TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

Ago 12, 2022

¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

Ago 12, 2022

¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022

    Investigadores descubren un desconocido ciclo de reciclaje de hidrocarburos en el océano

    Ago 12, 2022

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cuánto ejercicio debes hacer para compensar los daños de pasar todo un día sentado?

Por Romina MonteverdeNov 26, 20204 minutos de lectura
Hombre de camisa blanca sentado frente a un ordenador trabajando y hablando por teléfono.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si eres de los que pasa buena parte del día frente al escritorio, trabajando u holgazaneando, invierte unos minutos más en leer esto. Definitivamente no es un hábito saludable, pero sabemos que es la dinámica de muchos trabajos desde hace varias décadas. Lo bueno es que puedes compensar todo el daño que tiene pasar todo el día sentado haciendo ejercicio vigoroso diario.

La recomendación surge de un nuevo estudio publicado en British Journal of Sports Medicine que incluyó más de 44 mil personas. Los resultados sugieren que hacer entre aproximadamente 30 y 40 minutos de ejercicio cada día puede ayudar a contrarrestar los daños del sedentarismo sobre nuestra salud.

Entre 30 y 40 minutos de ejercicio para compensar los daños de pasar mucho tiempo sentado

Los investigadores hicieron una revisión de nueve estudios en el que participaron un total de 44,370 personas de cuatro países diferentes. Su objetivo era identificar y examinar cualquier asociación entre el ejercicio físico de intensidad moderada a vigorosa y el tiempo de sedentarismo con su impacto sobre la salud.

Descubrieron que el tiempo que la gente permanecía sedentaria oscilaba entre 8,5 y 10,5 horas por día, y el tiempo que dedicaban a ejercicio que los hiciera sudar estaba entre 8 y 35 minutos por día.

Pero lo más relevante fue que el riesgo de muerte parecía aumentar cuando los niveles de ejercicio físico, moderado o vigoroso, eran más bajos, y el tiempo que pasaban sentados era mayor.

En vista de ello, los investigadores concluyeron que hacer entre 30 y 40 minutos de ejercicio de moderado a vigoroso, todos los días, es lo que puede compensar los efectos de pasar unas 10 horas sentado. Pero incluso estudios previos han revelado que menos tiempo puede ser útil para revertir los daños, así como ponerse de pie cada cierto tiempo.

“En los individuos activos que realizan entre 30 y 40 minutos de actividad física de intensidad moderada a vigorosa, la asociación entre un alto tiempo sedentario y el riesgo de muerte no es significativamente diferente de aquellos con una baja cantidad de tiempo sedentario”.

Aunque se trata de un metanálisis, los investigadores alegan que los datos empleados fueron obtenido a través de dispositivos portátiles de rastreo de actividad y no en datos autoinformados. Esto podría conferirle mayor credibilidad a los resultados obtenidos.

Estudio coincide con nuevas pautas de la OMS contra el sedentarismo

Cabe destacar que la publicación del estudio coincide con una actualización de la Organización Mundial de la Salud sobre este tema. 40 científicos de todo el mundo han añadido nuevas pautas en las “Directrices mundiales 2020 sobre actividad física y comportamiento sedentario” que conviene leer.

En su actualización los expertos recomiendan entre 150 y 300 minutos de ejercicio moderado o entre 75 y 150 minutos de ejercicio vigoroso cada semana para compensar los daños de pasar mucho tiempo sentado.

“Estas pautas son muy oportunas, dado que estamos en medio de una pandemia mundial, que ha confinado a las personas en interiores durante largos períodos y ha fomentado un aumento del comportamiento sedentario”, dice el investigador Emmanuel Stamatakis de la Universidad de Sydney, Australia.

Además, las nuevas recomendaciones van a la par con los hallazgos de la investigación, razón por la cual la revista ha publicado una edición especial con el artículo y las nuevas pautas.

Ejercicio moderado o vigoroso diario

Hombre subiendo escaleras como forma de ejercicio para compensar los daños del tiempo sentado

Pero en resumidas cuentas, la conclusión es bastante clara: tenemos que movernos. Nuestro cuerpo no está diseñado para pasar mucho tiempo inmóviles, por lo que el sedentarismo definitivamente no nos hace bien.

Sabemos que hacer ejercicio diariamente puede ser todo un reto para algunas personas con mucho trabajo, sobre todo en estos tiempos de trabajo remoto; pero podemos ayudarnos también con actividades desde el hogar, como jardinería, ir en bicicleta o hacer caminatas rápidas a la hora de hacer las compras o ir a visitar a alguien.

Referencias:

Joint associations of accelero-meter measured physical activity and sedentary time with all-cause mortality: a harmonised meta-analysis in more than 44 000 middle-aged and older individuals. https://bjsm.bmj.com/content/54/24/1499

World Health Organization 2020 guidelines on physical activity and sedentary behaviour. https://bjsm.bmj.com/content/54/24/1451

Ejercicio Físico Sedentarismo

Artículos Relacionados

¿Cómo hacer ejercicio cuando el clima cálido juega en contra? Esto sugiere la ciencia

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Esto es lo que le sucede a tu cuerpo si pasas muchas horas al día sentado

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.