TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

En el mandato de Biden, ¿cómo se proyecta el Big Tech?

Por Milagros MartínezNov 27, 20204 minutos de lectura
Joen Biden
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Tras la victoria de Biden, es mucho lo que se dice. El demócrata aún no toma formalmente la batuta de Estados Unidos, incluso la contienda electoral no se ha definido del todo.

Biden ha ganado la presidencia, pero no se tiene claro quiénes serán los que controlen el Congreso de los EE.UU. Situación que mantiene a los estadounidenses en un ambiente de incertidumbre, no solo por eso, sino que la toma de decisiones se podría complicar. Es claro, que se podría presentar un enfrentamiento de poderes.

Ahora bien, cuando hablamos de tecnología, ¿qué hallamos? Un grupo de grandes empresas investigadas por prácticas monopolísticas. Senadores demócratas y republicanos coinciden en que compañías del Big Tech usan su poderío para ahogar a la competencia.

Gigantes tecnológicos podrían perder inmunidad 

Empresas del Bich Tech no solo ahogan a la competencia, sino que abusan de las leyes para manejar información a su antojo, según los senadores.

Facebook y Twitter han sido señaladas de valerse de la sección 230 para justificar sus acciones en las plataformas sociales. ¿Cuáles? Limitar el contenido que allí se publica, aun cuando la información suministrada es de interés para el público en general.

Situación que ha llevado al senado a citar a estas organizaciones con el propósito de discutir la sección 230. Convocatoria que dejó ver altas posibilidades de  revocar la ley, y eliminar así la inmunidad que protege a estas empresas.

En el caso de Twitter, los republicanos la acusan de censura y sesgo anticonsevador. Pero, ¿por qué?, porque la plataforma etiquetó varios de sus Tweets como carente de información. Ahora bien, cuando hablan de prácticas anticonservadoras, se refieren al hecho de que la red bloqueó el acceso a una información publicada por el New York Post que ponía en entre juicio la reputación de Biden. Todo esto durante la campaña presidencial.

Por el contrario, Twitter ha rechazado estas acusaciones, alegando que las actualizaciones de sus políticas se hacen pensando en su comunidad y en brindar una información confiable.

Por su parte, los demócratas han señalado que les preocupa el “discurso de odio y las teorías de la conspiración” que usan estas plataformas para engañar a los usuarios e incitarlos a ser partícipes de grupos que solo buscan jugar con la mentalidad de las personas, haciéndolos caer en cadenas de mentiras.

Demanda en contra de Google

Biden también tendrá que enfrentarse a una demanda pendiente en contra de Google. ¿Qué pasará con este lío legal? ¿Seguirá en pie o el demócrata tomará otras medidas para castigar al gigante tecnológico?

Google es acusada de abusar de sus herramientas de búsqueda y la publicidad en línea para hacer crecer aún más su negocio, y socavar a la competencia. Es tanto el potencial de la empresa de Montain View, que además de usar Android, le paga a Apple para que utilice como buscador predeterminado el suyo. Una clara señal de que no deja espacio para la competencia.

Por otro lado, la empresa de Zuckerberg es señalada de violar la privacidad de sus usuarios. Además de poseer un algoritmo de recomendaciones que estimula a las personas a caer en grupos de odios.

Facebook es “un problema real”, según Biden

Biden se ha referido a Facebook como “un problema real”.  Y no solo él,  Kamala Harris en retiradas ocasiones también ha criticado a esta empresa, se refiere a ella como una compañía que sabe todo de ti, desde que haces hasta a dónde vas.

Inclusive, recientemente salió a luz un nuevo rumor que indica que la compañía de Zuckerberg podría recibir dos demandas por prácticas monopolísticas antes de finalizar el 2020, las cuales están sustentadas por 40 estados. De ser cierta esta información, Facebook se encontraría bajo la misma situación que Google.

¿Cómo enfrentaría Biden este caso? A nuestro juicio, Facebook se las podría ver mal, ya que es una empresa que no está siendo muy bien vista ni pos demócratas ni por republicanos. ¿Tendrá Facebook que desprenderse de algunas de sus firmas?

Los gigantes tecnológicos han manifestado que se defenderán ferozmente ante los ataques y demandas recibidas. Entonces, ¿a qué se enfrentará Biden? Sin duda a un clima bastante complicado, donde tendrá muchas decisiones que tomar, y de ganar los republicanos el senado, estas se complican aún más.

Biden Big Tech EE.UU Facebook Google tecnologia Twitter

Artículos Relacionados

¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

Google no quiere que los correos de campañas políticas sigan llegando a la carpeta de spam de Gmail

¿Qué significa gobernar una IA?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.