TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

May 26, 2022

Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

May 26, 2022

Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

May 26, 2022

¿Por qué muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón?

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

    May 26, 2022

    Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

    May 26, 2022

    ¿Por qué muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón?

    May 26, 2022

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022
  • Tecnología

    Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

    May 26, 2022

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Marketing Digital

Cómo hacer el mejor estudio de palabras clave

Por Yeff BuriticaDic 4, 20205 minutos de lectura
Piezas de Scrabble que forman la palabra SEO
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A estas alturas, ya nadie duda de lo importante que es para un negocio estar bien posicionado en los principales buscadores de Internet. La venta online representa un porcentaje cada vez mayor del total de ventas de las empresas, y el crecimiento parece no haber tocado techo, especialmente en España.

Por eso, para una empresa es muy importante que un cliente potencial que busque los productos y servicios que ofrece la encuentre a ella, y no a la competencia. Todos sabemos que raramente se supera la primera página de una búsqueda por Internet. Nos limitamos a consultar los primeros resultados que Google ofrece a nuestra consulta.

Si nuestra web aparece en las primeras posiciones después de que un consumidor realice su búsqueda, tendremos mucho ganado. La situación es parecida a lo que ocurre en una gran calle comercial, en la que nuestra web y la de nuestros consumidores son los escaparates. Si el cliente potencial no ve nuestra tienda, o no sabe que tenemos lo que busca, nunca entrará.

En este sentido, el objetivo de los consultores SEO (siglas en inglés de Search Engine Optimization) es que el consumidor potencial vea nuestro escaparate cuando busque uno de los productos y servicios que ofrecemos. Estos profesionales están especializados en marketing digital y diseño web y conocen cómo optimizar una página para sacarle el máximo rendimiento: dicho con otras palabras, saben qué hay que hacer para que la web sea más visible en los buscadores.

Hay muchas herramientas para lograrlo, pero un aspecto clave es encontrar palabras o grupos de palabras clave relacionados con nuestro producto y posicionarnos con ellos, para que cuando alguien los busque en Internet, aparezca nuestra web. ¿Cómo lograrlo? Aquí van algunas claves.

¿Cómo encontrar las mejores palabras clave para el posicionamiento SEO?

– No descartes ninguna idea: la mejor fórmula de dar con palabras clave que interesan a tu empresa es fomentar la creatividad y que todos aporten. ¿Qué palabras o frases se te ocurren cuando piensas en tu producto? No te cortes, piensa libremente y anótalas todas. Cuantas más, mejor. Ten en cuenta que muchas de ellas pueden estar ya muy usadas por la competencia, pero si no pones ataduras es probable que encuentres otras en la que los demás no hayan caído.

– Utiliza todas las herramientas a tu disposición: los profesionales de una agencia pueden ayudarte a realizar un estudio de palabras eficaz, pero tú puedes avanzar usando herramientas de libre disposición y muy útiles. Te sugerimos que utilices un planificador de palabras clave en Google: escribes tus ideas y esta herramienta te devuelve una serie de resultados, basados en las palabras clave que los usuarios utilizan para hacer búsquedas en Google relacionadas con esas ideas. Este proceso te ayudará a ampliar el catálogo de palabras que se te ocurrieron en la lluvia de ideas: quizá logres algunos cientos de palabras relacionadas con tu producto o actividad. Guárdalas y valora la conveniencia de incorporarlas a tu web.

Otras extensiones para Google, como SEMRush, Ahrefs, Keyword Surfing o SERanking, también pueden facilitar la búsqueda de las palabras clave. Estas herramientas nos dan una pista sobre tendencias y los volúmenes de búsqueda de diferentes palabras o frases clave. Así podrás seleccionar aquellas en las que haya más potencial.

Google Trends es una herramienta con una potencialidad muy específica. Con ella puedes observar en tiempo real las tendencias de búsqueda de ciertas palabras clave. Esto puede ser muy importante en negocios de temporada.

Afina en las palabras

Apostar por las palabras con más volumen de búsqueda no es necesariamente la mejor estrategia. Por eso, conviene contar con un estudio específico de palabras clave, realizado por profesionales. Deberá evaluar la prioridad estratégica del negocio y las palabras vinculadas a él, el conjunto del sector, el posicionamiento realizado por la competencia, la intencionalidad de búsqueda o la dificultad para posicionar cada palabra.

En este sentido, recuerda que se trata de generar tráfico de calidad para nuestra web: clientes potenciales que tras visitar la página tengan una gran probabilidad de comprar. En este sentido, no todas las búsquedas son iguales. Además, hay que tener en cuenta que las palabras con más volumen de búsqueda son también las más usadas por la competencia. Si acabas de lanzar la web y pretendes posicionarte con una palabra de alto volumen de búsqueda, será misión imposible.

Esto hará que sea difícil distinguirte y lograr una mejora del posicionamiento apostando por esas palabras. Conviene apostar por algunas palabras clave menos competitivas que te permitirán obtener resultados rápidos, y a partir de ahí apuntar a palabras más concurridas.

Comprueba regularmente

Una vez que hayas optimizado tu web, haz la prueba en Google. Y hazlo cada cierto tiempo: Internet cambia cada segundo y pequeños movimientos en las búsquedas pueden ir mejorando progresivamente tu posicionamiento. Así que no dejes de investigar y valorar nuevos términos: no hay una foto fija y pueden surgir oportunidades con palabras esenciales que marcan una diferencia sustancial para tu posicionamiento.

Google Trends Optimización de la búsqueda Palabras clave SEO

Artículos Relacionados

¿De qué forma se puede aprovechar el SEO al trabajar con criptomonedas?

4 claves que debes conocer sobre la digitalización de las PYMES

SEO Tool Belt, un directorio con herramientas SEO para posicionar tu web

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.