TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cómo planea la NASA adquirir polvo lunar pagando tan solo $1?

Por Oriana LinaresDic 4, 20204 minutos de lectura
Representación de una parte de la Luna asomándose desde la parte superior derecha de la imagen.
Vía Pixnio.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Este viernes 4 de diciembre, la NASA ha anunciado nuevos contratos con variadas empresas privadas para la recolección de muestras de polvo lunar. A través de su comunicado, la Agencia Espacial Nacional de Estados Unidos aclaró que invertiría en variados viajes espaciales para poder obtener muestras de la Luna.

Esta no sería la primera vez, y claramente no será la última, en la que la NASA busque el apoyo de las empresas privadas. De hecho, ya se ha hecho más que oficial su colaboración a largo plazo con compañías estadounidenses como SpaceX.

Sin embargo, la novedad de la situación yace en el total que la NASA tendrá que invertir para poder conseguir sus muestras. Ya que, contra lo acostumbrado en este tipo de eventos, los montos no llegan ni siquiera a las centenas de miles.

La NASA solo usará un presupuesto mínimo para obtener muestras de polvo lunar

Foto de dos contenedores tubulares de la NASA con muestras de polvo lunar y regolitos,
Muestras de polvo lunar y regolitos de los años setenta. / Crédito: Dave Edey y Romy Hanna / UTCT, UT Austin / NASA.

En circunstancias normales, la agencia espacial debe invertir miles de millones de dólares para la realización de las misiones espaciales. Como una muestra de esto podemos mencionar los aterrizadores lunares cuya construcción ha financiado durante este 2020.

Sin embargo, ahora las cosas parecen haber cambiado, ya que la NASA investirá una cantidad mínima en comparación con sus otros proyectos y aún así podrá obtener los valiosos materiales de la Luna.

En total, la NASA invertirá 25.001 dólares para poder recolectar muestras del polvo y regolito lunar. Para esto, ha hecho tratos con 4 compañías privadas distintas y oriundas de diferentes países.

Cada una de ellas se comprometerá a tomar muestras del suelo lunar y a facilitar a la NASA toda la información adquirida. Entre ella se encontrarían entonces detalles como las fotografías tomadas a los elementos lunares y también toda medición o dato que se haya registrado sobre ellos.

Estas han sido las empresas elegidas

En primer lugar tenemos que mencionar a la compañía californiana de Mojave, Masten Space Systems. Esta ha recibido un abono de 15 mil dólares para llevar a cabo la misión de recolección de polvo lunar para la NASA.

Por su parte, la empresa europea, oriunda de Luxemburg, ispace Europe, contará con un financiamiento de 5 mil dólares. Sumado a esto, por ese mismo monto, ispace Japan  ende la capital nipona, Tokio, también realizará misiones espaciales para la NASA. Finalmente, la empresa Lunar Outpost of Golden ubicada en Colorado, EE.UU. realizará esta misión de recolección por tan solo 1 dólar.

Todas las misiones estaban originalmente planteadas sin el apoyo de la agencia espacial. Pero, ahora esta se podrá beneficiar de cada una de ellas. Pero, para esto habrá que esperar hasta el 2022 y el 2023, años en los que se ha pautado el inicio de estas misiones.

Sentando el precedente

Como lo hemos mencionado, la NASA usualmente debe contar con presupuestos mil millonarios para poder llevar a cabo estas misiones. Por esto, con esta última movida la agencia está sentado un precedente para lo que serían las misiones de exploración y recolección de material espacial en el futuro.

“Creemos que es muy importante sentar el precedente que las entidades del sector privado pueden extraer, pueden tomar estos recursos, pero la NASA puede comprarlos y utilizarlos para impulsar no solo las actividades de la NASA, sino una nueva era dinámica de desarrollo y exploración pública y privada en la Luna”, complementó dijo Mike Gold, administrador asociado interino de la NASA.

Activando poco a poco el programa Artemisa

Como era de esperarse, los datos y muestras de polvo lunar obtenidos en estas misiones quedarán bajo la tutela del programa Artemisa de la NASA. Ya sabemos por los mencionados “Acuerdos de Artemisa” que Estados Unidos está intentando crear una nueva “legislación” ultraterrestre con la cual poder manejar la propiedad de territorios y materiales de investigación fuera de la Tierra.

Para el 2024, astronautas de la NASA deberían estar pisando la Luna con sus propios pies. Pero, mientras tanto, la agencia espacial no puede descuidarse, así que ha decidido conseguir muestras para investigar a su propio modo.

Por su parte, una de sus más grandes competidoras, la agencia espacial China, ha culminado este año el quinto alunizaje de un rover destinado a recolectar muestras lunares. Desde hace algunos años, China ha comenzado a mostrarse a la cabeza de la nueva carrera a la Luna. Sin embargo, ahora que la NASA parece estar despertando nuevamente, esto podría cambiar.

Luna Misión Artemisa NASA Polvo lunar Viajes a la Luna

Artículos Relacionados

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

¿Cuál es el plan anti radiación solar para las misiones a Marte?

¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.