Los científicos han confirmado algo que, si bien puede ayudar a los médicos a la hora de tratar pacientes envenenados, también nos da una razón más para temerle a las arañas. La picadura de una pequeña especie conocida como araña viuda falsa (Steatoda nobilis) no solo puede inyectar veneno, sino también bacterias potencialmente mortales para los humanos.
Sus más acérrimos defensores alegaron en algún momento que en realidad la infección ocurría cuando la víctima se rascaba tras la picadura, arrastrando los microbios a su interior. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en la revista Scientific Reports revela que sus colmillos, o más bien, quelíceras, alojan varios microorganismos peligrosos.
La viuda falsa vive en hogares cálidos de Reino Unido

Los primeros registros de la «noble falsa viuda negra» datan en la década de 1870, en las costas de Reino Unido. Los investigadores creen que esta pudo haber viajado desde Madeira y las Islas Canarias frente a la costa africana hasta llegar y establecerse en la región británica. Desde entonces, ha logrado ampliar su territorio, llegando incluso a Irlanda.
Y a pesar de haber sido confirmada como una enemiga para los humanos, comparte forma nuestros gustos en un punto en que resulta espeluznante. Al igual que nosotros, se siente a gusto en los lugares cálidos. No es de extrañar que en pleno confinamiento por la pandemia los casos de encuentros entre viudas falsas y humanos se hayan incrementado, como indicó el portal Cambridge Lives.
El peligro de la picadura de la araña va más allá del veneno
Ahora bien, casi en todos lados, los encuentros con arañas son comunes. El autor del estudio, John Dunbar, zoólogo de la Universidad Nacional de Irlanda (NUI) Galway, dice que en el noroeste de Europa existen aproximadamente 10 especies de arañas comunes con potencial de picar a los humanos.
En el caso de la viuda falsa, lo común es que su picadura inyecte un veneno que cause unas pocas horas de dolor y de uno a dos días de rigidez en las articulaciones. El gran problema con esta araña es que además de veneno, puede transmitir algo mucho más peligroso a través de su picadura, lo cual genera preocupación entre los médicos: bacterias.
«Aproximadamente 10 especies de arañas comunes en el noroeste de Europa tienen colmillos lo suficientemente fuertes como para perforar la piel humana y liberar veneno, pero solo una de ellas, la reciente araña noble invasora falsa viuda, se considera de importancia médica».
De hecho, se han confirmado casos de picaduras donde los síntomas trascienden los de un simple envenenamiento. Algunos de ellos muestran manos hinchadas, pus en las zanjas que dejan los colmillos en la piel, pudiendo llegar a agravar tanto que merecerían amputación o conllevarían un riesgo de muerte.
Araña viuda falsa puede transmitir bacterias a través de su picadura
Ante dichas acusaciones, los expertos y defensores del artrópodo intentaron pensar con la cabeza fría. Puede que los síntomas de infección no derivaran de bacterias en los colmillos de la araña, sino de las uñas con las que se rasca la picadura la víctima. Y aunque parecía tener mucho sentido, ya que muchas infecciones ocurren de esa forma, un equipo de científicos liderado por Dunbar decidió investigarlo.
Recorrieron jardines y caminos para recolectar especímenes de viudas falsas, algunas arañas de telaraña (Amaurobius similis) y arañas gigantes (Eratigena atrica). Una vez en el laboratorio, limpiaron sus cuerpos y extrajeron muestras de las quelíceras para examinarlas en busca de microorganismos, y compararlas entre sí.
Fue entonces cuando, dentro de tanto misterio, apareció una potencial culpable. El análisis de ARN reveló que los «colmillos» de la araña viuda falsa alojaban casi una docena de géneros de microorganismos en total; 22 de estos, eran bacterias que podrían transmitir en su picadura.
«Nuestro estudio demuestra que las arañas no solo son venenosas, sino que también son portadoras de bacterias peligrosas capaces de producir infecciones graves», dice el microbiólogo de NUI Galway, Neyaz Khan.
Bacterias resistentes a los antibióticos
Lo más preocupante es que 12 de ellas podrían causar enfermedades en los humanos, y algunas son resistentes a múltiples fármacos. Esto quiere decir que, si un humano recibe dicha carga bacteriana durante un encuentro estrecho con el artrópodo, puede desarrollar una infección difícil de tratar con medicamentos habituales. Por lo demás, los otros microbios podrían tratarse con un antibiótico común, como la ciprofloxacina.
¿Significa esto que los británicos y cualquiera que se tope con la viuda falsa deba salir corriendo o arremeter contra ella? No necesariamente. Recordemos que día a día nos exponemos a una amplia variedad de patógenos.
Sin embargo, este hallazgo es de vital importancia para la toma de decisiones médicas; pone en juego la posibilidad de infección con bacterias cuando un paciente llega con una picadura de araña.
Referencias:
Synanthropic spiders, including the global invasive noble false widow Steatoda nobilis, are reservoirs for medically important and antibiotic resistant bacteria. https://www.nature.com/articles/s41598-020-77839-9
Lockdown creates surge in reports of venomous spiders in UK homes. https://www.cambridge-news.co.uk/news/uk-world-news/lockdown-creates-surge-reports-venomous-18104767
Study Finds Noble False Widow Spiders Bite Can Transmit Harmful Antibiotic-Resistant Bacteria to Humans. https://www.nuigalway.ie/about-us/news-and-events/news-archive/2020/december/study-finds-noble-false-widow-spiders-bite-can-transmit-harmful-antibiotic-resistant-bacteria-to-humans-1.html