TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué los iones de calcio son tan importantes para las plantas?

Ago 8, 2022

¿Qué es el fenómeno llamado “rebote de Paxlovid”?

Ago 8, 2022

¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

Ago 8, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué los iones de calcio son tan importantes para las plantas?

    Ago 8, 2022

    ¿Qué es el fenómeno llamado “rebote de Paxlovid”?

    Ago 8, 2022

    ¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

    Ago 8, 2022

    Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

    Ago 8, 2022

    Niveles bajos de vitamina D podrían ser la causa de enfermedades con componente inflamatorio

    Ago 8, 2022
  • Tecnología

    Aprende a hacer que la barra de tareas de Windows 11 sea negra sin tener que cambiar de tema

    Ago 8, 2022

    Bitcoin y PayPal, una asociación que ofrece beneficios concretos

    Ago 8, 2022

    Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

    Ago 8, 2022

    Grave vulnerabilidad de seguridad en Twitter: permitía averiguar si una dirección de correo electrónico o un número de teléfono estaba vinculado a una cuenta de la red social

    Ago 8, 2022

    ¿Quieres empezar a experimentar o simplemente usar Google Lens? Aquí te enseñamos todo lo que puedes hacer

    Ago 8, 2022
  • Cultura Digital

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

OMS: la pandemia “no ha terminado” y las naciones deben mantenerse atentas

Por Oriana LinaresDic 4, 20204 minutos de lectura
Logo de la OMS representado en metal dorado sobre pared de madera. Es el mismo diseño utilizado durante las conferencias en las que se habla de la pandemia del COVID-19 y si esta ha terminado o no.
Vía Anadolu Agency.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El COVID-19 ya ha alcanzado a más de 65 millones de personas y ha terminado con la vida de al menos 1,5 millones de estas. El mundo ha corrido para encontrar una forma de contenerlo y esta ha llegado como nuevas vacunas contra el virus. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que la pandemia “no ha terminado”.

Estas declaraciones vinieron de las palabras compartidas por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. En su discurso, comentó que la llegada de las vacunas será una gran herramienta para el mundo, pero no será una solución inmediata.

La OMS asegura que la pandemia “no ha terminado”

De hecho, esta no se trata de la primera vez en que la OMS insiste en el tema. Desde que las vacunas como las de Pfizer/BioNTech y Moderna probaron su eficacia el mundo ha estado soñando con la idea de regresar pronto a la normalidad.

Sin embargo, esto no será tan rápido como todos deseamos. De hecho, la organización incluso ha advertido que incluso después de que las vacunas circulen, el riesgo de que el COVID-19 se propague seguirá latente.

Por este motivo, Tedros hecho un llamado al mundo en nombre de la OMS. Espera que cada nación siga tomando las precauciones para mantenerse a salvo. Por esto, será importante que no se descuiden las medidas de prevención y distanciamiento social. Ya que solo será a través de la combinación de estas con las vacunas que realmente podremos decir adiós al COVID-19.

Las vacunas no acabarán con la crisis sanitaria actual

No solo Tedros se ha tomado un momento para recalcar que las vacunas serán una ayuda para terminar con la pandemia, más que una solución mágica o definitiva. En realidad, también el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Michael Ryan, ha tenido algo que decir al respecto.

Según sus palabras, incluso cuando las vacunas comiencen su distribución, los contagios y fallecimientos por COVID-19 no se detendrán de golpe. De hecho, es probable que en primera instancia estas dos realidades se superpongan.

En resumen, la vacuna no pondrá un fin inmediato a la pandemia, pero podríamos decir pronto que esta ha terminado si escuchamos y seguimos las directrices de salud de la OMS. Ya que, si las medidas de seguridad se respetan, poco a poco estos funestos conteos deberán ir disminuyendo.

No es momento de bajar la guardia

“En Europa algunos países han reducido la incidencia del virus a través de medidas muy restrictivas que han limitado el contacto de las personas. No obstante, cuando estas medidas se levanten es importante que los ciudadanos sigan protegiéndose para garantizar que no se vuelva a producir un aumento de los casos”, comentó Tedros.

Además de esto, el director general de la OMS resaltó que será vital que, una vez las vacunas estén en circulación, se garantice la distribución justa y equitativa de estas. Por este mismo motivo han apoyado iniciativas como COVAX, destinada a hacer llegar las vacunas contra el COVID-19 a los países menos favorecidos.

Sin embargo, Tedros reconoce que esto no es todo, también ha resaltado que una buena comunicación del gobierno con sus ciudadanos podría hacer la diferencia. La OMS sabe que la pandemia no ha terminado, y por ello, es importante que la población también se mantenga al tanto de esto para que colabore en todo lo que pueda con las medidas de seguridad y distanciamiento social.

Además de esto, un complemento importante será brindar información oportuna sobre elementos como los programas de vacunación y los lugares donde visitarlos. Ya que podrían hacer la diferencia para motivar a la población a que acuda por su vacuna.

“Los próximos meses serán difíciles y todo dependerá de nuestras acciones, pero hay que tener paciencia y hacer lo posible para protegernos a nosotros y a los demás. Incluso en los países en los que se ha controlado la transmisión necesitarán seguir cumpliendo las normas para no volver al mismo lugar en el que nos situamos en primavera”, culminó Maria Van Kerkhove, epidemióloga de la OMS durante la rueda de prensa de este viernes.

Coronavirus Covid-19 OMS Organización Mundial de la Salud Pandemia SARS-CoV-2

Artículos Relacionados

¿Las redes sociales están causando paranoia en sus usuarios?

¿Los insectos son transmisores de COVID-19?

El ómicron BA.5 es ahora la subvariante más contagiosa de Covid-19. ¿Cómo pasó esto?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.