TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Más de 100 visones infectados con coronavirus pueden haber escapado de granjas de Dinamarca

Por Romina MonteverdeDic 1, 20204 minutos de lectura
Visones blancos encerrados en granjas de Dinamarca.
Visones en jaulas en granjas de Dinamarca. Foto: Getty Images.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A pesar de los sacrificios que se llevaron a cabo en el mes de noviembre, las autoridades danesas advierten que más de 100 visones infectados con coronavirus pudieron haber escapado de las granjas de Dinamarca estos meses.

Estando fuera de sus sitios de crías, estos animales podrían empezar a propagar la mutación del SARS-CoV-2 que llevó al gobierno a tomar la cruel decisión. El gran problema con ello es que esto no solo implicaría el contagio de otros animales salvajes, sino también de más humanos.

Pocos miles de visones escapan de granjas de Dinamarca cada año

La preocupación surge de la reciente declaración de Sten Mortensen, gerente de investigación veterinaria en el Veterinaria y Alimentos Dirección danesa, a The Guardian. Informó que “cada año, unos pocos miles de visones” escapan de sus granjas en Dinamarca, y este año no fue la excepción, aunque ya se hayan sacrificado miles de animales.

De estos pocos miles de visones escapados, se estima que alrededor del 5 por ciento puede haber estado infectado con el SARS-CoV-2. Es decir, aunque se cumpla con la orden de sacrificio emitida en noviembre, no solo en Dinamarca, puede que haya pequeñas criaturas esparciendo el tan temido patógeno.

“Cada año, algunos miles de visones escapan. Lo sabemos porque es una especie invasora y cada año los cazadores y tramperos matan a unos pocos miles de visones salvajes. La población de visones escapados es bastante estable”.

Riesgo de propagación aparentemente bajo

Sin embargo, antes de entrar en modo alarma, es necesario evaluar los riesgos de manera objetiva. Mortensen no solo asomó esta cifra relativamente alta de visones escapados con coronavirus, sino también un análisis de la posibilidad de que propaguen la enfermedad.

En su declaración a The Guardian, resaltó que los visones son “criaturas muy solitarias”. Esto quiere decir que, sin ni siquiera imaginarlo, aplican el distanciamiento social necesario para limitar la propagación del coronavirus. Dicho esto, el riesgo de que lo transmitan a otros animales puede ser bajo.

Los animales más susceptibles parecen ser los gatos en vida salvaje y los miembros de la familia de las comadrejas. El experto dijo que estos podrían tener más probabilidades de contraer el coronavirus al comer visones o entrar en contacto con sus heces.

Otro punto a considerar es que los visones no llegan a enfermar gravemente por coronavirus como lo hacen los humanos. Por lo general, se recuperan rápido de los síntomas respiratorios, y también desarrollan inmunidad.

“Una vez que un visón ha tenido Covid, generalmente se recupera bien. Algunos pueden tener algunos días de dificultad respiratoria, pero la mayoría se recupera y desarrolla inmunidad”.

Sobre la mutación del coronavirus que surgió en los visones criados en granjas de Dinamarca

Uno de los grandes temores de los científicos era que la mutación del coronavirus encontrada en Dinamarca trajera una dificultad adicional a las vacunas que están por distribuirse.

Se registraron algunos casos de granjeros infectados probablemente por contacto con visones y hurones, y la cepa implicada era justo la mutada. Si esta continuaba extendiéndose en los humanos, había un riesgo potencial de que estas afectaran negativamente la efectividad de las vacunas.

Ahora bien, en aquel momento no había evidencia suficiente que respaldara dicho temor, pero las autoridades hablaron de un riesgo potencial y lo mejor era tomar cartas cuanto antes. Fue entonces cuando informaron que sacrificarían a millones de visones en las granjas de Dinamarca a fin de limitar la propagación de la mutación del coronavirus.

Como es de esperar, la medida fue lamentada y criticada por muchas personas, pero otros países tomaron acciones similares. Entre ellos, Países Bajos, España, Suecia y los Estados Unidos. Hasta ahora, se han sacrificado más de 10 millones de los 17 millones de visones que existen solo en Dinamarca.

Por el momento, no han surgido nuevos casos del coronavirus mutado en las últimas dos semanas. Sin embargo, la preocupación persiste por las criaturas que lograron escapar y que podrían haberse infectado.

Referencia:

Escaped infected Danish mink could spread Covid in wild. https://www.theguardian.com/environment/2020/nov/27/escaped-infected-danish-mink-could-spread-covid-in-wild

Coronavirus Covid-19 Dinamarca Sacrificio de visones Visones

Artículos Relacionados

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.