TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

Ago 8, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

Niveles bajos de vitamina D podrían ser la causa de enfermedades con componente inflamatorio

Ago 8, 2022

Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

Ago 8, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

    Ago 8, 2022

    Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

    Ago 8, 2022

    Niveles bajos de vitamina D podrían ser la causa de enfermedades con componente inflamatorio

    Ago 8, 2022

    ¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

    Ago 8, 2022

    ¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

    Ago 8, 2022
  • Tecnología

    Aprende a hacer que la barra de tareas de Windows 11 sea negra sin tener que cambiar de tema

    Ago 8, 2022

    Bitcoin y PayPal, una asociación que ofrece beneficios concretos

    Ago 8, 2022

    Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

    Ago 8, 2022

    Grave vulnerabilidad de seguridad en Twitter: permitía averiguar si una dirección de correo electrónico o un número de teléfono estaba vinculado a una cuenta de la red social

    Ago 8, 2022

    ¿Quieres empezar a experimentar o simplemente usar Google Lens? Aquí te enseñamos todo lo que puedes hacer

    Ago 8, 2022
  • Cultura Digital

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los perros prefieren a los humanos en general, los cerdos solo a sus dueños

Por Romina MonteverdeDic 4, 20204 minutos de lectura
Humano sosteniendo un cerdo doméstico con sus manos.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los investigadores del Departamento de Etología de ELTE, en Budapest, dieron con un hallazgo que ayuda a comprender las interacciones de los animales con el hombre. Al comparar perros de compañía jóvenes con cerdos de compañía, notaron que los primeros preferirán estar con cualquier humano, sin importar si lo conocen. En cambio, los cerdos limitan su preferencia únicamente a sus dueños o cuidadores; de lo contrario, se mantienen alejados.

Un estudio publicado meses atrás sugirió que los animales cambian su comportamiento casi de inmediato cuando empiezan a vivir con los humanos. Sin embargo, el nuevo estudio reveló que la adaptación no es tan general como pensábamos, y que las diferencias entre especies influyen.

Domesticación podría estar detrás de la buena relación entre perros y humanos

Una de las relaciones más interesantes en la naturaleza es la de los perros con los humanos. Incluso aunque nazcan y crezcan lejos de ellos, los caninos se acercan con facilidad, pueden diferenciar a los familiares de los desconocidos y actuar en función de ello. De hecho, a todos nos ha pasado alguna vez que, estando en la calle, se nos ha acercado algún perrito amigable.

Los investigadores aún no comprenden del todo cómo es que los perros han llegado a ser tan sociales con los humanos, pero varios estudios han arrojado pistas sobre ello. En general, se cree que este rasgo ha surgido tanto como consecuencia de su domesticación como de su cercanía con los humanos desde una edad temprana.

Más allá de la domesticación, ¿crecer con humanos estimula el carácter social?

Este último factor en particular despertó la curiosidad de la estudiante de doctorado Paula Pérez Fraga, quien quería determinar si el simple hecho de crecer dentro de una familia humana podría inducir un comportamiento social similar al de los perros en otros animales, como los cerdos.

“Teníamos curiosidad de si ser mantenido como un miembro de la familia desde una edad muy temprana, como los perros, induciría comportamientos similares de búsqueda de proximidad hacia su dueño en otra especie social doméstica, el cerdo”.

Relación cerdo-humano versus relación perro-humano

¿Por qué el cerdo doméstico? Pues porque, aunque suene como un animal destinado solo a granjas, la historia ha cambiado, y cada vez es más común entre los humanos como mascota, en especial los cerdos miniatura. Su integración paulatina al seno de la familia humana ha creado la necesidad de comprender mejor su relación con ella dentro del entorno doméstico, y en especial, con sus dueños.

En su investigación, usó los cerdos en miniatura (Sus scrofa domesticus) que forman parte del Proyecto Familia Cerdo, los cuales se introdujeron en familias humanas desde las seis a ocho semanas de edad. También perros (Canis familiaris) de ocho razas diferentes, incluidas caniches y collies.

Entonces ella y su equipo los llevaron a una habitación donde los expondrían a situaciones diferentes, con elementos familiares y desconocidos. En una de ellas, les presentaron a su cuidador junto con un extraño (alguno de los investigadores), y la otra con un objeto familiar, como el cuenco del que solían alimentarse. Luego, los animales podrían escoger libremente entre estar en cualquier lugar de la habitación cercano a los humanos o al objeto.

Los cerdos prefieren a los humanos… siempre y cuando sean sus dueños

Durante la dinámica, tanto los perros como los cerdos prefirieron quedarse cerca de su cuidador en lugar del objeto familiar. Cuando se introdujo al desconocido, los perros prefirieron quedarse siempre cerca de los humanos, sin importar cual fuera; en cambio, los cerdos prefirieron mantenerse lejos del extraño, probablemente por temor.

“Cuando el cuidador y el extraño estaban presentes, solo los perros mostraban una preferencia general por la proximidad humana y los cerdos pasaban más tiempo lejos de ambos humanos”.

El experimento también reveló diferencias significativas en la forma en que se relacionaban cerdos y perros con sus dueños humanos. Por ejemplo, los cerdos parecían necesitar más contacto físico con ellos, pues los tocaban con el hocico tal y como suelen hacer con sus congéneres; y además se subieron a su regazo. Esta puede ser una clara muestra de cercanía y confianza con los humanos conocidos.

Así que estos resultados sugieren que, tanto los perros como los cerdos buscan la proximidad a su cuidador, pero cada uno lo hace a su manera. Probablemente la mayor cercanía de parte de los cánidos se deba a que han tenido un período de socialización más extenso que los cerdos con los humanos. Además, los humanos son más familiares como estímulo para interacciones sociales entre ellos.

Referencia:

Human proximity seeking in family pigs and dogs. https://www.nature.com/articles/s41598-020-77643-5

Cerdos de compañía Comportamiento animal Perros Relaciones Socialización

Artículos Relacionados

Tu perro podría impactar positiva o negativamente en tu salud mental

“Haz eso de nuevo”. Los perros también pueden entender estos conceptos abstractos

¿Se puede enseñar a “recordar” a un perro? Estos científicos de la Universidad de Buffalo dicen que sí

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.