usando modelos de lenguaje de IA para mejorar los robots de ayuda en el hogar

    Ago 18, 2022

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    Te contamos lo que sabemos sobre el próximo plan de publicidad de Netflix y no es nada lindo

    Ago 18, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

SyntaxMeets, una sala colaborativa para programar en equipo

Por Doriann MarquezDic 6, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En estos momentos podemos contar con alternativas de trabajo en equipo muy interesante, como la posibilidad de trabajar juntos sobre un mismo documento. Esto brinda la posibilidad de agilizar el proceso, tener a la vista los avances de tus compañeros y mantener la comunicación. Lo mejor de todo es que es una posibilidad que se ha extendido a otras áreas como la programación. Por ello, a continuación te presentaremos una opción en donde podrás crear una sala y programar en equipo.

Su nombre es SyntaxMeets y se trata de una alternativa de trabajo colaborativo en donde los desarrolladores podrán programar en equipo.

Crea una sala, invita a tu equipo y comienza a programar

Página principal de Syntax Meets

Los proyectos de desarrollo de software suelen están conformados por grupos de programadores, en donde cada uno se dedica a un área específica. Esto quiere decir, que en algún momento los trabajos de cada uno se cruzarán o unirán, por lo que vale la pena mantenerlo siempre a la vista. En ese sentido, SyntaxMeets combina el trabajo colaborativo, con las reuniones online que están siendo muy solicitadas.

De esta manera, tenemos un servicio en donde solo bastará con crear una sala e invitar a tu equipo para comenzar a programar.

Área de trabajo de SyntaxMeets

El proceso de uso de SyntaxMeets es realmente simple y no amerita pagos, ni procesos de registro. En ese sentido, una vez dentro de la página web te recibirán dos botones: uno para unirte a una sala existente y otro para crearla. Para crear la sala, solo tendrás que darle un nombre y listo, de inmediato pasarás al área de trabajo.

El área de trabajo se conforma de un editor de código al lado izquierdo y una pizarra al lado derecho. Adicionalmente, cuenta con una caja de chat que te permitirá mantener el contacto con el equipo. En cuanto a los lenguajes soportados, el servicio facilita el trabajo con decenas de ellos como JAVA, Python, SQL y hasta COBOL.

Si tienes un proyecto de programación en curso y quieres implementar el trabajo en equipo y a distancia, no dudes en darle una probada a SyntaxMeets.

Para probarlo, sigue este enlace.

colaborativo desarrollo programacion Programador

Artículos Relacionados

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

Paz Gimeno Lorente: La historia detrás de la primera mujer programadora en IBM España

Conoce los riesgos que corres al copiar y pegar comandos desde la web

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.