TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

Ago 14, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

    Ago 14, 2022

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Bunny, el perro de TikTok que “habla” ha inspirado una investigación científica

Por Romina MonteverdeNov 30, 20204 minutos de lectura
Bunny, el perro de TikTok que parece capaz de comunicarse con su ama con el lenguaje, junto a su tablero de botones.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Bunny, un perro que se hizo popular en TikTok por aprender a comunicarse con su humana, también ha llamado la atención de los científicos, que han iniciado una investigación sobre él.

En realidad no se trata de un perro que puede articular palabras tal y como lo hacen los humanos, pero parece comprenderlas a tal punto que puede ayudarse de un artefacto para expresarse. En vista de ello, un equipo del Laboratorio de Cognición Comparativa de UC San quiere determinar si este perro, o incluso otros animales, pueden en realidad comunicarse a través del lenguaje.

Sobre cómo Bunny aprendió a comunicarse con su humana

@whataboutbunny

The sass🤣#BiggestFan #fyp #tiktokdogs #talkingdog #whataboutbunny

♬ original sound – I am Bunny

La historia comenzó cuando Alexis Devine, la dueña de Bunny se topó cierto día con los videos de Christina Hunger, una patóloga del habla y el lenguaje. La experta también tenía una perrita llamada Stella a la cual le estaba enseñando un tablero lleno de botones con palabras pregrabadas.

Devine quedó encantada con esta forma de enseñar a su mascota, por lo que se decidió a usar un dispositivo similar con su querido Bunny. Esta decisión fue una especie de sueño cumplido dado que siempre había querido experimentar con esta forma de comunicación, incluso antes de establecer una relación con Bunny.

“Sentí que no hay razón para traer una criatura a tu casa si tu plan no es construir una relación extraordinaria con ellos”, le dijo Devine al portal Bustle.

Fue así como empezó a entrenar a Bunny desde que era apenas un cachorro configurando su propio sistema de botones con palabras a la vez. Ahora que su mascota tiene 15 meses de edad, el sistema cuenta con más de 70 botones, lo que supone un gran avance en su entrenamiento.

Maravillas de TikTok: un perro parlante que inspiró una investigación científica

Devine registró buena parte del proceso a través de videos que fue publicando progresivamente en su cuenta de TikTok. El contenido se viral y ahora Bunny es una de las criaturas no humanas más populares tanto dentro como fuera de la plataforma social. Con 5 millones de seguidores y cientos de miles de “me gusta” en cada video, así como cientos de parodias, memes y personas intentando copiar su ejemplo.

Los científicos no se quedaron atrás como seguidores. Tenemos el caso de Federico Rossano, director del Laboratorio de Cognición Comparativa en UC San Diego que, interesado, empezó a comentar el caso con sus colegas. Y como es común en la ciencia, los comentarios comenzaron a dar a forma a un proyecto de investigación dirigido a estudiar la impresionante habilidad de este perro de TikTok.

Como es de esperar, hay mucho escepticismo sobre la posibilidad de que este perro en realidad esté comunicándose con su humana como lo muestran los videos. Quizás sea simplemente un coincidencia o una particularidad de su relación cercana, pero es precisamente esto lo que quieren determinar los investigadores.

Perros, gatos y caballos entrenados para manejar el tablero

Hasta ahora, se han inscrito más de 700 participantes, entre los que no solo figuran perros, sino también gatos e incluso caballos. Durante la investigación, cada uno de ellos será entrenado, al igual que Bunny, el perro de TikTok, para aprender a configurar los botones de su tablero. Según el equipo, iniciarán con palabras simples asociadas a su día a día, como “afuera” y “jugar”.

Las cámaras grabarán en todo momento sus tableros a fin de detectar cualquier interacción de los animales. Luego, se enviarán a los investigadores que examinarán e interpretarán toda la información recolectada. De este modo, evitarán que se escape cualquier detalle significativo y podrán crear una base de datos confiable para su posterior interpretación.

Escepticismo respecto a la capacidad del perro de TikTok que motivó la investigación

Foto de Bunny con pelaje blanco en el rostro y negro en el cuerpo y su humana Alexis Devine de tez blanca y cabello pelirrojo
Bunny y Alexis Devine.

Al igual que muchos de los que cuestionan lo que ven, Devine se mantiene escéptica; no descarta que el de Bunny sea un caso de condicionamiento operante, un patrón de comportamiento común en los perros y animales que suelen aprovechar los humanos para educarlos.

El condicionamiento operante plantea que el comportamiento estará motivado por el interés en obtener una recompensa en lugar de comprender lo que está sucediendo y tomar decisiones racionales… como se supone que hacen los humanos.

Es probable que Bunny simplemente accione el botón que expresa “te amo, mamá”, porque eso lo recompensará con una reacción de su humana, y no necesariamente porque él mismo esté decidiendo expresarlo. Pero esto solo lo sabremos al final del estudio.

Referencias:

How Bunny the dog is pushing scientists buttons? https://www.theverge.com/21557375/bunny-the-dog-talks-researchers-animal-cognition-language-tiktok

What’s Bunny The Dog’s Deal? https://www.bustle.com/life/how-can-bunny-the-dog-talk-viral-tiktok-explained

Comunicacion Perro TikTok

Artículos Relacionados

¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.