TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

Jul 6, 2022

Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

Jul 6, 2022

¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

Jul 6, 2022

Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

    Jul 6, 2022

    ¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

    Jul 6, 2022

    ¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

    Jul 6, 2022

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

    Jul 6, 2022

    Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

    Jul 6, 2022

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

OMS advierte que las vacunas no erradicarán al coronavirus y que el riesgo de contagio persiste

Por Romina MonteverdeNov 27, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se pronunció este viernes y advirtió que las futuras vacunas, por sí solas, no lograrán erradicar al coronavirus por el momento. Los expertos de la organización recordaron que, una vez aprobadas, las vacunas se distribuirán a grupos prioritarios. Esto quiere decir que aún habrá personas capaces de transmitir el patógeno a otras y crear nuevas cadenas de propagación.

Coronavirus no desaparecerá rápidamente

Planeta Tierra con una mascarilla contra el coronavirus, y virus a su alrededor.
El coronavirus continuará propagándose durante el inicio de la distribución de las vacunas.

Michael Ryan, el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, explicó durante una rueda de prensa que las vacuna contra el coronavirus están indicadas para controlar su transmisión. Y aunque ya los ensayos de fase 3 han arrojado altos niveles de efectividad, aún hay que observar su desempeño en la vida real.

“Esperamos que la vacunación sirva para controlar la transmisión del virus, pero hasta que no sepamos cómo funcionan en la vida real o tengamos más detalles sobre la forma en la que el virus se transmite, no podemos pensar que con la llegada de las vacunas se va a poder erradicar al virus”.

En vista de ello, el experto de la OMS resalta la necesidad de escoger de manera estratégica los primeros grupos que recibirán la vacuna contra el coronavirus. Por el momento, la prioridad se centrar en aquellos que tienen más contacto con el patógeno.

“Hay que ser muy cautos, ya que siempre que haya el potencial de una persona supercontagiadora nos arriesgamos a que haya una transmisión aunque exista una campaña de vacunación”.

El CEO de Moderna emitió una opinión similar días atrás respecto al papel de las vacunas en esta pandemia. Dijo que la vacuna “no es una bala de plata” que acabará con el problema de la noche a la mañana, e invitó a la población a mantener las medidas preventivas mientras se avanza en el proceso de vacunación.

OMS dice que las vacunas también podrían cambiar la forma en que se transmite el coronavirus

Persona con guantes y equipo de protección sanitaria sosteniendo una vacuna contra el coronavirus

Katherine O’Brien, directora de Inmunización de la OMS, también ha asomado la posibilidad de que las vacunas cambien la forma en que se transmite el coronavirus entre las personas. Todavía no se sabe qué porcentaje de la población debería estar inmunizada a nivel mundial para poder lograr la inmunidad colectiva, pero esto es un punto de suma importancia.

O’Brien citó las estimaciones de algunos estudios, que sugieren que sería necesario vacunar entre un 60 y 70 por ciento de la población del mundo para poder paralizar la transmisión. Pero continuando con el comentario de Ryan, aún es necesario observar el desempeño del medicamento y registrar toda la información posible.

“Hay estudios que sugieren que sería necesario que entre un 60 y un 70 por ciento de la población sea inmune al virus para que se interrumpa eficazmente la transmisión. Pero todo esto va a depender de la eficacia de las vacunas y por eso es muy importante recabar más información sobre los efectos que van a tener tanto para proteger a una persona como para interrumpir la transmisión”.

Pruebas de detección masiva se mantienen

Por esta razón, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, hace énfasis en la necesidad de continuar con las pruebas de detección masiva. Se refirió a ellas como una estrategia “vital” para frenar la pandemia de COVID-19, de lo cual han dado ejemplo varios países exitosos en el control del brote.

“Las vacunas se van a ir desplegando por el mundo, pero los test van a seguir teniendo un papel vital en la pandemia, por lo que se deben realizar de manera estratégica ya que son los que permiten detectar el sitio en el que se encuentra el virus”.

Para poder cumplir con ello, es necesario contar con “más y mejores” pruebas de COVID-19, y que resulten accesibles para la población. Los tests deben ser “fáciles de usar, baratos, fiables y rápidos”, para poder tomar acciones rápidas con los casos positivos; esto es, identificarlo, aislarlos y rastrear sus contactos para proceder con más pruebas.

Referencia:

La OMS dice que las vacunas no erradicarán al Covid-19 y pide cautela porque seguirá habiendo supercontagiadores. https://www.infosalus.com/actualidad/noticia-oms-dice-vacunas-no-erradicaran-covid-19-pide-cautela-porque-seguiran-habiendo-supercontagiadores-20201127180242.html

OMS Vacuna contra el coronavirus

Artículos Relacionados

¿Por qué quieren cambiarle el nombre a la viruela del mono?

Jefe de la OMS asegura que el acceso al aborto seguro salva vidas

Aparece una nueva versión de Ómicron, ¿debemos preocuparnos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.